• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

El Gobierno es responsable del golpe de Mercado y debe hacerse cargo

Redaccion by Redaccion
14 agosto, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
El Gobierno es responsable del golpe de Mercado y debe hacerse cargo
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los sucesos ocurridos en las últimas horas, tras la derrota sufrida en las urnas del gobierno en las elecciones del domingo y las acciones irresponsables del presidente Macri, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma, reunida en Comisión Ejecutiva Nacional, emitió el pronunciamiento que ACTA reproduce a continuación.

La reacción del Gobierno Nacional ante los resultados electorales de las recientes PASO constituye una extorsión inaceptable y un profundo desprecio por la voluntad popular. El golpe de Mercado iniciado ni bien finalizaron las elecciones primarias fue alimentado por las declaraciones, cuanto menos irresponsables, del Presidente de la Nación.

El Gobierno Nacional ha decidido imponer el terror económico como herramienta de su estrategia electoral, al tiempo que habilita una exacerbación y aceleración del saqueo de los recursos que aún existen en la economía nacional. La alternativa que pretenden ofrecer es entre la continuidad del actual proyecto económico o el caos que es promovido por ellos mismos. Se trata de un comportamiento profundamente anti democrático que debe ser rechazado por todas las fuerzas y organizaciones de nuestra comunidad, como viene haciendo nuestra CTA Autónoma desde el principio, en 2015.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Las medidas anunciadas hoy sólo están ligadas al cronograma electoral y siguen sin resolver, ni siquiera morigerar, la situación de empobrecimiento en que sumieron a nuestro pueblo las políticas económicas implementadas por el gobierno. Estas medidas dejan a una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras por fuera de sus alcances, tales como quienes se desempeñan en el sector público provincial y municipal, jubilados y jubiladas no alcanzadas por el impuesto a las ganancias, y trabajadores y trabajadoras del sector informal o desocupados sin hijos a cargo, entre otros. La situación de jubilados y jubiladas es aún más grave, ya que han sido víctimas de un abandono sistemático a partir no sólo del recorte de sus haberes sino también de la pérdida de las prestaciones que les corresponden. En la misma situación se encuentran los beneficiarios de prestaciones por discapacidad.

Para quienes sí recibirán algún tipo de beneficio, se trata de medidas acotadas a los próximos dos meses que ya se están licuando por el crecimiento de la inflación y que desaparecerán por completo luego de la elección de octubre. Se trata de medidas que no resuelven los graves problemas de desocupación y pobreza, no ponen freno a los despidos, ni mejoran sustancialmente la situación de los sectores más postergados.

Por otra parte, los anuncios del Gobierno Nacional no implican ninguna afectación a los sectores que más se beneficiaron con la crisis actual, el sector financiero y la Banca, en particular. Las ganancias extraordinarias del sector exportador no han sido alteradas ni tampoco se ha avanzado sobre aquellos sectores que en los últimos años han acumulado y fugado grandes fortunas al exterior. El costo de las medidas dispuestas será afrontado con la reasignación de partidas del Estado Nacional, lo que implica la decisión de no capturar recursos del bloque económico dominante, sin resolver ninguna de las causas que originaron la crisis.

El responsable de la administración del Estado es el Gobierno Nacional y son sus funcionarios quienes deben hacerse cargo de adoptar medidas serias y consistentes que pongan freno al círculo de empobrecimiento en que se encuentra inmerso nuestro pueblo. La devaluación de la moneda, el crecimiento de la inflación, el brutal endeudamiento y el default al que ha sido llevada la Argentina sólo demorado por el acuerdo con el FMI, son consecuencias directas de la política económica implementada en los últimos tres años y medio, cuyo contenido ha sido rechazado contundentemente en los comicios. El Gobierno Nacional está obligado a tomar nota de ello y a implementar acciones urgentes para evitar que continúen deteriorándose el empleo y los salarios y que sigan incrementándose los niveles de pobreza e indigencia ya que a consecuencia del golpe de Mercado extorsivo en un solo día, 400 mil personas fueron arrojadas a la pobreza y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios ronda en el 25%.

No hay lugar para medias tintas. El Gobierno Nacional posee un mandato hasta el 10 de diciembre y es quien debe hacerse cargo de la situación. En caso de no estar en condiciones para ello, deberá dar un paso al costado y garantizar los mecanismos constitucionales para sostener la continuidad democrática.

Las medidas anunciadas y las declaraciones del Presidente de la Nación amenazan con dejar un escenario de tierra arrasada, condicionando así todo margen de autonomía política y económica para el gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre. Resulta imprescindible ponerle fin, en forma inmediata, a este círculo vicioso que ha sido creado y alimentado desde el más alto nivel del Gobierno Nacional.

Frente a este escenario, desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), nos declaramos en estado de máxima alerta y movilización e impulsamos la convocatoria al conjunto de las organizaciones sociales para llevar adelante las acciones que sean necesarias para ponerle fin de manera inmediata a estas políticas de ajuste y saqueo.

Firman el comunicado

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma

Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General Adjunto

Contactos de prensa: Inés Hayes (1533631314)

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Seminario “Servicios públicos y barrios populares”

Seminario “Servicios públicos y barrios populares”

La CTAA Autónoma repudia la postergación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La CTAA Autónoma repudia la postergación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Bachillerato Alberto Chejolán reclama condiciones dignas

El Bachillerato Alberto Chejolán reclama condiciones dignas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina