• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El hambre se hace más presente y el Estado más ausente

Redaccion by Redaccion
15 mayo, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La CTA Capital marchó por una Ciudad con los mismos derechos para todos
Share on FacebookShare on Twitter


14315639_1157993764238682_1609572932_o

El próximo miércoles 17 de mayo a partir de las 10 de la mañana el Frente Salvador Herrera, el Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala y el Comedor ‘Nos levantaremos’, junto a otros compañeros y compañeras de la CTA Autónoma de Capital, se movilizarán hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA Capital cuenta detalles sobre esta movilización.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

 

– Contanos por qué marchan este miércoles

18486177_1398953820142674_2411739741707820045_nDesde que asumió Macri a la fecha hay más de medio millón de familias que perdieron la forma de sustentarse, y eso lleva a una situación insostenible, que se expresa en nuestras barriadas. La consigna fundamental de nuestra marcha es por el Trabajo Digno, el trabajo bien remunerado y con derechos; nosotros y nosotras creemos que solo así se puede pensar en una sociedad donde se garanticen los derechos que tenemos como laburantes.

Marchamos porque este modelo económico que está configurando el Gobierno de Macri es una fábrica de producir trabajadores y trabajadoras en situación de pobreza. Mientras se siga premiando al sector Minero, al sector Agro-Exportador y al sector Financiero, y se siga reconfigurando un Estado al servicio de garantizar las tazas de ganancia a los que más tienen, las consecuencias van a ser más desocupación y más hambre.

Macri no solamente ha aplicado políticas de destrucción de empleo directas -como el brutal ajuste en el Estado, que significó la pérdida de fuentes de trabajo de miles de familias- sino que las políticas de importación que está llevando adelante ponen a muchos sectores de la Industria Nacional en situación de quiebra y como ya sabemos eso lo pagamos nosotros y nosotras, los trabajadores y trabajadoras del país, perdiendo lo más sagrado que tenemos, que es nuestro laburo.

– Pero el Gobierno Nacional dice que se ocupa de los pobres más que ningún otro Gobierno, ¿Vos qué opinás de esto?

– Este Gobierno se ocupa de generar más pobres, no de los trabajadores en situación de pobreza. Desde que asumió el gobierno de Cambiemos no solo los números indican que la pobreza crece, sino que además hay una planificación para que eso suceda. Porque al cuadro social que te decía antes, hay que agregarle la situación de estancamiento económico con una inflación que no se detiene, deteriorando aun más el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras.

Hoy -según la Junta Interna de los trabajadores y trabajadoras organizados en ATE INDEC- para que una familia tipo, con dos hijos, pueda vivir en las condiciones mínimas, se necesita un ingreso de casi 23 mil pesos, y la gran mayoría de los laburantes está por debajo de esa suma.

Por eso creo que este Gobierno está interesado en discutir la pobreza porque, en verdad, lo que no quiere hacer es discutir la riqueza. Es más, hasta habla de la cuestión social, como si estuviesen preocupados o tuviesen un nivel de sensibilidad social en su agenda de gobierno, pero la realidad es que discuten las condiciones de la pobreza porque en el fondo lo que no quieren discutir es qué hacemos con la riqueza que generamos todos los días los y las laburantes.

– Pero este Gobierno promulgó la Ley de Emergencia Social. ¿Cómo se entiende eso?

– El Gobierno y todas los fuerzas opositoras que la votaron reconocieron al sacar esta Ley la preocupante situación que vivimos millones de trabajadores y trabajadoras. Millones de laburantes que viven sin una vivienda digna, sin acceso a la salud, a la educación, al agua potable, y mucho menos a la recreación. La situación es insostenible, según el propio INDEC el 49 % de los pibes y pibas menores de 15 años son pobres. Uno de cada dos niños y niñas en este país viven en condiciones de pobreza y sin perspectiva de que eso cambie. A los pibes y pibas no les robaron el futuro, les roban todos los días el presente. La situación de los pibes y pibas habla de cuáles son las condiciones en que viven sus padres y sus familias.

Por eso esta Ley que se sancionó en el Congreso no hace más que poner esta situación en evidencia y es importante aclarar que no fue una ley regalada, sino que se ganó en la calle con el movimiento popular movilizado exigiendo que se atienda la emergencia que se vive en nuestras barriadas. Porque el problema no solamente es la pobreza que nos atraviesa, sino el control de los narcos en convivencia con las fuerzas de seguridad, eso que muchos llaman el Narcoestado y que pone en una situación de alerta permanente a la vida misma.

Nosotros y Nosotras marchamos para recuperar el trabajo para nuestras familias, para nuestras barriadas, y para discutir lo urgente que necesitamos resolver ya.

Todos nuestros comedores y merenderos populares, sostenidos fundamentalmente con el corazón y solidaridad de nuestros compañeros y compañeras, están sobrepasados porque hay cientos que vienen por un plato de comida día a día y el Estado mira para un costado sin hacerse cargo.

El hambre hoy se hace más presente y el Estado más ausente. Nosotros y Nosotras necesitamos resolver esta cuestión como algo principal, pero no nos van a engañar, nosotros no solo queremos discutir la urgencia o la emergencia, queremos discutir también el modelo de país. Nos quieren hacer discutir a los trabajadores y trabajadoras pobres la pobreza, y nosotros tenemos que discutir la riqueza.

Nosotros y nosotras no solo queremos discutir las políticas sociales hoy, sino que queremos discutir el alcance de esas políticas, la universalidad de esas políticas, y el diseño de nuevas políticas que expresen un Estado que garantice el derecho de todos y de todas las laburantes. Ese es nuestro desafío, sabemos que no estamos solos, que somos solo una partecita chiquita de este Pueblo maravilloso que mas temprano que tarde va a tomar el cielo por asalto.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Anuncian jornada de lucha contra los despidos persecutorios de Jorge Triaca

Anuncian jornada de lucha contra los despidos persecutorios de Jorge Triaca

Docentes y estudiantes universitarios marchan en unidad en defensa de la Universidad Pública

Docentes y estudiantes universitarios marchan en unidad en defensa de la Universidad Pública

Por la reincorporación de los trabajadores/ras del Ministerio de Trabajo

Por la reincorporación de los trabajadores/ras del Ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Represión en el INTI
Ciudad

Represión en el INTI

26 abril, 2018
Continúan las Jornadas de Formación en CTA Capital
Ciudad

Continúan las Jornadas de Formación en CTA Capital

16 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina