• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“El hostigamiento laboral tiene nombre y apellido”

Por Redaccion
19 mayo, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

para subir a la web.redimensionadoLa secretaría de Formación de ATE Capital dio inicio al II Módulo de formación para delegados y delegadas el pasado martes 13 de mayo en el Auditorio Germán Abdala. Con la presencia de más de 50 compañeros y compañeras de distintos sectores de ATE, incluido el Secretario General José Luis Matassa, se dio pie a un nuevo módulo de formación que constará de seis jornadas entre los meses de mayo y junio y que tratará temas relacionados a la violencia laboral, la salud y el medioambiente de trabajo, el salario y la carrera administrativa y finalmente, el Estado y las políticas públicas desde su mirada como trabajadores.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

La jornada dio pie con la presentación del equipo Multidisciplinario de Investigación y Contención de la Violencia Laboral. Como respuesta a la creciente  demanda de diferentes sectores. El equipo  está compuesto por 14 profesionales:  Abogados del Departamento Jurídico de ATE Capital, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Lic. en Trabajo Social, Comunicadores Sociales.  El proyecto tiene como ejes principales: la Visibilización – Desnaturalización – Prevención, la Investigación/Acción y la Contención. Apunta a fortalecer, los sostenes, sanar vínculos y dotar de herramientas a Delegados y Afiliados, comenzar a visualizar un ámbito de trabajo, no de sufrimiento, sino de disfrute y salud.

Durante la jornada contamos con la presencia y exposición de Carlos Manzo, licenciado en Trabajo Social y Secretario de Formación de la Federación Judicial Bonoarense. El mismo expuso, en esta primera instancia, acerca del problema de la violencia y el maltrato laboral en el ámbito público y sus conceptos concretos que permiten percibir el funcionamiento de una organización estructuralmente violenta. De esta forma, desnudó que los diferentes procesos que encarnan en el Estado los síntomas del maltrato laboral “tienen nombre y apellido” y son “políticas impuestas por organismos internacionales” y que “nuestra tarea consiste en prevenir y en trazar una estrategia que de sentido a la organización”.

10299175_10203118145785950_4618997218186247411_nLas situaciones de violencia laboral atacan el sentido del trabajo, que no sólo implica una relación salarial, sino que el hecho de trabajar involucra la movilización de la inteligencia, el desarrollo de conocimientos técnicos, la capacidad de reflexionar, de sentir, de pensar, de inventar, etc. En el trabajo se compromete la personalidad y el reconocimiento social.

La Violencia Laboral fragmenta una organización en sujetos, aliena, ataca de forma aislada e impone barreras entre los afectados y los no afectados. Es por eso que se parte de la necesidad explícita de construir mecanismos que den la suficiente información para que se conozca qué es, dado que en la mayoría de los casos la víctima se percibe como tal demasiado tarde.

Los próximos encuentros se realizarán los días aartes a las 14 horas, hasta el 17 de Junio inclusive.

Fuente: Secretaría de Formación ATE Capital

Previous Post

Levantaron la sanción a la secretaria General del SITMMA-CTA

Next Post

Se viene el segundo Encuentro de Formación Política Niñez y Territorio

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Se viene el segundo Encuentro de Formación Política Niñez y Territorio

Se viene el segundo Encuentro de Formación Política Niñez y Territorio

Persecución y acoso a trabajadores tercerizados de Aerolíneas en Ezeiza‏

Persecución y acoso a trabajadores tercerizados de Aerolíneas en Ezeiza‏

La Justicia ordenó la reinstalación de una representante hospitalaria

La Justicia ordenó la reinstalación de una representante hospitalaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.