• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

El Ministro Sergio Bergman se niega a formalizar a los Brigadistas de Incendios

Redaccion by Redaccion
22 septiembre, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
El Ministro Sergio Bergman se niega a formalizar a los Brigadistas de Incendios
Share on FacebookShare on Twitter

brigada incendios forestales manu 1A días de comenzar la temporada de fuegos, la cartera de Ambiente rechaza el pase a planta permanente reclamado por los trabajadores precarizados.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El conflicto

Si bien las últimas acciones públicas del Ministro de Ambiente Sergio Bergman solo sirvieron para seguir ridiculizando su ya desdibujada imagen como funcionario del gabinete nacional, existe una situación que no ha cobrado visibilidad masiva pero que implica un conflicto latente que el ex rabino se niega a resolver.

Se trata de los Brigadistas de Incendios, Guardas de Apoyo, y otros trabajadores de tareas administrativas y territoriales de Parques Nacionales precarizados, que desde hace años reclaman el pase a planta permanente del Estado que el Gobierno de Cambiemos ni siquiera aceptó discutir.

Bergman, el Ministro que dijo que los incendios forestales son “una especie de profecía apocalíptica”, cuando analizó la catástrofe que devoró un millón y medio de hectáreas en La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos Aires, en enero de este año mientras él estaba de vacaciones, tiene en sus manos el reclamo por 280 brigadistas precarizados de todo el país, 570 trabajadores de Parques con contratos temporales, y la regularización de la carrera de 300 guardas de apoyo, entre otras irregularidades.

Los Trabajadores

Es por eso que los trabajadores nucleados en la Coordinación Nacional de Parques Nacionales de ATE anuncian una jornada nacional de protesta, que se realizará el próximo 27 de septiembre en Bariloche, con una gran Asamblea en el Nahuel Huapi, y una actividad central en el Centro Cívico de la ciudad.

A la misma asistirán también delegados y afiliados de los Parques los Alerces, Lago Puelo, Lanín, y Los Glaciares; de la Regional NOA, de Salta, de la Regional Centro, desde Córdoba, de la Regional Patagonia Sur, y del NEA. El encuentro contara con el apoyo de los Consejos Directivos Provinciales de ATE participantes, de las seccionales gremiales locales, y de ATE Nacional.

La convocatoria persigue el objetivo de dar apoyo a los delegados de los distintos parques, articular estrategias para lograr el objetivo del pase a planta de los brigadistas antes de fin de año, recalcar que el mal llamado Premio Estímulo no es “productividad” sino una paliativo salarial conquistado por ATE en justos reclamos, y expresar masivamente el desacuerdo con el Directorio de la institución.

El Informe

-Son 280 los Brigadistas de Incendios que reclaman Pase a Planta Permanente; no más contratos temporarios, ya que no son trabajadores de Temporada y están capacitados para desarrollar tareas de comunicación, atención a emergencias, incendios, prevención, etc. Además exigen Jubilación Anticipada y Profesionalización.

– 570 trabajadores de Parques con contratos anuales del Sistema Nacional de Empleo Público. Muchas tareas son realizadas por personal precarizado: Atención a centros de visitantes, que incluye asesoramiento al turista sobre senderos, recorridos, pernocte, prevención y educación ambiental. En algunas áreas, estos trabajadores son voluntarios!

Con esta modalidad están empleados los Profesionales, que realizan tareas sustanciales para el organismo como estudios de impacto ambiental, investigaciones, etc. Y los administrativos y contables, que trabajan en lugares alejados y remotos. Y tienen la responsabilidad del manejo de Patrimonio, fondos y presupuesto, sin estabilidad laboral.

-298 Guardas de Apoyo, que reemplazan en muchos casos tareas que deben ser realizadas por Guardaparques, por ejemplo en áreas protegidas de grandes extensiones con poco personal, trabajan en condiciones de inseguridad, por enfrentarse a cazadores furtivos, lugares fronterizos, narcos, etc. Si bien cuentan con muchísima experiencia territorial y amplios conocimientos ambientales, no poseen una carrera administrativa que les permita ascender o promover de nivel.

Además se analizaran temas como la interacción con la comunidad Mapuche, (participaran brigadistas originarios), el gran despliegue de la Gendarmería y su alcance de control en áreas protegidas, el aumento de presupuesto a la fuerza, etc.

Sobre conflictos de intereses y denuncias de corrupción los trabajadores debatirán que: En Casa Central se gastarán 4 millones de dólares en el alquiler de un edificio único en el centro porteño, teniendo dos sedes propias que podrían utilizarse; funcionarios cada vez más ricos (unidades retributivas, viáticos, funciones ejecutivas) y trabajadores cada vez más pobres (presentismo, productividad).

Contacto para notas:

-Darío Orellano, dirigente del Consejo Directivo Nacional de ATE y de la Coordinación Nacional de Parques 11 6918 7740

-Leonardo Barrios Caro, Coordinación de Parques Nacionales 0351 33 65225

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Autónoma convoca a la Marcha por la Despenalización y Legalización del Derecho al Aborto

La CTA Autónoma convoca a la Marcha por la Despenalización y Legalización del Derecho al Aborto

La Central porteña participará de la Caravana por la Emergencia Social

La Central porteña participará de la Caravana por la Emergencia Social

La CTAA Capital movilizó junto a otras organizaciones en reclamo de la Ley de Emergencia Social en la Ciudad

La CTAA Capital movilizó junto a otras organizaciones en reclamo de la Ley de Emergencia Social en la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La UCRA-CTA amplía su representación gremial
Nacionales

La UCRA-CTA amplía su representación gremial

4 julio, 2016
Voces de un día histórico
Ciudad

Voces de un día histórico

10 diciembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina