• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El salario del sector público como variable de ajuste

Redaccion by Redaccion
20 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
El salario del sector público como variable de ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

bolsillos-vacios400ACTA difunde un nuevo informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma sobre la evolución de los salarios de convenio en el sector público entre los años 2007 y 2015. En el informe se da cuenta de una caída del 15% en términos reales en el caso del Salario Mínimo Docente y de un 18% en el caso de los básicos de convenio correspondientes a la Administración Pública Nacional.

* Por Prensa Observatorio de Derecho Social

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Asimismo, también se detalla como los incrementos salariales en el sector público han ido sido constantemente inferiores a los obtenidos por los trabajadores del sector privado, e incluso menores que el ritmo de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En otras palabras, el salario de los trabajadores del sector público se ha convertido sistemáticamente en una variable de ajuste, que en la actualidad pretende ser profundizado mediante despidos generalizados tanto en el ámbito del Estado Nacional como de los estados provinciales y municipales.

Al contrario del discurso que el gobierno nacional pretende instalar en estos días, los salarios de los trabajadores ya se encuentran en niveles muy bajos. En el sector público, la caída salarial ha sido una constante en los últimos años, y en muchos casos ni siquiera llegan a cubrir el salario mínimo, vital y móvil.

Este informe se concentra uno de los niveles en los cuales se expresa la precarización laboral de los trabajadores en el sector público: los bajos salarios. A él pueden agregarse los análisis sobre la precarización contractual (contratos temporales, convenios de asistencia técnica, cooperativas de trabajo que realizan tareas propias del sector público, etc) y sobre la inexistencia de mecanismos de negociación colectiva, entre otros.

Por el contrario, el discurso oficial omite referirse a estas cuestiones, y se limita reeditar el viejo discurso de “achicar el Estado para agrandar la Nación”. Una vez más seremos los trabajadores quienes debamos encarar la resistencia frente a estas políticas.

* Equipo de comunicación del Observatorio de Derecho Social de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Marcos Wolman: “La Clase Obrera debe ubicar la temática de la seguridad social dentro de sus objetivos de lucha”

Marcos Wolman: “La Clase Obrera debe ubicar la temática de la seguridad social dentro de sus objetivos de lucha”

El negocio de la pauta contra la libertad de expresión

El negocio de la pauta contra la libertad de expresión

Trabajadores de Grupo 23 se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo

Trabajadores de Grupo 23 se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadoras y trabajadores del INDEC protestaron frente al Obelisco
destacadas

Trabajadoras y trabajadores del INDEC protestaron frente al Obelisco

30 marzo, 2017
Las empresas periodísticas eliminan más puestos de trabajo y condicionan la libertad de expresión
Ciudad

Las empresas periodísticas eliminan más puestos de trabajo y condicionan la libertad de expresión

17 julio, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina