• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Elecciones en CePETel: Denuncian maniobras fraudulentas

Por Redaccion
13 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-332En el marco de las elecciones del sindicato CePETel, la Lista N°1 Celeste y Blanca expresó su preocupación por la intentona de privar a los trabajadores jubilados de su derecho al voto y por el retraso en la publicación de los padrones electorales definitivos. El próximo 28 de agosto el gremio telefónico define nuevas conducciones a nivel nacional y en sus cinco seccionales.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Desde la lista que encabezan Ricardo Puertas y Gustavo Fabal denunciaron una serie de maniobras que atentarían contra la democracia interna del sindicato. “Compartimos la decisión de la actual conducción del CePETel, de eximir a los jubilados del sector del aporte estatutario, porque entendemos, que con su trabajo, esfuerzo y dedicación a la casa gremial CePETel, a través de la Comisión de Jubilados, han sembrado y siembran la semilla de lo que seremos en el futuro. La agrupación Unión y Solidaridad, Lista N° 1 Celeste y Blanca, ha presentado a la Junta Nacional Electoral el reclamo para que sean incluídos en los padrones y esperamos la respuesta favorable”, expresaron en un comunicado.

En lo que respecta a la publicación definitiva de los padrones, los referentes de la Lista N°1 también apuntaron que la Junta está en falta. «Los padrones electorales tienen que estar a disposición de los afiliados, en la sede de la Entidad y en cada lugar de trabajo o sede Seccional, con no menos de treinta días de anticipación a la fecha de elección, con la indicación expresa del lugar en que vota cada afiliado, según nuestro estatuto. La Junta Nacional Electoral recurrió a las empresas como fuente de información para confeccionar su Padrón Electoral, que tiene numerosos errores. Basta mencionar, a manera de ejemplo, la ausencia en el mismo del compañero Jorge De Stefano, dirigente histórico y candidato a Secretario General por otra lista”, relataron.

La agrupación encabezada por el histórico referente de CePETel, Ricardo Puertas, advirtió que en el padrón presentado por la Junta existen “criterios arbitrarios e injustificados para habilitar a afiliados frente a la misma forma de abonar la cuota sindical. Entendemos que si esto lo permitimos estamos frente a una clara maniobra de fraude”.

En este sentido, los gremialistas exhortaron al organismo electoral a asumir un papel “autónomo y transparente, fundamental para el correcto desarrollo del acto eleccionario, resguardando la democracia sindical que, por nuestra parte no vamos a permitir que se deje de lado en nuestro querido sindicato”.

Qué se elige

El próximo 28 de agosto los trabajadores afiliados elegirán la conducción de CePETel para los próximos cuatro años. Se trata de uno de los gremios telefónicos que representa a trabajadores en las empresas de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) existentes en el país, tales como Telefónica, Telecom, Personal, Movistar, IBM, Hewllet Packard.

Con la particularidad histórica de haber sido recuperado por trabajadores, a raíz de un trámite nunca concluido en el Ministerio de Trabajo de la Nación tras su desguace, el gremio tuvo su asamblea refundacional de julio de 2002, en un marco de fuerte conflicto.

De la mano de un grupo de compañeros entre los que se encontraban los/as referentes históricos/as, Mónica Rocotovich, Leonardo Spataro, José Zas, Patricia López Fabbri, Ricardo Puertas, Omar Luquez, Ester Lis, Miguel Lasalvia, Mario González, el sindicato se consolidó poniendo en funciones a las distintas seccionales en que se organiza la estructura del gremio a través del territorio nacional. Actualmente, tiene presencia en casi todo el país.

“Los compañeros fundadores mencionados, fueron los que sostuvieron la autonomía de los partidos políticos, las empresas y los intereses ajenos a los trabajadores. Secretarías como la Gremial a cargo de Ricardo Puertas o la Técnica, a cargo de Leonardo Spataro, se desarrollaron con trabajo participativo, democrático y federal que incluyó a compañeros de las diferentes empresas y de todo el país, y que constituye el modelo del CePETel que seguimos construyendo”, aseguraron los celestes y blancos.

Hoy CePETel cuenta con más de 1.000 afiliados. Sus autoridades están conformadas a través de una Comisión Directiva Nacional de 19 miembros, 5 seccionales regionales con 27 miembros cada una, 29 delegados del Congreso Nacional de Representantes y 64 delegados con presencia en las empresas Telefónica, Telecom, Personal, IBM, HP, ISD, entre otras. Asimismo está afiliada a la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma) en la cual es miembro activo.

Quienes forman parte del sindicato, no dudan en plantear que lo que está en disputa es el modelo sindical. Por un lado están los que en nombre de la unidad quieren someter al gremio a la Mesa de Unidad Sindical donde conviven otros sectores gremiales telefónicos que vienen cerrando acuerdos por debajo de CePETel y priorizando adhesiones políticas partidarias. Por el otro, los miembros de la Lista N°1 que pretende federalizar los debates y sostener el valor de la autonomía como eje práctico que permite, entre otras cosas, plantarse ante las patronales con ideas propias, disputar salarios dignos y luchar activamente contra el impuesto a las ganancias sobre los salarios que afectan al 70% de sus afiliados.

Fuente: ACTA

Previous Post

“Lo más preocupante son los ancianos”

Next Post

La CSA, CSI y CTA denuncian la injerencia del Ministerio de Trabajo en las elecciones de los sindicatos

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La CSA, CSI y CTA denuncian la injerencia del Ministerio de Trabajo en las elecciones de los sindicatos

La CSA, CSI y CTA denuncian la injerencia del Ministerio de Trabajo en las elecciones de los sindicatos

ATE y la CTA repudiaron la agresiones en el INTI:“Tocan a uno y nos tocan a todos”

ATE y la CTA repudiaron la agresiones en el INTI:“Tocan a uno y nos tocan a todos”

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

40º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.