• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el Programa de Recuperación Productiva

Redaccion by Redaccion
19 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el Programa de Recuperación Productiva
Share on FacebookShare on Twitter

571cd568a59c2_750x425-644x340Pese al contexto de despidos y recesión, el Ministerio de Trabajo de la Nación, que administra el Programa de Recuperación Productiva (Repro) redujo su inversión en el área en un 70% durante el año pasado. Libre mercado al palo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El Programa de Recuperación Productiva (popularmente conocido como Repro) fue creado en el año 2003 como una respuesta del Estado frente a los despidos y a la situación económica compleja que atravesaban muchas empresas. En concreto consiste en que ante una situación acreditada de crisis de una empresa, el Ministerio de Trabajo otorga a los empleados una suma mensual de hasta un salario mínimo, vital y móvil por trabajador, por un plazo de hasta doce meses para evitar las cesantías.

La empresa que lo solicita debe, a su vez, presentar un plan de recuperación y comprometerse a mantener a la totalidad de su planta. Los Repro funcionaron bajo ese esquema, desde su implementación, como una herramienta contracíclica, destinada a paliar los coletazos de la crisis internacional en el mercado laboral local.

Sin embargo esta herramienta, tan importante en el contexto de despidos que se vive en el país, ha cambiado drásticamente tras la asunción del presidente Mauricio Macri. En el primer año de gestión de Cambiemos, el Ministerio de Trabajo entregó sólo el 30 por ciento de los Repro implementados en 2015.

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) “desde la asunción de Cambiemos, los Repro han tenido un recorte significativo, dedicándole en recursos menos de un tercio de lo aplicado en 2015 (de $1.174.092.576 a $359.756.000 en 2016)”.

Según el relevamiento la cantidad de prestaciones (cantidad pagos totales en concepto de Repro) disminuyeron de un total de 756.487 en 2015 a 123.056, una merma de 84%. También se vieron reducidas la cantidad de empresas alcanzadas: de 402 en 2015 a 89 en 2016, una disminución de 79%.

A modo enunciativo, en el informe se detallan casos de empresas del ramo industrial que recibieron Repro durante 2015 y que, ante la finalización del Repro en 2016 conjugada con la modificación del contexto macroeconómico, despidieron o suspendieron trabajadores en el último año. Es el caso de las textiles Herzo, Guilford, Karavell e Hilados, las firmas de autopartes Montich y Gestamp, la metalúrgica Finpak, y la empresa de curtiembre Sadesa. Otras firmas (textiles Enod y Colortex, empresa del rubro plástico Yersiplast y Frigorífico General Acha) recibieron REPRO hasta 2016, y a la finalización de la asistencia (en las postrimerías del año) despidieron o suspendieron trabajadores.

La eliminación de hecho de los Repro termina por ser coherente con una concepción liberal del mercado de Trabajo, donde se quitan los respaldos para empleadores y empleados y se los deja librados a su suerte, siempre y cuando no se trate de algún grupo de poder capaz de generar el lobby necesario para establecer normativas o resoluciones que los beneficien (ejemplo quita de retenciones).

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Obama indulta al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera

Obama indulta al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera

Periodistas de Clarín y La Nación repudiaron la represión a los trabajadores de la planta AGR

Periodistas de Clarín y La Nación repudiaron la represión a los trabajadores de la planta AGR

No a los despidos en AGR-Clarín. El jueves 19 marchamos desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo

No a los despidos en AGR-Clarín. El jueves 19 marchamos desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Acto en conmemoración de la Semana Trágica
Ciudad

Acto en conmemoración de la Semana Trágica

18 enero, 2016
El Frente Salvador Herrera participará de la Marcha por Ni Una Menos
Ciudad

El Frente Salvador Herrera participará de la Marcha por Ni Una Menos

31 mayo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina