• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

En medio de la polémica por las mediciones de pobreza, trabajadores abrazaron el INDEC

Redaccion by Redaccion
16 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
En medio de la polémica por las mediciones de pobreza, trabajadores abrazaron el INDEC
Share on FacebookShare on Twitter

indec-abrazo151015aTras hacer oficial el cese de publicación de los índices de pobreza, los trabajadores de la Junta Interna de ATE-INDEC abrazaron nuevamente al organismo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“En éste abrazo no sólo denunciamos la intervención a través de la manipulación de las estadísticas públicas hace más de 8 años. También denunciamos la falta de publicación del índice de pobreza que tan importante es para la clase trabajadora”, dijo Carolina Ocar de la Junta Interna y secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma, al comienzo del acto.

Cynthia Pok -secretaria de Formación de la Central- y Marcela Almeida, de la Comisión Técnica de ATE-INDEC presentaron el ejercicio alternativo de medición correspondiente al primer semestre del 2015. “Teniendo en cuenta una canasta para una familia tipo –calculados con la metodología tradicional del Indec, pero con corrección de precios- el 21,8% de la población de Argentina está por debajo de la línea de pobreza”, explicó Almeida.

«Si, en cambio, se utiliza la canasta de consumos mínimos, que incluye más productos, el 41,6% de la sociedad no llega a cubrirla», indicó.

Por su parte, Pok denunció: “Están demoliendo las estadísticas públicas, que son una herramienta imprescindible para la sociedad. Ahora oficialmente han declarado que no se va a medir más la pobreza y la indigencia, lo cual es una mentira porque nuestros compañeros siguen yendo a los lugares más recónditos a que les cuenten cómo viven, pero no lo van a publicar”.

indec-abrazo151015cIntegrantes de la Comisión de Mujeres de la Junta Interna de ATE-INDEC contaron sobre lo vivido durante el último Encuentro Nacional de Mujeres que tuvo lugar el pasado fin de semana en Mar del Plata.

Raúl Llaneza, secretario general de ATE-INDEC dijo: “Casi el 22% de los argentinos está por debajo del nivel de pobreza y el Gobierno argentino no hace nada para paliar esta situación. Abrazamos a nuestro organismo a días de revalidad nuestra conducciñon en las elecciones de Junta Interna, les contamos con orgullo que pese a las intenciones de la patota y la intervención de dividir, conseguimos mantener la unidad e iremos a votar el próximo 29 de octubre a la Lista 1: Pepa Noia”.

Por ATE Capital tomó la palabra José Luis Matassa, quién felicitó la unidad de los trabajadores del INDEC y reivindicó una lucha que lleva más de 8 años: “Estamos ante un cambio de autoridades nacionales en nuestro país, pero la única manera de que no haya más abrazos es que el próximo Gobierno saque la patota, la intervención y traiga nuevamente a los trabajadores desplazados de sus lugares. Mientras esto no pase, seguiremos luchando y abrazando al Indec”.

Antes de realizar el tradicional abrazo, habló Hugo “Cachorro” Godoy, secretario Adjunto de ATE Nacional y recientemente electo secretario General, quién ratificó y saludó esta lucha que se da tanto en la calle como en el trabajo de la Comisión Técnica que semestralmente realiza los cálculos alternativos: “Manipulan las estadísticas para legitimar un país en manos de unos pocos y no al servicio de la mayoría. La pobreza es una decisión política del poder para seguir garantizando la desigualdad y la dominación”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La Federación Sindical de Municipios de Zhejiang visitó la CTA Autónoma

La Federación Sindical de Municipios de Zhejiang visitó la CTA Autónoma

“Nadie habla de que están usando más de 300 millones de litros de agroquímicos, que caen sobre 12 millones de personas”

“Nadie habla de que están usando más de 300 millones de litros de agroquímicos, que caen sobre 12 millones de personas”

Voces del Encuentro Nacional de Mujeres

Voces del Encuentro Nacional de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El programa de Monsanto en la TV Pública
destacadas

El programa de Monsanto en la TV Pública

6 diciembre, 2016
CONADU Histórica elige y renueva su conducción
Nacionales

CONADU Histórica elige y renueva su conducción

17 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina