• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Enjuiciarán a los responsables de la represión en Sala Alberdi

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Enjuiciarán a los responsables de la represión en Sala Alberdi
Share on FacebookShare on Twitter

salaalberHace más de tres años que desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), el Frente Juvenil Hagamos Lo Imposible (FJ-HLI) junto a organizaciones del sector cultural-juvenil y la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), confluyeron en la denuncia jurídico-política contra la represión sufrida el 12 y 13 de marzo del 2013 en el marco del conflicto de la Sala Alberdi. ACTA reproduce el comunicado.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Durante aquella jornada tuvo lugar un intento de desalojo orquestado y ejecutado por los distintos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de aquel momento: el Ministro de Seguridad Guillermo Montenegro, la Directora del CCGSM Gabriela Ricardes y el Ministro de Cultura Hernán Lombardi. Todos integrantes del PRO, respondiendo políticamente al entonces Jefe de Gobierno Mauricio Macri. El hecho trajo graves consecuencias: 60 heridos por balas de goma y gases lacrimógenos, cuatro detenidos (entre ellos un menor), una joven herida con fractura de cráneo y, por si esto fuera poco, dos periodistas de la RNMA y otro manifestante gravemente heridos con balas de plomo. Esa fue la respuesta del gobierno del PRO frente a la lucha de artistas, docentes y estudiantes contra el vaciamiento y la privatización de la cultura. Esa fue también su respuesta contra la comunicación comunitaria, alternativa y popular, que visibiliza las luchas del pueblo desde el corazón de sus trincheras, construyendo una perspectiva de resistencia contra toda opresión.

«Tras un sostenido trabajo en unidad para la visibilización de esta denuncia, que incluyó concentraciones político-culturales ante cada nueva instancia y una ardua investigación sobre los actores implicados, hemos logrado que los días 9 y 11 de noviembre se realice el juicio oral y público contra los tres metropolitanos que tiraron balas de plomo. Nelson Maximiliano Acosta, Miguel Antonio Ledesma y Gabriel Heriberto Pereira de la Rosa se encuentran hoy procesados por haber sido los responsables materiales de los disparos en medio de aquella represión policial, siendo, además, el último de ellos procesado en una nueva causa por tenencia ilegal de armas (encontradas en el allanamiento realizado en el marco de la investigación de esta causa). Éste será el primer juicio contra efectivos de la Policía Metropolitana por represión a manifestaciones populares, sentando un importante precedente frente a futuras represiones. Recordemos: en la represión y asesinatos del Parque Indoamericano los efectivos de la Metropolitana y de la PFA fueron sobreseídos; en la represión del Hospital Borda, si bien se anuló el sobreseimiento del jefe y subjefe de la Policía Metropolitana Horacio Alberto Giménez y Enrique Pedace, su situación judicial continúa incierta; así también con las represiones en el Barrio Papa Francisco, donde no hubo procesos judiciales.

«Asistimos a un momento político donde los CEOs que gobiernan de manera directa se encargan también de alinear al país hacia las políticas comandadas por EEUU, vemos avanzar una liberalización de la economía y cómo se construye una hegemonía conservadora y reaccionaria frente a las conquistas históricas de los Derechos Humanos, así como también advertimos un proceso de profesionalización de la estructura del aparato represivo del Estado, sumado a la profundización de su intervención en la sociedad. Por todo esto, resulta fundamental que todxs aportemos a la lucha Antirrepresiva, porque frente a un enemigo tan voraz el camino correcto para resistir es la construcción de la más amplia unidad, manteniendo una clara independencia política, para así vencer».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Rigane no descartó un Paro Nacional “porque esto no se resuelve ni con uno bono de 2000 pesos”

Rigane no descartó un Paro Nacional “porque esto no se resuelve ni con uno bono de 2000 pesos”

La Federación Nacional Docente rechaza el Aprender 2016 e impulsa Jornada de Lucha el 18 y 19 de octubre

La Federación Nacional Docente rechaza el Aprender 2016 e impulsa Jornada de Lucha el 18 y 19 de octubre

SUSVAYPRA levanta corte y espera

SUSVAYPRA levanta corte y espera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

FESPROSA convoca a una Jornada Nacional de Lucha en defensa de los trabajadores de la salud
Nacionales

FESPROSA convoca a una Jornada Nacional de Lucha en defensa de los trabajadores de la salud

15 marzo, 2016
Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso
Ciudad

Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

11 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina