• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Entrevista a Alfredo Grande: Radiografía de la violencia

Redaccion by Redaccion
23 junio, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Entrevista a Alfredo Grande: Radiografía de la violencia
Share on FacebookShare on Twitter

cine 1 of 2En el programa Colectivo Porteño, que sale cada sábado en Radio La Tribu de 12:00 a 13:00, el invitado fue Alfredo Grande, que es psiquiatra y psicoanalista. Además es Director y actor teatral, periodista y escritor en la Agencia de Noticias Pelota de Trapo (APE) y miembro Fundador y Presidente Honorario de ATICO (Cooperativa de Trabajo en Salud Mental). Dicho programa tiene estrecha vinculación con la CTA Regional Centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Alfredo Grande desarrolló su mirada sobre las manifestaciones de violencia social, institucional y doméstica regional y nacional. Sobre nuestro país, Grande entiende la recuperación de la democracia como una promesa incumplida. “Raúl Alfonsín decía que la democracia se come, se cura y se educa y fue electo; ese mito fundador fracasó, porque no pasó lo pronosticado”. “Justamente, – continuó el psiquiatra – lo que colapsó es la profecía universalista y pretensiosa de lo democrático”, y trajo formas discursivas de representarlo:“Democracia para todos y todas, el Estado es de los ciudadanos, Argentina nos representa, En todo estas vos”.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Las expresiones de violencia acumuladas desde hace décadas han ido filtrando en las napas de todas las sociedades y esta democracia, presentada como la solución, ha demostrado, no solo no serlo, sino que reproduce aquello que buscaba combatir”; las palabras del doctor Alfredo Grande iluminaban respuesta sobre un panorama mundial hostil. “La frustración a escala social, inevitablemente, genera violencia”, explicaba el psiquiatra y periodista en el aire del programa Colectivo Porteño. “La cultura represora y el sistema capitalista son maquinas de fabricar frustraciones”.

De alguna manera, como explicó el entrevistado, autor del libro El crimen de la paz, colapsan los periodos calientes de la historia cuando lo fundante pasa a la superficie y “ahora estamos en uno, donde lo fundante es la violencia y la injusticia; mientras eso quede soterrado y tapado, la democracia se da el lujo de autoproclamarse como el mejor de los gobiernos posibles, pero cuando pasa a la superficie, se entrevé que con ella no es suficiente para aplacar el conflicto social y, entonces, aparece, como en los viejos tiempos, la represión de las fuerzas de seguridad”.

Quien escribe en el medio Pelota de trapo afirma: “Yo diferencio el terrorismo de Estado y el Estado terrorista que es compatible con el la forma democrática de organización social”. Grande también prefiere hablar de cultura represora en lugar de simple sistema capitalista. “Estamos en un capitalismo trasnacionalizado y desujetivizado”. En este sentido, “hay capitalismo y no hay capitalistas como hay trabajadores sin clase trabajadora”. Estamos en un mundo ficcional, diría este pensador, “por eso hay personajes que hablan en nombre de los trabajadores y pueden decir cualquier cosa; si hubiera una clase trabajadora tronarían en escarmiento y serían expulsados por las cloacas de la historia”.

A pesar de las pinceladas apocalípticas, el cuadro de Alfredo Grande no es pesimista y cree en soluciones y respuestas al quiebre del modelo actual. “Es momento de empezar a plantearse seriamente mecanismos de democracia directa: revocación de mandato, plebiscito vinculante, autarquía financiera, sistema comunal, presupuesto participativos, autogestión y llegar a un estado administrativo o estado comunitario, donde la suma del poder publico baje del vértice de la pirámide a la base”. Este psiquiatra, periodista, analista y escritor no teme ser tildado de soñador: “Lo utópico es creer que desde la punta de la pirámide, el faraón puede controlar lo que pasa abajo”. “Si algo ha estallado en la historia de la humanidad fueron los imperios – afirma Grande – y han quedado los trabajadores”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Deuda si, ¿Buitres no?

Deuda si, ¿Buitres no?

Reclamos en el Ministerio de Salud

Reclamos en el Ministerio de Salud

Se lanzó la campaña «Paremos la pelota». Legalizar el aborto es una deuda de la democracia.

Se lanzó la campaña "Paremos la pelota". Legalizar el aborto es una deuda de la democracia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina