viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Entrevista a Carlos Custer: “La Coordinadora busca dinamizar los procesos de integración regional”

19 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

custerDurante los días 14 y 15 de abril se realizó en Montevideo la reunión de la Plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur. Carlos Custer, miembro de la Secretaría de Relaciones Internacionales, participó del encuentro que tuvo como eje principal el debate para avanzar en una mayor integración de los países latinoamericanos.

-¿Cuáles fueron los principales ejes de debate de la reunión de la Plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur?

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

- En la reunión de la Plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur se analizó la situación del bloque y los procesos de integración, entre otros temas. Hemos tomado nota de que el MERCOSUR atraviesa una dificultad grande desde el punto de vista de intereses comerciales y económicos encontrados, pero también de una falta de voluntad política para consolidar el proceso. La Coordinadora ha asumido un rol tratando de dinamizar la integración regional, en la medida de lo que podemos las organizaciones sindicales de trabajadores, todo aquello referido a la dinamización más allá de las dificultades económicas y comerciales entre los países. El sentido de la integración es muy profundo y creemos que nuestros países tienen intereses comunes que van más allá de las dificultades coyunturales y que puede avanzar en un proceso de integración en todos los niveles: político, económico, social, cultural; es en beneficio del desarrollo de nuestros pueblos.

-¿Qué se resolvió para avanzar en la integración regional?

- Se ha decidido hacer un documento para entregar a los presidentes instándolos a que asuman que hay dificultades, pero también que haya respuestas para poder avanzar en el proceso. La debilidad de la integración podría significar una desventaja muy grande para nuestros países, sobre todo cuando en el continente americano hay procesos comerciales alternativos, como la Alianza para el Pacífico, que se basa principalmente en el libre comercio y no tienen en cuenta para nada los derechos de los trabajadores. Entonces, en este aspecto, la Coordinadora quiere entregar este documento a todos los presidentes y a la vez sumarse a todas las fuerzas que queremos dinamizar la integración entre nuestros pueblos.

Además de aprobar esta declaración, se analizaron diversas cuestiones coyunturales como el próximo lanzamiento del PLADA (Plataforma de Desarrollo de las Américas), que se va a lanzar en Santiago de Chile, donde esperamos que compañeros nuestros tengan una presencia importante. Este plan se hace a partir de la óptica de los trabajadores para un desarrollo sostenible que tenga en cuenta el aspecto social y la preservación de la naturaleza. Aquí han confirmado su presencia el presidente uruguayo Mujica, la presidenta Brachelet y el ex presidente Lula. Acá queremos condensar y mostrar que hay un modelo de desarrollo alternativo frente a un capitalismo depredador que tiende a agudizar las diferencias sociales y atacar los recursos naturales y el medio ambiente. En este aspecto el lanzamiento del PLADA en mayo es muy significativo. Hemos revisado también lo realizado en materia de trabajadores en el área de Derechos Humanos, en el área educación y en el área de la convergencia social que queremos presentar a la OIT sobre la preservación de los derechos sindicales.

Va a haber un encuentro de jóvenes en el área del MERCOSUR y con estas iniciativas tanto en el área de migraciones, juventud, mujeres trabajadoras, derechos humanos, queremos señalar que hay un camino importante para avanzar en los procesos de integración, más allá de las dificultades que puedan aparecer en el terreno económico y comercial. Y esto es lo que le estamos señalando a los presidentes, pidiendo que haya una voluntad política de mantener y fortalecer esta integración. En este sentido, el MERCOSUR es una parte, pero también lo planteamos en el marco de UNASUR y la CELAC. Son diferentes niveles que tienen que llevar a fortalecer la solidaridad, la unidad, los propósitos de integración de los países latinoamericanos.

-¿Quiénes integran la coordinadora?, ¿Cuál es su competencia?

- La Coordinadora fue creada antes que el MERCOSUR, es un intento de las Centrales Sindicales de los países del sur para aunar esfuerzos de solidaridad y complementación entre las distintas organizaciones sindicales. Hay cinco Centrales de Brasil, está el PIT-CNT de Uruguay, hay tres Centrales de Paraguay, la Central obrera boliviana, hay dos Centrales de Chile y por Argentina están la CGT y la CTA. “Fito” Aguirre fue secretario general de la Coordinadora. Hemos quedado en que la próxima reunión será la segunda quincena de julio en Paraguay.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Paro nacional de docentes universitarios

Paro nacional de docentes universitarios

Pablo Micheli va por la reelección en la CTA

Pablo Micheli va por la reelección en la CTA

Jornadas Jorge Ricardo Masetti

Jornadas Jorge Ricardo Masetti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”
Ciudad

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”

20 marzo, 2015
CONADU Histórica apoya al movimiento estudiantil secundario que se opone a la Reforma Educativa en la ciudad de Buenos Aires
Ciudad

CONADU Histórica apoya al movimiento estudiantil secundario que se opone a la Reforma Educativa en la ciudad de Buenos Aires

18 septiembre, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025