• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Estreno de la película «Ni aquí ni allí ni en ningún lugar»

Por Redaccion
16 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

AficheEste jueves 18 de septiembre se llevará a cabo el estreno de la película «Ni aquí ni allí ni en ningún lugar» de Luis Rojas, una producción realizada en la ciudad de Bahía Blanca durante más de un año. El documental trata sobre la amenaza del fracking en todo el mundo.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En ocasión de su estreno se realizará una charla debate coordinada por Adrián Vlek con un panel integrado por invitados especiales: José Rigane, Secretario General de FeTERA y Secretario Adjunto de la CTA y Evangelina Lasala, joven Técnica en Medio Ambiente; el protagonista del documental: Félix Herrero, abogado y economista especialista en Energía; Horacio Campaña, profesor e investigador de la Universidad Tecnológica Nacional y el autor de la película: Luis Rojas, compositor y realizador bahiense.

En un entramado de colaboraciones y documentos fílmicos se relatan los acontecimientos sucedidos con la entrada del fracking en Argentina, las consecuencias de su aplicación en Estados Unidos y las luchas que los pueblos protagonizan en todo el mundo contra esta práctica extractiva altamente contaminante.

Los campesinos de Pungesti, al nordeste de Rumania; la primera nación Athabasca Chipewyan y la primera nación mikmaq en new Brunswick en Canadá; una manifestación en Villeneuve-de-Berg, departamento de Ardeche en Francia; la tribu Githabull y ambientalistas en Australia; en Neuquén organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y la Confederación Mapuche, desfilan en las imágenes.

Personas, organizaciones, instituciones y medios de comunicación han cedido material fílmico para la realización de esta película. A los entrevistados argentinos Félix Herrero, Horacio Campaña y Juan Pablo Olsson se suma la participación especial e invalorable del músico Gustavo Cordera, demostrando su enorme compromiso con la defensa de la vida.

El objetivo del autor es contribuir a la difusión de información sobre la propia investigación que él fue realizando en el camino de la realización. Es una película destinada a toda la población ya que se considera que la fractura hidráulica no es un tema solo de expertos sino de todos.

«En la batalla antifracking estamos todos, defendiendo el territorio, defendiendo el agua, defendiendo la vida humana, poblaciones separadas en la distancia pero unidas en la defensa del futuro para los niños y niñas, para los hijos, para los nietos, para la vida misma.»

La proyección y posterior charla se realizará el jueves 18 de septiembre a las 19.30 horas en el Salón de los Fundadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) Colón 80 de Bahía Blanca y la entrada es libre y gratuita.

Previous Post

Justicia para los Visitadores Médicos

Next Post

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

Exitoso Festival de la Juventud Con Palestina

Exitoso Festival de la Juventud Con Palestina

Trabajadores de Senasa marchan mañana a la sede central del organismo

Trabajadores de Senasa marchan mañana a la sede central del organismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.