• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Exitosa Jornada de Lucha en defensa de la salud de los trabajadores sanitarios y por la apertura de paritarias

Redaccion by Redaccion
21 agosto, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Exitosa Jornada de Lucha en defensa de la salud de los trabajadores sanitarios y por la apertura de paritarias
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves se concretó con éxito la cuarta Jornada Nacional de Lucha en Salud desde el comienzo de la pandemia.

La misma contó con la adhesión del Consejo Ejecutivo de FeSProSa y sus regionales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Tucumán, Salta, Formosa y Santa Fe; APS La Matanza; STS Posadas; Comisión de Pacientes y Vecinos del Hospital Posadas; Frente de Recuperación Gremial AMM CABA; Sitosplad; Mara Médicos; Autoconvocados de la RA; Omura; ANARM; ATE (Rosario, Córdoba, Misiones); CTA Autónoma (Capital Federal, Chaco, Córdoba, Rosario, Misiones, Santa Cruz, Zona norte de Santa Cruz); y CICOP (Hospital Posadas, Hospital Erill, Escobar, Junín, Bragado, Haedo y Open Door Luján).

En CABA, el secretario General de Fesprosa, Jorge Yabkowski, encabezó una conferencia de prensa en el Hospital Álvarez, junto a representantes de la CTAA Capital, Sitosplad, ANARM y el Frente de Recuperación Gremial AMM CABA.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

“Llegamos a los 20.000 infectados entre los trabajadores de la salud, de los cuales 18.000 son del AMBA. Tenemos 65 fallecidos, y frente a eso tenemos como respuesta a los gobiernos congelando paritarias, postergando el bono estímulo y negándose a desprecarizar a los trabajadores, siendo la precarización y el multiempleo una de las causas fundamentales de los contagios.”, informó Yabkowski.

Y agregó: “Nuestra bandera es defender la salud de los trabajadores, defender el salario, pedir paritarias ya, terminar con el congelamiento salarial, pedir el bono estímulo al doble de su valor hasta fin de año, y en función de eso seguir la lucha”.

Desde Tartagal hasta Ushuaia se realizaron manifestaciones de todo tipo. Hubo caravanas en Santa Fe, Tucumán y La Matanza, actos en el Ministerio de Salud de Córdoba, y acciones en todos los hospitales y centros de salud del país.

A su vez, a modo de cierre, se realizó un acto virtual moderado por la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, con la presencia de la madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, y la secretaria mundial de la Internacional de Servicios Públicos, Rosa Pavanelli.

En su intervención, Boriotti declaró: “La situación que están atravesando las y los trabajadores de salud con las muertes y contagios no cesan, crecen de manera incesante en todo el país, y más aún donde vemos los picos que van apareciendo más allá de lo que es el AMBA y CABA que hace ya más de un mes los tenemos en situación crítica”.

Asimismo añadió: “Tener las paritarias congeladas realmente nos está afectando a todos, no sólo por los salarios, sino por las discusiones que hay que dar. Esto de que en general los trabajadores no participan de los comités de emergencia –más allá de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la OMS-, y la precariedad que hay cada vez más en salud y que no hay miras de que se modifique ni en el ámbito nacional, con el Posadas como ejemplo, ni en las provincias ni municipios. Parece que fuera el mal necesario tener trabajadores precarizados”.

Por su parte, desde Ginebra, la secretaria mundial de la Internacional de Servicios Públicos felicitó al CEN de FeSProSa por la lucha que está dando por los trabajadores de la salud en Argentina, y expresó: “Todos hemos enfrentado esta pandemia sin ninguna preparación, nadie esperaba un impacto tan grande, tan vasto a nivel mundial. Lamentablemente esto no ha cambiado la postura de los gobiernos ni de los empleadores en el sector de salud, como tampoco la de los farmacéuticos o los seguros que han seguido empujando la privatización de los servicios, el corte de financiamiento a los servicios de salud pública y el recorte de personal”.

Para finalizar, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo y miembro de la Comisión de Pacientes y Vecinos del Hospital Posadas, dijo: “Estábamos atrasados en poner los ojos donde el Estado debe estar siempre, como es la atención de la salud. Ya hace años se vino deteriorando con la pérdida de autoridad como la del Ministerio con el macrismo y a no valorar como tiene que ser a los trabajadores de la salud”.

Y agregó: “Hemos visto un desgaste físico y una exposición muy grande a la que se enfrentan todos los días. También el desgaste emocional que significa perder compañeros en el camino de esta pandemia que estamos viviendo. Por eso, desde las Madres, quiero felicitar esa dedicación y profesionalidad que tienen. Cuando veo que hay una parte del pueblo que ve lo que pasa todos los días y no le interesa la salud y la vida del otro me duele”.

Como cierre, la presidenta de FeSProsa llamó a continuar la lucha por el descongelamiento de paritarias, la extensión del bono hasta fin de año y la desprecarizacion laboral. Para ello convocó a una nueva Asamblea Nacional de Salud para el viernes 29 de agosto.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
SiTOSPLAD: 48 horas de retención de tareas en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de FESPROSA

SiTOSPLAD: 48 horas de retención de tareas en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de FESPROSA

Solo la vida y el trabajo producirán la riqueza de los pueblos

Solo la vida y el trabajo producirán la riqueza de los pueblos

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina