miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Fernando Cardozo: «Hay un Pueblo dispuesto a defender los derechos conquistados»

4 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias, Radio Estación Central, Relaciones Internacionales
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

14925785_10209173562710779_1075966336817576043_nLa SelViP (Secretaría Latinoamericana de Vivienda Popular) está llevando adelante una Escuela de Autogestión del Hábitat en Caracas, República Bolivariana de Venezuela. Para hablar sobre este tema y sobre la situación actual del país hermano, desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Fernando Cardozo, secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Capital, quien representa a la Central Autónoma en este Encuentro.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

– ¿Cómo se está llevando  adelante la Escuela de Autogestión en la que estás participando?

– Se está desarrollando en este momento un módulo de formación en temas de hábitat, con compañeros de nuestro país y compañeros de Colombia, Panamá, Brasil, de un conjunto de países que venimos haciendo una articulación por la lucha por la Vivienda y el Hábitat. Realmente es una jornada maravillosa, que se está desarrollando en Caracas con apoyo de las organizaciones de base en Venezuela, en este caso el Movimiento de Pobladores, los Campamentos de Pioneros, las barriadas, están a cargo de garantizar nuestro funcionamiento.

Y la verdad que es una verdadera alegría poder compartir con el Pueblo Bolivariano de Venezuela esta experiencia que además de ser formativa, nos muestra la realidad de de este país. Ayer estuvimos en una barrio que se llama Corredor Alí Primera, donde el Movimiento de Pobladores nos recibió en sus barriadas y realmente estamos viendo experiencias de construcción popular muy valiosas, por supuesto que las mismas tienen apoyo del Gobierno, pero es una disputa permanente sobre la autoconstrucción también. Romper con la lógica de la propiedad individual, para construir propiedad colectiva, donde en los territorios estemos integrados los trabajadores y podamos hacer nuestros propios proyectos de vivienda. No queremos las casas para los pobres, hechas de forma precaria. Siempre se dice “a los pobres les tienen que dar una casa chiquita, oscura y de mala caldidad”. Nosotros creemos que tenemos derecho a la belleza, a tener casas dignas, con iluminación y con ventilación.

Además, nosotros lo hacemos más barato. Un departamento que sale en el mercado inmobiliario 200 mil dólares, nosotros lo construimos a la mitad, mediante una práctica transformadora. Nosotros creemos que hay un horizonte de construcción distinto y que tiene que ver con el socialismo, por eso estamos también aquí, en Caracas, tierra de lucha. Y hoy estamos viendo las distintas experiencias de este Pueblo que está alerta, son días complicados para la Revolución Bolivariana, porque la oposición ha hecho una fuerte campaña internacional de mentiras, para tratar de destituir al Presidente Maduro. Quiero decir en ese sentido que acá hay paz, acá no hay una situación de violencia, son falsas las noticias que salen en los diarios monopólicos en nuestro país, hay otra realidad. Acá lo que sí hay es una guerra económica por parte de los poderes concentrados y desde los grandes grupos económicos, como pasa en casi todo nuestro Continente.

– Vos transmitís que en Venezuela hay paz. Hoy ¿Cómo seguiría este proceso?

– La oposición está fragmentada, ellos no tienen sus propios candidatos, y han planteado una agenda para derrocar el Gobierno Bolivariano. En esa agenda, la intervención del Papa ha jugado un papel muy importante y también aquí se ha lanzado la mesa de diálogo convocada por el Presidente Maduro, a la que han asistido algunos representantes de la oposición. Lo cierto es que mañana (por el jueves 3) iba a movilizarse la oposición y decían que querían ir a tomar el Palacio de Gobierno. Y aquí, el pueblo Chavista dijo “nosotros vamos a ir a defender nuestro Revolución”. Por supuesto, nosotros también estamos acompañando esta decisión del Pueblo Bolivariano de ir a defender su proceso y mañana pensábamos acompañarlos en la marcha, pero la oposición ha levantado esta agenda. Creo que ahí el Gobierno Bolivariano ha ganado una gran batalla ayer, porque ha derrotado a la oposición sin pelear. Los medios intentan mostrar violencia y realmente aquí hay una fiesta chavista.

– Cuando hablamos del Chavismo hoy, ¿Qué significa?

– Nosotros ayer pudimos ver, en los barrios que te contaba, nuevas formas de organización integral de la comunidad. Hay un trabajo muy fuerte, en los barrios, en cada lugar, donde se construye poder popular y donde el Pueblo define sus propias necesidades con métodos de asamblea, de democracia participativa, con elección directa de sus delegados. No delegan en otros lo que se considera que hay que hacer en beneficio de su propia comunidad. Por ejemplo, en el caso de la vivienda.

Acá hay un proyecto de 3 millones de viviendas. Hasta el momento se han construido un millón de viviendas nuevas, por distintos esquemas. Uno es ‘La gran misión vivienda’ y después el ‘Barrio Tricolor’, pero ahí los vecinos son los que deciden cómo, cuándo, dónde. Ese es el poder que ha construido el Chavismo, que está instalado en todos los barrios de todo el país. Es de una dimensión extraordinaria el avance de poder popular. Acá no se define en una mesa desde alguna oficina de algún ente estatal, sino que hay una dirección que le da el Pueblo a sus propios proyectos y que en todo caso el Gobierno acompaña la decisión de estos movimientos de pobladores, de cómo construir otro modelo de sociedad, en donde podamos empezar a ser felices hoy. Hay un Pueblo dispuesto a defender los derechos conquistados.

14910486_1761480684175929_8376283351209884584_n– Estás en Caracas, como parte del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, participando de la Escuela de Autogestión del Hábitat. Está hecho realidad algo que desde hace años que desde el MOI-CTA, y desde tantas otras organizaciones vinculadas a la vivienda, se afirma, que es que la única posibilidad que tienen los sectores populares de acceder a la vivienda digna es organizándose.

– Así es. Y autoconstruyendo. Nosotros tenemos las capacidades para hacerlo. No necesitamos de la empresa constructora que nos venga a dar las casas para hacer sus negocios. Nosotros las podemos construir solos. Quizás sean procesos más lentos, eso sí, hay que tener paciencia. Porque lo hacemos a través de trabajo voluntario, con ayuda mutua, trabajando codo a codo cada familia, construyendo las cooperativas. Es un trabajo más lento, pero es posible, hay que transmitir esta idea de que podemos hacer nosotros mismos nuestras casas, que podemos tener una ciudad distinta, sin exclusiones.

– En marzo se cumplieron tres años de la muerte de Hugo Chávez Frías, ícono de la Revolución Bolivariana, ¿Cómo se vive hoy el recuerdo de la figura de Chávez, en Venezuela?

– Mirá, realmente es extraordinario el legado de Chávez. Hay una frase que dice por ahí: ‘Chávez no murió, Chavez se multiplicó’, y es cierto. Nuestro Pueblo tiene que saber que ha dejado un legado de ideas, un proyecto a futuro, un camino por andar y que ese camino por andar es colectivo, que ese camino para transitar es dificultoso, pero posible de andar. Acá Chávez está más vivo que nunca, como creo que está vivo en todo nuestro continente. Acá, cada chavista, cada revolucionario bolivariano, asume ese legado y está dispuesto a dejar su vida para transitar un modelo distinto y en ese sentido también las organizaciones populares de Argentina acompañamos esa decisión de luchar por esta vida digna y por un proyecto que valga la pena ser vivido, sin explotadores ni explotados, sin excluidos y con casas para todos.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste

Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste

Homenaje a Agustín Tosco y llamado del ESNA a más unidad continental

Homenaje a Agustín Tosco y llamado del ESNA a más unidad continental

Reunión de la FJA con Diputados del bloque de la UCR

Reunión de la FJA con Diputados del bloque de la UCR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Luisa Ayala: “Va a haber un antes y un después para las y los trabajadores de la Salud”
Ciudad

Luisa Ayala: “Va a haber un antes y un después para las y los trabajadores de la Salud”

12 mayo, 2020
4° Programa de Estación Central
Ciudad

11° Programa de Estación Central

12 octubre, 2023
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025