• Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

FESPROSA exigió la prohibición del glifosato en Argentina

Por Redaccion
8 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

glifosato-2«Es probable que el glifosato sea cancerígeno». Esa es la conclusión a la que llegó la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

La entidad acaba de difundir los resultados de un estudio que pateó el tablero del modelo de agronegocios. Así, la denuncia que desde hace años vienen haciendo vecinos afectados y científicos fuera de las órbitas de las corporaciones cobró un renovado impulso.

En nuestro país se aplica glifosato a más de 28 millones de hectáreas. Cada año, los suelos son rociados con más de 320 millones de litros, lo que implica 13 millones de personas en riesgo de ser afectadas, según datos de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (RMPF).

No sólo la soja es adicta al glifosato: también se usa para el maíz transgénico y otros cultivos. Donde cae el glifosato, sólo crecen los organismos genéticamente modificados. Todo lo demás muere.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud en la Argentina, es miembro del Colectivo Socio Sanitario Andrés Carrasco. Andrés Carrasco fue un investigador del CONICET, fallecido hace un año, quien demostró los daños del glifosato en embriones. Por difundir sus investigaciones, fue atacado por la industria y las autoridades del CONICET. Hoy la OMS le da la razón.

El glifosato no sólo provoca cáncer. También está asociado al aumento de abortos espontáneos, malformaciones genéticas, enfermedades de la piel, respiratorias y neurológicas.

Las autoridades sanitarias, en particular el Ministerio de Salud de la Nación y los poderes políticos no pueden seguir mirando para el costado, El agronegocio no puede seguir creciendo a costa de la salud de los argentinos.

Los 30 mil profesionales de la salud de Argentina de la FESPROSA pedimos que se prohíba ya el glifosato en nuestro país y que se abra un debate sobre la necesaria reconversión de los agronegocios, con la aplicación de tecnologías que no pongan en peligro la vida humana.

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Previous Post

Daniel Cuello: “Estamos evaluando tomar medidas de fuerza más duras”

Next Post

“Una empresa no puede ganarle a la persistencia de los trabajadores”

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
“Una empresa no puede ganarle a la persistencia de los trabajadores”

“Una empresa no puede ganarle a la persistencia de los trabajadores”

Pablo Micheli participará de la Marcha por la Paz en Bogotá y de la Cumbre de los Pueblos en Panamá

Pablo Micheli participará de la Marcha por la Paz en Bogotá y de la Cumbre de los Pueblos en Panamá

Ejemplo de dignidad y lucha

1200 miércoles de los Jubilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.