• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Departamento Jurídico

Finalizó el Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Redaccion by Redaccion
9 enero, 2015
in Departamento Jurídico
0
Finalizó el Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

140821abogados01-2En la tarde de ayer finalizó el Segundo Encuentro de Abogados de la CTA que congregó a todos los profesionales de las distintas regionales de la Central. El principal eje de discusión fue la criminalización de la protesta social, las experiencias propias de cada región y las estrategias legales que vienen construyendo al respecto los profesionales en los conflictos que atraviesan las provincias. “Creo que hemos avanzado mucho respecto del año pasado y nos quedan muchas tareas para que las conclusiones sirvan a todo el accionar de la Central”, refelexionó Horacio Meguira.

Related articles

Homenaje a 45 años de La Noche de las Corbatas

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

Horacio Meguira resaltó a ACTA el sentido de haber empezado el encuentro con la exposición de Leando Despouy “que es una figura pública y tiene que ver con la fiscalización del Estado y la actuación en Naciones Unidas, es un indicativo que estuvo durante toda la primer jornada”.

También destacó la importancia de la mesa sobre criminalización de la protesta social: “se trató de encauzar la protesta en el contexto político actual y seleccionar los criterios de represión, si estamos o no en una nueva etapa represiva”.

Asimismo, el Director del Departamento del Derecho Social evaluó la mesa sobre Derecho a Huelga: “Fue una mesa de juristas, donde se entendió la huelga como herramienta de los trabajadores y cuál es su capacidad de agresividad, quiénes son los sujetos de la huelga actualmente”.

Voces y conflictos por región

En diálogo con ACTA, los referentes de las distintas regiones a nivel nacional se refirieron a la importancia del encuentro para las peleas que están dando en cada una de las provincias donde la CTA está en la calle y en pie de lucha.

Enrique Wasneider es abogado de los Sindicatos Azucareros de Salta y Jujuy y Secretario de Medio Ambiente y Condiciones de Trabajo de la CTA salteña. Valoró «este encuentro que aglutina a todos los abogados de la Central del país y a la par del trabajo práctico en talleres, adquirimos formación a nivel doctrinario”.

“Este encuentro ha sido muy útil en cuanto a los conflictos de nuestra región es muy similar a los problemas que tienen otros abogados en otras regiones. Acá socializamos esas experiencias y construimos las estrategias de cara a lo que viene”, agregó Wasneider.

También opinó Carina Salvay, abogada del Sindicato Luz y Fuerza La Pampa y de CTA en esa provincia: “En nuestra provincia tenemos una situación muy particular a partir de la formación y experiencia de lucha que se vienen dando desde la Intersindical, con gremios de la CTA”. En las protestas que se realizaron en el marco de la discusión paritaria, hubo muchas situaciones de represión: “Incluso hubo apertura de causas de oficios por los fiscales provinciales”.

La asesora legal de la CTA La Pampa agregó: “Es muy importante haber encontrado como abogados, cómo ayudamos a nuestros representantes sindicales y a nuestros compañeros que están peleando. Son situaciones muy complejas, por eso tenemos que estar a la altura y asesorar, actuando en conjunto como militantes para cometer la menor cantidad de errores y ser más efectivos. Buscamos evitar darle letra al poder para la apertura de causas”.

Luego fue el turno de Hernán Luengo, abogado de CTA Capital Federal: “Venimos viendo gran el avance de la criminalización de la protesta social y del accionar policial, judicial, patronal y del gobierno ante medidas de acción directa. En Capital Federal hemos tenido muchas denuncias por compañeros y dirigentes que participan en los conflictos”.

“Este encuentro busca unificar los criterios respecto de las estrategias que podemos seguir para defendernos de esta envestida de las empresas y los Gobiernos. Buscamos además los puntos de contacto entre las provincias para contrarrestar esta avanzada”, agregó Luengo.

Representando a Formosa y la región del NEA, dialogamos con Roxana Silva: “Estamos adquiriendo herramientas muy interesantes en estos tiempos donde la criminalización de la protesta se va agudizando como también se van perfeccionando los mecanismos del Estado en las causas judiciales que se llevan adelante”.

A su turno, Juan Kairuz, abogado de la CTA Neuquén, agregó: “Fue muy interesante poder comprender qué pasa en cada provincia. Las luchas son más o menos igual y los problemas que contraen estas peleas se replican en todo el país. Tener una coordinación ayuda a ir aprendiendo y trabajando en base a las experiencias de victoria y derrota de los compañeros”.

Neuquén es la provincia que históricamente más causas tuvo: “ha llegado a tener más de mil causas abiertas por luchar, ya sea por cortes de ruta, toma de lugares de trabajo, resistencia a la autoridad, etc. Tenemos un corte de ruta por día, lo que genera continuamente nuevos imputados”, agregó Kairuz.

Guillermo Ruiz Giordano, abogado de la CTA San Juan contó los principales conflictos de su provincia: “Con la caída de la explotación minera y el cierre de las minas, hay gran cantidad de trabajadores suspendidos y despedidos. Los trabajadores agrarios también luchan día a día contra la precarización laboral”.

El abogado sanjuanino destacó: “Tenemos mucho compromiso con los trabajadores, porque no sólo somos pofesionales del derecho, sino también militantes de la Central. Por lo tanto tenemos que estar en todos los conflictos, acompañando, asesorando y muchas veces estando al frente”.

Representando a la Provincia de Buenos Aires, hizo uso de la palabra Jerónimo Torres, abogado de CTA Junín: “En relación a la criminalización de la protesta, nosotros no hemos sufrido como en otras provincias con más persecución. Sin embargo en otras partes de la provincia sí están siendo más criminalizados. Tal es el caso de La Plata con los trabajadores imputados de la Dirección General de Escuela, los trabajadores de Todo Tartas en Mar del Plata que han sido brutalmente agredidos”.

“Y la persecución que generan los patrones, sobre todo en el ámbito privado, a través del temor de perder la fuente de trabajo y la presión que ello genera al momento de organizarse y movilizar. Cómo podemos ayudarlos ya que hay muchos conectivos queriendo ingresar a la CTA pero están a la expectativa del tipo de defensa que podemos ofrecer”, cerró Torres.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a 45 años de La Noche de las Corbatas

Homenaje a 45 años de La Noche de las Corbatas

by Redaccion
14 julio, 2022
0

El Espacio Jurídico de la CTAA Capital, junto a la Defensoría de Laburantes, llevó a cabo ayer miércoles 13 de julio, en la sede de la...

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

by Redaccion
27 diciembre, 2021
0

El pasado miércoles 22 de diciembre se realizó en la sede de la seccional Capital de la CTAA una capacitación coordinada por el Director de Entidades...

Kleiman: “Aquellos que se rasgan las vestiduras por la República intentan colonizar la Justicia Federal desde la Legislatura porteña”

Kleiman: “Aquellos que se rasgan las vestiduras por la República intentan colonizar la Justicia Federal desde la Legislatura porteña”

by Redaccion
6 octubre, 2021
0

Esta mañana la CTAA Capital, junto a otras organizaciones, se manifestó en las puertas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, contra...

Las deficiencias de la Justicia del trabajo

Las deficiencias de la Justicia del trabajo

by Redaccion
7 abril, 2021
0

La pandemia agravó no solo la crisis social y económica, también los procesos que requieren tiempo y presencialidad como lo son los que se atraviesan en...

Tauber Sanz: “En la impunidad de cada uno de estos casos, está el siguiente caso”

Tauber Sanz: “En la impunidad de cada uno de estos casos, está el siguiente caso”

by Redaccion
19 noviembre, 2020
0

Organizada por el Espacio Jurídico de la CTAA Capital, ayer por la tarde se llevó a cabo -a través de videoconferencia- la disertación virtual titulada “La...

Next Post
Ley para el cambio de la Jurisdicción y nuevo capítulo en la novela de la deuda

Ley para el cambio de la Jurisdicción y nuevo capítulo en la novela de la deuda

La FJA adhiere a las jornadas de lucha del 27 y 28 de Agosto

La FJA adhiere a las jornadas de lucha del 27 y 28 de Agosto

Corte y acto por despidos en Felfort

Corte y acto por despidos en Felfort

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco
Nacionales

2 de Marzo: Instalarán Carpa Blanca en el Obelisco

24 febrero, 2015
La CTA Capital en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan
Ciudad

La CTA Capital en el 28° Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan

29 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina