• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Franco Armando: “Entendemos que es una decisión política dejar a las Villas de la Ciudad sin el servicio de agua potable”

Valeria Garay by Valeria Garay
30 junio, 2016
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Franco Armando: “Entendemos que es una decisión política dejar a las Villas de la Ciudad sin el servicio de agua potable”
Share on FacebookShare on Twitter

13221072_10209701079748168_7721795788887474548_nEl Frente Territorial Salvador Herrera-CTA Capital y la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, elaboraron en conjunto con el Legislador Porteño Gustavo Vera, el Proyecto de Ley 1484/2016, para que el Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopte las medidas adecuadas e inmediatas a fin de firmar un convenio con la empresa AySA para que realice la prestación de servicio público de agua potable y saneamiento básico en el interior de las villas y asentamientos informales de la Ciudad de Buenos Aires. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Franco Armando, del Frente Salvador Herrera.

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

– Parece mentira que haya lugares en la Ciudad de Buenos Aires donde todavía no exista la red cloacal de agua, no?

Sí. El diagnóstico que nosotros tenemos dentro de nuestros barrios, da como dato que el servicio que presta AySA (Aguas y Saneamientos Argentina S.A.) a toda la Ciudad -y ahora se le sumaron 14 distritos del Conurbano Bonaerense- hacia el interior de las villas no lo brinda nadie. Entonces tienen agua y cloacas no seguras, que no tienen control de nadie. Lo que nosotros estamos pidiendo es que el total de la Ciudad de Buenos Aires sea cubierto por el servicio de AySA. También hay que aclarar que el paquete accionario de AySA es 90% del Estado Nacional y el 10% de los trabajadores.

– El pedido concreto que hacen, junto a la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, ¿En qué consiste?

– En la Ciudad de Buenos Aires hay entre 400 y 500 mil personas que viven en las villas. Este proyecto lo que contempla es que ese servicio sea alcanzado por esos vecinos, porque lo que nosotros entendemos es que hay como dos categorías de ciudadanos, de primera y de segunda. A estos ciudadanos que viven en las villas de la Ciudad no les acercan el servicio.

Para eso, nosotros realizamos primero varias movilizaciones y a su vez estamos armando un Proyecto de Ley, con algunos diputados de la Ciudad, para que cambie el contrato de concesión del servicio de agua y que sean incluidos todos los barrios al mismo.

13177680_10209701081148203_522742372086032652_n– ¿Cuál fue la recepción del proyecto y cuáles son las perspectivas que tienen?

– Nosotros creemos que esto es posible de hacer. Pasa que es una cuestión de voluntad política. Si vos tenés en cuenta que AySA acaba de firmar un contrato con 14 distritos más de la Provincia de Buenos Aires, indica que capacidad para hacerlo tiene. Lo que entendemos es que es totalmente una decisión política dejar a las Villas de la Ciudad de Buenos Aires sin este servicio.

Todavía no está definido a qué comisión iría el Proyecto, porque tiene que ver con la Comisión de Presupuesto, tiene que ver con la Comisión de Obras Públicas, tiene que ver con varias comisiones, entonces hasta que no se decida bien a qué comisión va el proyecto, se va a extender por un período de tiempo más largo.

A su vez, también estuvimos haciendo algunos informes en distintas villas con respecto al agua, los cuales también fueron presentados a Aysa, y posteriormente la empresa se comprometió a abrir algunas bocas de servicio dentro de las villas. Eso lo logramos con la última movilización que hicimos, el mes pasado.

Foto: Grace Prounesti Piquet

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Peralta: “Esperamos que se ponga en la agenda la discusión del tarifazo, porque va a llevar a la pobreza a un montón de familias”

Peralta: “Esperamos que se ponga en la agenda la discusión del tarifazo, porque va a llevar a la pobreza a un montón de familias”

El SiPreBA, con los trabajadores de Infonews en lucha

El SiPreBA, con los trabajadores de Infonews en lucha

Diputados presentaron el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Diputados presentaron el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadores de OSPLAD exigieron paritarias transparentes
Ciudad

Trabajadores de OSPLAD exigieron paritarias transparentes

25 julio, 2019
Jornadas por la Economía popular y autogestión del ALBA Capítulo Argentina
Ciudad

Jornadas por la Economía popular y autogestión del ALBA Capítulo Argentina

1 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina