• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Godoy: “El paro del 24 contará con una gran participación popular»

Redaccion by Redaccion
17 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Godoy: “El paro del 24 contará con una gran participación popular»
Share on FacebookShare on Twitter

01En conferencia de prensa brindada ayer el secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy, adelantó a los medios de prensa que el paro del día 24 de febrero próximo “tendrá un gran apoyo popular” de distintos sectores sociales y productivos.

Godoy hacía referencia a sectores que rechazan el feroz ajuste, a partir de despidos (en especial del sector estatal), la caída del poder adquisitivo, el tope al aumento salarial y el recorte en beneficios (como jubilación) que impulsan tanto el gobierno nacional, que encabeza Mauricio Macri, como gobiernos provinciales y municipales de todo el país.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Junto a Godoy participaron de la conferencia de prensa el titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi; Rodolfo Aguiar, titular de ATE Río Negro; Raúl Daz, de ATE Rosario; Lidia Meza, Secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma; Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA-A y Secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA); Luis Tiscornia, de la CONADU Histórica y Jorge Yabkowski titular de FRESPROSA-CTA, entre otros.

«Cachorro» Godoy señaló que uno de los motivos principales del paro “son los despidos que se están dando tanto desde el gobierno nacional, como en estados provinciales y municipios, que ya se produjeron 21.000 despidos”, pero que ante las acciones gremiales impulsadas por la ATE “hemos lograron recuperar 5.000”.

Aunque es notoriamente cierto que desde la administración Macri se han producido la mayor cantidad de despidos, Godoy explicó que también lo han hecho los gobiernos provinciales.

“Esta política de ajuste no reconoce signo político, lo hace el Pro en Nación, pero también lo hace el radical Cornejo en Mendoza, Roxana Bertone del FpV fueguino o la misma Alicia Kirchner en Santa Cruz; y de ahí para abajo se repiten en intendencias”.

El titular de la ATE subrayó que en este esquema laboral que se lleva adelante entre los distintos estados hay en todo el país unos 600.000 trabajadores estatales en condiciones laborales de variada precarización, 95.000 de los cuales corresponden al Estado nacional.

El segundo reclamo de la ATE está dado en los salarios, especialmente en el tope de entre el 20 y 25% que ofrecen los gobiernos y el 40% que en muchos casos reclama nuestra organización para recuperar la caída del poder adquisitivo que tienen los trabajadores.

Aquí Godoy fue muy preciso al señalar que “de ninguna manera vamos a aceptar ese chantaje que es cambiar despidos por menores sueldos; nosotros luchamos por todos los puestos de trabajo, y pro la dignidad salarial de todos los compañeros estatales”.

Al respecto adelantó que este jueves 18 de febrero el gremio será recibido por el Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, donde tratarán la situación de todos los despedidos y sobre ello fue muy concluyente con la posición de la ATE: “Todos los trabajadores deben ser reincorporados”.

Otro de los aspectos que componen la medida de fuerza son los distintos ajustes al sistema previsional que vienen haciendo los gobiernos provinciales haciendo hincapié en 3 de ellos: Córdoba y Tierra del Fuego, que anunciaron el recorte en jubilaciones y mayores exigencias para quiénes están en proceso de hacerlo y Chubut que dispuso un aporte extra a los trabajadores para paliar el déficit de la caja de jubilaciones provincial.

El otro tema fundamental que hace al paro son los procesamientos que se vienen haciendo a quiénes reclaman contra el ajuste, y un ejemplo de ello es el propio Secretario general de la ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar, procesado recientemente por la justicia de su provincia.

Respecto al paro del próximo miércoles 24, Godoy, señaló que este tendrá un amplio apoyo tanto de organizaciones gremiales que conforman la CTA Autónoma como organizaciones sociales, e incluso de otros sectores que están siendo afectados por la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.

El dirigente informó también que en el lunes fueron recibidos por el titular de la Pastoral Social, Monseñor Jorge Lozano, quién mostró su preocupación por la situación de vulnerabilidad que está afectando en su conjunto a los trabajadores por el variado ajuste que se está impulsando y lógicamente afecta más a los sectores populares. En medio de este encuentro Lozano gestionó una reunión próxima con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Apoyo universitario

El titular de la CONADU Histórica, Luis Tiscornia, anunció la amplia participación de los docentes universitarios en el paro del día 24, enfatizando que la misma situación que afecta a los trabajadores estatales la vive su sector: en las más de 50 universidades nacionales entre el 60 y el 90% de los 150.000 docentes universitarios, tienen contratos anuales”, dijo, antes de ahondar que en el ámbito salarial “no nos va mucho mejor. Recién tenemos prevista la reunión paritaria hacia mediados de 2016, hacia allí llegaremos con una abrupta caída de nuestro poder salarial”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Paritarias docentes: «Con 24,6% y 41 pesos más al día, las clases no empiezan»

Paritarias docentes: "Con 24,6% y 41 pesos más al día, las clases no empiezan"

Conferencia de prensa de SITMMA-ATE y CTA en la Cancillería Argentina

Conferencia de prensa de SITMMA-ATE y CTA en la Cancillería Argentina

La CTA apoya el Paro Nacional de ATE y prepara una jornada nacional de lucha para Marzo.

La CTA Capital participará del paro y la movilización del 24 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«Los medios comunitarios pedimos una respuesta»
Nacionales

«Los medios comunitarios pedimos una respuesta»

5 febrero, 2016
El Sindicato de Maestranza (SITMMA-CTA) impugnará licitaciones públicas en resguardo de derechos
Ciudad

El Sindicato de Maestranza (SITMMA-CTA) impugnará licitaciones públicas en resguardo de derechos

29 septiembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina