• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Grupo Olmos: La Mesa Nacional de Prensa denuncia despidos en Revista Veintitrés

Redaccion by Redaccion
22 julio, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Grupo Olmos: La Mesa Nacional de Prensa denuncia despidos en Revista Veintitrés
Share on FacebookShare on Twitter

NO-al-Vaciamiento23_FLYERLa Mesa Nacional de Prensa expresa su solidaridad con la asamblea de trabajadores de la Revista Veintitrés que denunciaron al Grupo Olmos, vinculado a la CGT que encabeza Antonio Caló, por su actitud prepotente y el despido de siete periodistas corresponsales de la publicación en Córdoba y Rosario.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Asimismo, la empresa incumple desde hace dos meses el pago de la primera cuota de incremento salarial acordado en las paritarias del sector, y tampoco pagó el aguinaldo vencido el 30 de junio.

Los sindicatos de Prensa de Córdoba (CISPREN), Rosario (SPR) y de Buenos Aires (SiPreBA), junto a las federaciones nacionales FATPREN y FETRACCOM, apoyan la lucha de los trabajadores afectados por la pésima actitud del grupo empresario Olmos, y se han declarado en estado de Asamblea Permanente, con quite de firmas en su producción periodística.

Como Mesa Nacional consideramos particularmente grave que la CGT-Caló sostenga vínculos con el grupo empresario encabezado por Raúl y Alejandro Olmos, que despide personal y no cumple con sus obligaciones en materia salarial y de condiciones laborales en perjuicio de los trabajadores.

Firman por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa: Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA); Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de córdoba (CISPREN); Sindicato de Prensa de Rosario (SPR); Sindicato de Prensa de Mar del Plata; Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN); Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM).

Hugo Pérez Verón, víctima del vaciamiento del Grupo 23

923191_10200966169654085_592742575_nLa semana pasada, el abandono de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel sobre los 800 trabajadores del Grupo 23 tomó otra dimensión. El sábado 16 de julio, víctima de la Gripe A falleció el diseñador Hugo Pérez Verón, último jefe de arte de la Revista 7Días, que terminó sus días sin un peso ni cobertura médica, producto de las maniobras de vaciamiento empresario.

“Desde diciembre de 2015 no cobramos más el sueldo, luchamos e intentamos resolver el tema, pero fue imposible. Todo ese estrés hizo que a Hugo le bajaran las defensas y se enfermara. En unos meses la Gripe A lo consumió”, explicó a Radio América Camilo Cornejo, compañero de Pérez Verón, quien recordó además que esa misma situación de precariedad empresaria afecta hoy al resto del staff, entre los que hay una compañera embarazada.

Otro compañero de 7Días, Daniel Caamaño, sentenció: “En realidad Hugo muere en noviembre de 2015 y llega hasta estos días como consecuencia de la indiferencia y la desidia con su estocada final”.

7Días vivió un proceso de vaciamiento que incluyó el desguace progresivo de personal y recursos, y que tuvo como corolario la decisión anunciada por el mismo Szpolski de descontinuar la publicación, sin garantizar la reubicación de los trabajadores. Simplemente dejó de pagar los sueldos, a la espera que los 15 trabajadores que quedaban en la redacción dejaran de ir, producto del desgaste propio de la indiferencia empresaria.

Además de quedar sin la prestación de OSDE, por la falta de pago del grupo empresario, Hugo fue, como el resto de los compañeros de la revista, victima de la falta de pago de aportes, por una suma que excede los dos años.

Los trabajadores del Grupo Veintitrés, entre ellos los de Tiempo Argentino, Radio América, Infonews y la propia revista 7Días, siguen siendo víctimas de la falta de respuesta del gobierno, también los que pagan los costos ante el silencio gubernamental.

SiPreBA exige que el gobierno de Mauricio Macri empiece a dar respuestas a los justos reclamos de los cientos de compañeros que los empresarios Garfunkel y Szpolski dejaron virtualmente en la calle. El vaciamiento empresarial es un delito penal. Los responsables tienen que ser juzgados.

Además, este sindicato abraza y se solidariza con Inés, la esposa de Hugo, y sus queridos hijos: Gastón, Alejo, Ana Inés y Guido.

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA marchó para exigir Verdad y Justicia

La CTA marchó para exigir Verdad y Justicia

Festival Infantil ‘Con ternura venceremos’

Festival Infantil 'Con ternura venceremos'

Biblioteca Nacional no se rinde

Biblioteca Nacional no se rinde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos
destacadas

La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos

22 enero, 2019
29M / Paro General: Acto Central en la CTAA Capital
Ciudad

29M / Paro General: Acto Central en la CTAA Capital

28 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina