sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Hacia la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina

26 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

whatsapp-image-2016-09-23-at-12-25-20-1Durante los días 21, 22 y 23 de septiembre, la CTA Autónoma participó del Seminario nacional “Avanzando en la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina”, organizado por la Confederación Sindical de las Américas (CSA), representante de 60 millones de trabajadores en 23 países, de la que nuestra central es afiliada.

* por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

La cita tuvo lugar en Buenos Aires y congregó a dirigentes y compañeros de las tres centrales de trabajadores del país junto al equipo de la CSA para compartir diagnósticos y elaborar propuestas comunes desde el sector trabajador, encaminadas a reformar nuestro sistema de seguridad y protección social en pos de una mayor inclusión, justicia y calidad.

Esta iniciativa se inició con la elaboración de la PLACOSS en 2010 en forma conjunta a través de la CSA y forma parte de la segunda fase un proyecto iniciado en 2012, denominado “Inequidad, pobreza y el camino para la seguridad social”. La segunda fase está destinada ahora a la profundización en los niveles nacionales de la plataforma tanto en Argentina como en otros países del continente.

El seminario se estructuró en torno al diagnóstico del estado de situación nacional y las propuestas de cada central respeto a tres ejes principales y al mismo tiempo complementarios: la implementación efectiva de la Recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) referida a la garantía de Pisos mínimos de protección social; la política fiscal y la asignación de recursos presupuestarios; la economía de los cuidados.

Por parte de nuestra central participó un equipo técnico-sindical conformado por nuestra Secretaria de Previsión Social de la CTA Nacional y miembro del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, Lidia Meza; el compañero Marcelo Fiscina, Secretario de Salud Laboral de la CTA Capital y Secretario de Formación de la Junta Interna ATE­PAMI; Gustavo Liporaci, Delegado paritario ATE – ANSES y Gonzalo Manzullo, colaborador de la Secretaria de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional.

Durante las tres jornadas de reflexión y trabajo conjunto, tuvo lugar un análisis del contexto, desafíos y amenazas para la seguridad y protección social en el nivel nacional  latinoamericano. Posteriormente fueron presentados estudios del caso argentino para cada uno de los ejes: viabilidad del piso de protección social; política fiscal para la financiación de sistemas de protección social sustentables; promoción de la equidad de género a través de la seguridad social: economía del cuidado en Argentina. En último término, tuvo lugar un debate sobre los estudios presentados en grupos de trabajo y se delineó un plan de acción hacia reivindicaciones concretas en el país respecto a los tres ejes planteados, así como la conformación de un grupo de trabajo estable que dé seguimiento al proyecto y se comprometa a llevar al interior de cada central los aportes, materiales e iniciativas intercambiadas.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Sí al Parque, no al Shopping en Caballito

Sí al Parque, no al Shopping en Caballito

Se presentó el Proyecto de Licencias Especiales

Se presentó el Proyecto de Licencias Especiales

Paro y movilización contra la 3º reforma del Estado

Paro y movilización contra la 3º reforma del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

70 años del modelo sindical argentino
Opinión

70 años del modelo sindical argentino

2 octubre, 2015
Triunfo del Nuevo Sindicato de Salud: Yolanda no se va
Ciudad

Triunfo del Nuevo Sindicato de Salud: Yolanda no se va

5 septiembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025