• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Hebe Nelli:»Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo»

Redaccion by Redaccion
10 diciembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Hebe Nelli:»Es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo»
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-12-10 at 14.00.15El jueves 6 de diciembre, los sindicatos y agrupaciones del sector privado que integran la CTAA Capital se movilizaron a la secretaría de Trabajo de la Nación para hacer escuchar sus demandas. Allí, trabajadores y trabajadoras fueron recibidos por Horacio Pitrau, ex viceministro de trabajo, quién se comprometió a dar continuidad a la agenda de trabajo postergada del sector privado. Así también, se logró la aprobación del 30% de aumento, en un acuerdo salarial firmado hace más de un año, para las y los trabajadores del gremio del cuero.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Frente a las puertas del ex Ministerio de Trabajo, y luego en una reunión con sus funcionarios, el sector privado de la Central porteña, exigió el reconocimiento de los gremios construidos por las y los trabajadores y la plena libertad sindical; reclamaron la reapertura de paritarias, repudiaron los techos salariales y la reforma laboral que el Gobierno, en complicidad con otros, están haciendo por medio de la modificación de los convenios colectivos de trabajo.

WhatsApp Image 2018-12-10 at 14.00.14 (1)En el marco de esta dura lucha que viene realizando la CTAA Capital junto con las organizaciones del sector privado, Hebe Nelli, secretaria Gremial de la central, explica: “Los conflictos por los que venimos luchando son de distintos sectores y distintos planos. Desde empresas que declaran quiebras y no pagan sueldos, cuando en realidad realizan una desviación en el nivel de inversión hacia la ruleta financiera en vez de destinarla a la producción local. Hasta los aumentos salariales, muy por debajo del costo de vida, en un contexto de continuos aumentos de tarifas. Tanto en los sectores de salud, telefónicos, textil y un amplio abanico de áreas, nos estamos dando un trabajo complejo porque en muchos casos no sólo luchamos en contra de la patronal y su amedrentamiento sino también en contra de las patotas burocráticas que no se resignan a perder sus privilegios y negocios”

“En este marco de lucha, desde varios sectores y con diferentes conflictos, pensamos en la creación de un bloque organizativo gremial. En este espacio confluimos todas las organizaciones para realizar una puesta en común de todas las problemáticas y conflictos que venimos teniendo. Así mismo, buscamos cómo articularnos de una manera sólida y solidaria para mejorar las condiciones de todos y todas en las peleas que venimos enfrentando. Por ello, desde este bloque decidimos manifestarnos frente al ex Ministerio de Trabajo, hoy secretaría de Trabajo, lugar donde se deben tratar todos nuestros conflictos” continuó la compañera.

Luego de la reunión con Horacio Pitrau, secretario de Trabajo, que mantuvo un grupo de trabajadores y trabajadoras, se logró la homologación del aumento salarial en un 30% para los compañeros y compañeras del Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (SECEIC) y además el compromiso de tratar varios conflictos, entre ellos los de la empresa Sportech y el Centro Gallego. Así también, Karina Palacios, directora nacional de Asociaciones Sindicales, se comprometió a reunirse esta semana para tratar todos los trámites de personerías e inscripciones pendientes de los nuevos gremios construidos por las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2018-12-10 at 14.00.14Marcelo Cappiello, secretario Adjunto de la Central porteña y secretario General del SECEIC, expresó: “A través de la movilización junto a la CTAA Capital logramos obtener la homologación de los acuerdos salariales del año pasado en la principal rama que agrupa nuestro sindicato de curtiembre y cuero vacuno. Los empleadores se negaban a reconocer dicho acuerdo hasta que estuviera homologado por las autoridades pertinentes. Luego de, aproximadamente, 15 meses cientos de trabajadores y trabajadoras van a poder ver actualizados sus salarios en un porcentaje cercano al 30%. Aunque aún falta homologar el acuerdo firmado de este año, con este paso hemos reafirmado que el compromiso en unidad de todos los gremios privados de la Central que luchan en las calles, obtiene beneficios para todas y todos los trabajadores. El jueves pasado se logró para nuestra actividad pero sabemos que se hará extenso para todas las compañeras y compañeros que continúan en lucha”

Por su parte, Hebe Nelli, dijo: “En la movilización del 6 de diciembre, participaron diversos sectores que integran la CTA Autónoma de Capital del sector privado y logramos una reunión con Pitrau, el secretario de Trabajo. En ella obtuvimos la homologación salarial del sindicato del cuero. Esto fue un paso muy importante porque implica que más de 800 trabajadores y trabajadoras, que no veían incrementado sus ingresos desde hace más de un año y medio. Además, pudimos mantener una reunión con integrantes de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, para organizar una mesa de diálogo”

“Desde la CTAA Capital, consideramos fundamental y estratégico fortalecer la organización en el sector privado de las y los trabajadores, con herramientas genuinas de organización. Debemos contraponernos a un ajuste general impuesto por el Gobierno Nacional y también a todos los sectores burocráticos y cómplices de esas acciones en los lugares de trabajo. Por ello es fundamental fortalecer las organizaciones gremiales que construyen de otra manera el sindicalismo, con los trabajadores y trabajadoras peleando por mejora en las condiciones de trabajo y salarios dignos. El marco paritario, la disputa salarial y condiciones laborales, es la arena donde se cristaliza la lucha de clases. Una central que no construya en ese plano, es una central inexistente; es en esa arena o espacio que debemos dar pelea si queremos cambiar las condiciones de trabajo y de vida de nuestra clase” finalizó la secretaria gremial de la Central porteña.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Ni un pibe menos, ni una bala más, no a la doctrina Chocobar

Ni un pibe menos, ni una bala más, no a la doctrina Chocobar

Kempf: “Se están desmantelando gran parte de nuestros cuadros y planteles técnicos”

Kempf: “Se están desmantelando gran parte de nuestros cuadros y planteles técnicos”

La Tablada: “Hay cuatro desaparecidos en democracia que no son nombrados como tales”

La Tablada: “Hay cuatro desaparecidos en democracia que no son nombrados como tales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Curso: “Condiciones Laborales de las Mujeres”
Ciudad

Curso: “Condiciones Laborales de las Mujeres”

11 agosto, 2015
Chejolanazo: a 10 años del primer inicio de clases
Alberto Chejolán

Chejolanazo: a 10 años del primer inicio de clases

28 marzo, 2022

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina