• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”

Redaccion by Redaccion
4 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”
Share on FacebookShare on Twitter

9b599ac1b90c9d796ea459b2de17c500_mEl Secretario General de ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, habló frente a la Jefatura de Gabinete, culminando la marcha de estatales que se desplazó por el centro de Buenos Aires. Cientos de trabajadores porteños, bonaerenses y delegaciones provinciales se manifestaron por el pase a planta de 95 mil empleados nacionales, estabilidad laboral y un Bono de Fin de Año. El paro tuvo un alto acatamiento en todo el país.

* Por Prensa ATE Nacional

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“En noviembre pasado, Cristina Fernández de Kirchner debería haber firmado la continuidad de los trabajadores contratados en el Estado nacional. Pero no lo hizo. También debería haber finalizado los trámites de concursos por pase a planta, para los los trabajadores que dedicaron horas de estudio. Pero no lo hizo. ATE le va a refregar este gesto en la cara hasta el último día de su mandato”, advirtió Hugo Godoy.

Se refería a los 95 mil estatales precarizados en el Estado nacional, cuyas familias viven por estas horas verdaderas situaciones de angustia, ante la incertidumbre sobre su futuro laboral. Este número representa a más del 35% de la planta ocupada.

En medio de silbidos, el dirigente se dirigió luego a Mauricio Macri: “No es un prejuicio saber que su pensamiento está en las antípodas del nuestro, porque los compañeros de Capital Federal ya soportan sus políticas desde hace 8 años. Aún así, no vamos a adelantarnos. Porque no estamos sólo para resistir, sino para proponer con nuestra inteligencia y capacitación, las mejores políticas para nuestro pueblo. Esperamos entonces que nos reciba apenas asuma”.

En este sentido, Godoy recordó cómo ATE defendió creativamente desde el ‘90 el funcionamiento de las empresas del Estado, como Fabricaciones Militares, el Hospital Naval de Ensenada, Astilleros Río Santiago, el sistema de previsión social, el Hospital Francés nacionalizado en el PAMI y Yacimientos Carboníferos Fiscales.

Cientos de estatales lo escuchaban atentos. Entre ellos, trabajadores de Agricultura Familiar y Parques Nacionales, provenientes de todo el país.

“Sin embargo, las señales son equívocas”, continuó Godoy. “Nos bofetea con aumentos en los precios del pan, la carne, el gas y el transporte. Queremos por ello un Bono de Fin de Año para proteger nuestro salario y esclarecer la consigna del paro de hoy: Si tocan a uno, nos tocan a todos, en cualquier parte del país”, finalizó.

Anteriormente, se dirigió a los manifestantes el secretario General de ATE bonaerense Oscar de Isasi: “Existe un solo tipo de orientación política: al servicio del pueblo o al servicio de los poderosos que afecta tanto a los trabajadores del Estado nacional, como a los provinciales y municipales. Entonces, si hay una sola política nacional, tiene que haber una sola respuesta de ATE”.

E indicó: “ATE no resignará una sola conquista ganada en la calle, ni se movilizará testimonialmente en demanda de paritarias libres y salarios dignos”.

Al inicio del acto, la Secretaria de Formación nacional, María Teresa Romero, ironizó: “Nos hablan de la revolución de la alegría. Qué carajo es la alegría, si no es la felicidad del pueblo. No nos metan el verso. Sabemos que al nuevo gobierno le marcan el camino los grupos económicos. Pero no se olviden: Estamos nosotros, los trabajadores del Estado velando por nuestros intereses y los del pueblo”.

Fuente: www.eltrabajadorestatal.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral

El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral

La CTA Regional Centro presente en la marcha contra la criminalización de la protesta

La CTA Regional Centro presente en la marcha contra la criminalización de la protesta

Brindis de fin de año

Brindis de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

José Pepe Peralta: “Tenemos que mantener esta lucha viva en las calles”
Ciudad

José Pepe Peralta: “Tenemos que mantener esta lucha viva en las calles”

2 abril, 2022
Huelga general en Argentina el martes 9 de junio
Nacionales

Huelga general en Argentina el martes 9 de junio

8 junio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina