lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Importante encuentro de sindicatos del sector privado en la CTA Autónoma

20 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

privados-2c2d8Durante la jornada de ayer, se realizó en la Sede Nacional de la CTA Autónoma un encuentro de sindicatos del sector privado que se organizan en el marco de la Central. Con el firme objetivo de fortalecer la organización de los trabajadores, se intercambiaron problemáticas, desafíos y perspectivas para esta nueva etapa.

* Por Inés Hayes y Melissa Zenobi

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

“Tenemos que tener claro que el Presidente que viene va a aplicar el ajuste y la CTA no va a permitir que no haya paritarias, que no haya Consejo del Salario, que se criminalice la protesta”, dijo Pablo Micheli, secretario General de la Central, en su informe político al comenzar el encuentro.

En este contexto de ajuste, “la Central está fortalecida para resistir. En todos los rincones del país en los que he estado, hay CTA. Y más allá de que sigamos reclamando la Personería Gremial, somos una organización completamente legal, y no porque lo decimos nosotros, sino que hay fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que así los dictaminan”, animó Micheli.

Por otra parte, Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la Central, explicó algunos elementos que tienen que ver con la situación económica que viene, tratando de anticipar algunas reacciones patronales ante el escenario de ajuste. En este sentido, Campos resaltó: “Van a intentar reducir costos para aumentar al máximo las ganancias; van a intentar debilitar la organización de los trabajadores con la excusa de la crisis y, para esto, van a apoyarse en el temor al despido y al desempleo. Por eso es preciso tener en claro la situación particular de cada empresa, y las medidas gremiales a tomar en cada uno de los momentos”.

Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la Central, completó este informe valorando la importancia estratégica que tiene para la Central la organización de los trabajadores del sector privado, y la necesidad de avanzar en conseguir más libertad y democracia sindical: “En este sentido, ya hubo un crecimiento cualitativo en conciencia, y éste es un logro de la CTA que fue la primera central de trabajadores en plantearlo”.

Finalmente en el Informe Gremial, a cargo del secretario del área, Daniel Jorajuría, se remarcó en términos generales el mapa organizativo de la Central en el ámbito privado gracias al esfuerzo y la militancia de los compañeros. El dirigente planteó además la importancia estratégica de las Federaciones que nuclean a sindicatos privados –visitadores médicos, trabajadores de la energía, portuarios-, y la necesidad de avanzar en las actividades que faltan: Azucareros, trabajadores de vigilancia, entre otros.

Los compañeros y compañeros, representantes de los diferentes gremios privados del país, fueron tomando la palabra uno a uno, contando los principales conflictos que atraviesa su sector, así como los desafíos en términos organizativos y estratégicos para la unidad de los trabajadores.

Estuvieron presentes dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio El Tabacal de Salta; Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren); Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL); Sindicato de Luz y Fuerza Zárate; Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL); Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) San Fernando; Sindicato de Empleadas de Casas Particulares (SINDECAF) San Juan; Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO); Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (SECEIC); Sindicato de Tareferos, Trabajadores Temporarios y Desocupados de Montecarlo, Misiones; Sindicato de Luz y Fuerza la Pampa, Asociación de Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJ-GAS); Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), entre otros.

Antes de finalizar el encuentro, el secretario Adjunto de de la CTA, José Rigane dijo: «Crecer en el sector privado es estratégico. Tenemos un valor que necesitamos capitalizar mejor para fortalecer el poder propio y la democracia sindical». Por otra parte, el dirigente volvió a alertar sobre la necesidad de seguir defendiendo en la práctica el derecho de huelga, que pretende ser cercenado por las patronales y el gobierno: «Para los grupos económicos el mejor sindicato es el que no existe».

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del secretario General de la Central, Pablo Micheli: «La mejor autodefensa ante los aprietes de las patronales es tener más organización. Esta Central tiene convicción y firmeza. No hay transformación de la Argentina sin una fuerza social y del movimiento obrero organizado. La independencia de clase debe prevalecer siempre, por más amigo que sea el gobierno».

Micheli agregó además que «esta CTA está y estará siempre en la calle. Estamos en condiciones de construir una central de masas y para ello es fundamental fortalecer al sector privado».

* Equipo de Comunicación de la CTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital

Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital

Jornadas de Formación política en la CTA Capital

Cuarta Jornada de Formación Política en la CTA Capital

Jorgelina Sosa: » Seguimos en la continuidad de la gran concentración que hubo el 3 de junio»

Jorgelina Sosa: " Seguimos en la continuidad de la gran concentración que hubo el 3 de junio"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Con despidos y sin trabajadores, no hay medios públicos
Ciudad

Con despidos y sin trabajadores, no hay medios públicos

13 junio, 2017
A tres años del incendio de Iron Mountain
Ciudad

A tres años del incendio de Iron Mountain

6 febrero, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025