• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

IV° Seminario Regional Encuentro Sindical Nuestra América

Por Redaccion
27 octubre, 2014
in Nacionales, Noticias, Sin categoría
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Seminario-ESNABajo el título «Los Trabajadores y el modelo productivo» se llevará adelante es este próximo viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre en el Anfiteatro Eva Perón, Av. Belgrano 2527, Buenos Aires.

En el marco del Seminario se llevará adelante un acto homenaje a la figura de Agustín «el gringo» Tosco, histórico dirigente gremial y figura emblemática del «Cordobazo», esto será el Viernes 31 de octubre a las 18 hs en Av. Belgrano 2527.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Las jornadas intentaran ser un aporte para pensar la realidad de los trabajadores y sus luchas contra el actual modelo productivo así como abordar el desafío de construcción de alternativas clasistas, anticapitalistas y antiimperialistas. Participarán delegados de Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.

Existe un importante debate en la región latinoamericana sobre cómo afecta el modelo productivo en curso en el marco de la crisis mundial del capitalismo.

Los trabajadores constituyen la variable de ajuste por la ofensiva del capital y se expresa entre otras formas en el mantenimiento de elevadas tasas de trabajo irregular, precario e informal, aun con la disminución de los peores momentos de aplicación de las políticas ortodoxas de ajuste y reestructuración de los años 80´ y 90´ del siglo pasado.

Hay consenso en la crítica a la dominación de las transnacionales que orientan el proceso de primarización productiva para una inserción subordinada en el orden capitalista global, sea desde la producción agraria asentada en transgénicos (soja); en la mega-minería a cielo abierto, o el ensamble dependiente de la importación de partes e insumos industriales.

En ese contexto, la valorización financiera y la especulación, inducen una estrategia de subordinación a los pueblos y a los países para privilegiar el pago de la impagable deuda pública en desmedro de la satisfacción de las amplias necesidades populares.

Por todo ello, se pretende desde el ESNA debatir entre las organizaciones vinculadas del país y la región cuál es el diagnóstico que hacemos sobre la situación y como se disputa una posición clasista, anticapitalista y antiimperialista para organizar el proceso de emancipación de los trabajadores.

A continuación adjuntamos el programa del Seminario:

VIERNES 31 DE OCTUBRE
9 a 13 hs
Panel: Situación de los trabajadores en Nuestra América, con intervenciones de participantes de los
distintos países presentes en el Seminario (Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina).
13:00 hs
–
Almuerzo
14:00 hs
–
Trabajo en comisiones.
Temario de las comisiones: Los trabajadores y sus luchas contra el actual modelo productivo.
– ¿Por qué luchar contra este modelo productivo?
– ¿Qué luchas se desarrollaron en ese sentido?
– ¿Cómo fueron abordadas?
– Balance y formas de las luchas.
– Construcción de alternativas clasistas, anticapitalistas y antiimperialistas
18 hs
Acto de homenaje a Agustín Tosco
ATE Asociación Trabajadores del Estado] Anfiteatro Eva Perón – Av. Belgrano 2527, Buenos Aires
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
9:00 hs
Plenario para debatir colectivamente la puesta en común de los trabajos en comisiones.
13:00 hs
–
Clausura
.
ATE Asociación Trabajadores del Estado] Anfiteatro Eva Perón – Av. Belgrano 2527, Buenos Aires

 

Previous Post

Movilización a la Cámara Diputados de la Nación, contra la Ley de Saqueo del Petróleo de los argentinos

Next Post

Rigane: «Esta ley va a hacernos perder nuestra soberanía por 60 o 100 años»

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Rigane: «Esta ley va a hacernos perder nuestra soberanía por 60 o 100 años»

Rigane: "Esta ley va a hacernos perder nuestra soberanía por 60 o 100 años"

La economía está en debate en Nuestramérica

La economía está en debate en Nuestramérica

Amicus curiae por los presos de ATE de Santa Cruz

Amicus curiae por los presos de ATE de Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.