• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Jornada de formación y debate para paritarios de CONADU Histórica

Redaccion by Redaccion
11 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Jornada de formación y debate para paritarios de CONADU Histórica
Share on FacebookShare on Twitter

12310592_1670923149826328_5942942405257479861_nEn un trabajo conjunto entre la Secretaría de Formación de CONADU Histórica, la Asesoría Jurídica de CTA Nacional y el Observatorio del Derecho Social (ODS) de la Central, se realizó ayer una actividad de formación para periotarios en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo. Al respecto ACTA dialogó con Luís Campos, Coordinador del ODS.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

-¿De qué se trata este curso de formación?

- Junto con Horacio Meguira, Director del Observatorio Jurídico de la CTA Autónoma, estamos participando de una actividad organizada por la CONADU Histórica en el marco de su Congreso Extraordinario, se que va a desarrollar mañana -por hoy-. Aprovechando la presencia de los congresales de la Federación y miembros paritarios de las distintas asociaciones de base, que están en Buenos Aires, se organizó esta jornada de discusión y debate en torno a la negociación colectiva y fundamentalmente de cara a una novedad muy importante para los docentes de universidades nacionales que es la adopción del primer Convenio Colectivo de Trabajo.

-Se trata de un Convenio muy nuevo, que tiene sólo algunos meses de vigencia.

- Si, está muy fresquito, recién se está empezando a implementar. Con lo cual ésta actividad, fundamentalmente, intenta compartir herramientas para la discusión colectiva con los empleadores -los rectores que dirigen las universidades, el Consejo Interuniversitario Nacional-, y para la discusión colectiva con los trabajadores. Pero además se trata de tener herramientas para lo que viene a partir de ahora, que es la implementación de ese Convenio: cómo lograr las condiciones objetivas y materiales para que ese convenio que se consiguió se implemente en la práctica, se plasme en una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de los docentes, investigadores y creadores en todas las universidades nacionales, las cuales tienen realidades muy disimiles entre sí.

-Teniendo en cuenta que el Convenio es un piso de derechos, otra instancia sería ver cómo se avanza en su profundización.

- Otro debate que se está impulsando es de qué manera se avanza también con las discusiones que se abren a partir de ahora, tanto a nivel de cada una de las universidades -porque va a haber instancias de negociación colectiva locales- pero también pensar en un convenio dinámico. Porque se llegó hasta donde se pudo y necesariamente quedaron cuestiones para discutir más adelante, y la idea es que éste proceso apunte a mejorar, a lo largo del tiempo, el convenio que ya se negoció.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La Patria Grande

La Patria Grande

Rigane se reunió con Radios Comunitarias de todo el país

Rigane se reunió con Radios Comunitarias de todo el país

ATE salió al cruce del Ministro de Energía

ATE salió al cruce del Ministro de Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ricardo Peidro: “Al adquirir márgenes de legalidad los compañeros quedan menos expuestos ante las patronales”
Ciudad

Ricardo Peidro: “Al adquirir márgenes de legalidad los compañeros quedan menos expuestos ante las patronales”

10 octubre, 2014
Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral
Ciudad

Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral

12 mayo, 2022

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina