• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso

Redaccion by Redaccion
25 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso
Share on FacebookShare on Twitter

imageEl día lunes 29 de septiembre, en el marco de las actividades del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe (28 de septiembre), la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará una Jornada Federal cuyo objetivo será mostrar la necesidad de discutir el proyecto de ley para legalizar el aborto, como gran deuda de la democracia con las mujeres argentinas. En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe, la actividad se llevará a cabo en la Plaza de los Dos Congresos, este lunes 29 de Septiembre de 10 a 17 horas.

En nuestro país se calcula que abortan entre 360.000 y 500.000 mujeres anualmente, dependiendo de los egresos hospitalarios por aborto. Legalizar el aborto es una deuda que constituye un problema de salud pública y de DD.HH. de las mujeres, pero también es una cuestión de igualdad social, dado que quienes tienen recursos abortan sin riesgos, mientras que quienes no los tienen arriesgan su salud y su vida.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“Es imperioso el tratamiento urgente y largamente pendiente del Proyecto de Ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) N° de Expte. 2249-D-2014) que cuenta ya con el aval de 64 diputadas/os de diferentes partidos y que ha sido presentado en conjunto con otras 300 organizaciones sociales que integran la Campaña  el 9 de abril de 2014”, explican desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “El Proyecto de Ley de IVE es una herramienta eficaz para reducir drásticamente la mortalidad de mujeres por gestación, que en nuestro país llegó a 3,5×10.000 en el 2012, últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, todavía muy lejos del objetivo del milenio, que es de 1,3×10.000”, concluyen.

La Jornada pretende asimismo ser disparadora en los foros de debate para tratar la actualización del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se llevarán a cabo en distintas ciudades del país,  propiciando nuevos argumentos y formación a quienes participen de ellas, en el camino hacia los 10 años de lucha de la Campaña por este derecho pendiente. Se desarrollará durante todo el día, en carpas ubicadas frente al Congreso de la Nación, con diversas actividades como charlas sobre educación sexual integral, foros sobre la imprescindibilidad de un marco jurídico uniforme y debates tendientes a enfatizar el tratamiento de la propuesta legislativa.

El nuevo reclamo por una definitiva sanción a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito será coronado con un Abrazo al Congreso por parte de activistas de todo el país, profesionales de la salud y diputados/as firmantes del proyecto de ley que aguarda tratamiento en el parlamento argentino.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Festival en defensa del espacio verde en Balvanera

Festival en defensa del espacio verde

Luis Campos: “El Ministerio de Trabajo sabe que su base de datos y la nuestra no son comparables, porque medimos cosas distintas”

Luis Campos: “El Ministerio de Trabajo sabe que su base de datos y la nuestra no son comparables, porque medimos cosas distintas”

Concentración y corte frente al Ministerio de Desarrollo Económico

Concentración y corte frente al Ministerio de Desarrollo Económico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Periodistas de Clarín y La Nación repudiaron la represión a los trabajadores de la planta AGR
destacadas

Periodistas de Clarín y La Nación repudiaron la represión a los trabajadores de la planta AGR

19 enero, 2017
Por una ATE para las y los trabajadores
Sin categoría

Por una ATE para las y los trabajadores

31 marzo, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina