miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La Agenda Sindical Transnacional en la Industria Farmacéutica

28 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

not_105_1477430130La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) realizó -con el apoyo de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES)- el seminario de debate «La Agenda Sindical Transnacional en la Industria Farmacéutica», destinado a delegados/as de empresas multinacionales.

* por Prensa AAPM

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

El encuentro tuvo por objetivo proyectar los trazos de la acción sindical en laboratorios de capital transnacional en vistas de la generación de redes de trabajadores por empresa a nivel mundial.

El evento se llevó adelante en la sede central de AAPM y contó con la presencia de Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Bruno Dobrusin (investigador del CONICET y miembro de dicha secretaría), treinta delegados/as de laboratorios multinacionales y dirigentes gremiales del gremio de Visitadores Médicos.

La actividad fue abierta por Ricardo Peidro y Alejandra Angriman, Secretario General y Secretaria de Cultura y Formación de AAPM, respectivamente, quienes remarcaron, entre otros temas, la importancia que ha tenido la solidaridad internacional en las acciones gremiales llevadas adelante en los recientes conflictos con los laboratorios Bayer y AstraZeneca. Centraron el objetivo de este taller en contar con mayor conocimiento dentro de cada laboratorio para replicar estas experiencias gremiales en otras empresas con presencia internacional.

Del encuentro también participaron Salvador Agliano (Secretario Adjunto de la AAPM y Secretario General de la FAAPROME); Armando Pereyra (Secretario Gremial); Patricia Piñeiro (Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades); Carlos Chasson (Secretario Protesorero); Julio Caro (Secretario de Prensa) y Carlos Riveiro, en representación de la conducción nacional de AAPM.

“Fito” Aguirre expuso sobre el contexto de crecimiento de las multinacionales, los principios de liberalización que rigen los acuerdos comerciales globales generando precarización laboral y que impactan de lleno en las economías de Latinoamérica.

Tras la introducción, Bruno Dobrusin demostró mediante gráficos y tablas, datos de la situación del sindicalismo no sólo a nivel local sino también global, así como también de la industria farmacéutica.

A su vez, identificó las articulaciones de sindicatos y de centrales existentes a nivel internacional y sus dos estretegias principales: La pelea por el cumplimiento de los acuerdos macro firmados por las empresas transnacionales y la generación de redes de entre trabajadores de distintos lugares del mundo.

El encuentro se cerró con un intercambio de los delegados sobre las potencialidades de estas estrategias en sus ámbitos de trabajo sindical como una herramienta más para enfrentar el poder de las patronales y fortalecer la lucha gremial. En lo que resta del año se continuará, por consiguiente, con la generación de las actividades y contactos internacionales a los fines de avanzar en esta línea de intervención.

Fuente: www.aapmra.com

* Equipo de Comunicación de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA)

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
10 de noviembre: Paro Nacional de ATE

10 de noviembre: Paro Nacional de ATE

UETTel marcha este lunes a Telefónica por la reincorporación de los 86 despedidos

UETTel marcha este lunes a Telefónica por la reincorporación de los 86 despedidos

Entrega de Títulos a Egresadas y Egresados del Bachillerato Popular Alberto Chejolan

Entrega de Títulos a Egresadas y Egresados del Bachillerato Popular Alberto Chejolan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Los estibadores portuarios merecen poder jubilarse
Ciudad

Los estibadores portuarios merecen poder jubilarse

22 septiembre, 2017
Se realizaron los congresos nacionales de ATE
Nacionales

Se realizaron los congresos nacionales de ATE

9 junio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025