• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La Asamblea de AGEA/Clarín repudió el ataque a la libertad sindical

Redaccion by Redaccion
8 mayo, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La Asamblea de AGEA/Clarín repudió el ataque a la libertad sindical
Share on FacebookShare on Twitter

asamblea-040517La Asamblea de Trabajadores de AGEA/Clarín nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) difundieron un comunicado que reproducimos textualmente. Además, trabajadores de Infobae denuncian amenazas patronales.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Reunidos en Asamblea General el jueves 4 de mayo, los trabajadores de AGEA/Clarín resolvimos por unanimidad pronunciarnos y accionar ante decisiones empresariales que consideramos ataques contra la libertad sindical y las fuentes laborales. Aquí, las resoluciones.

- «Rechazamos el despido de un compañero en el área de sistemas de AGEA ocurrido a fines de abril, así como la enorme pérdida de fuentes de trabajo que no cesa en el gremio de prensa.

- «Repudiamos el descuento salarial que la empresa ejecutó por la adhesión al Paro Nacional del 6 de abril. Se trata de un ataque al derecho a huelga que, con animosidad, golpea directamente nuestro principal motivo de reclamo: nuestros sueldos están licuados desde hace más de tres años y ya hemos expresado la urgencia salarial de múltiples y diversas maneras. Además, denunciamos discrecionalidad en la ejecución de dicho descuento. Por lo tanto, exigimos el reintegro del pago de ese día para todos los empleados de AGEA.

- «Iniciamos un plan de lucha progresivo reclamando que se nos permita ejercer plenamente la libertad sindical. Exigimos la participación que nos corresponde en la negociación paritaria. Porque la UTPBA no representa a los trabajadores de prensa de AGEA ni de ninguna otra empresa, requerimos la presencia legítima de delegados de base y de nuestro sindicato, el SiPreBA, en las discusiones con la Cámara. Una vez más, reclamamos a la empresa que realice el aporte sindical a través de los recibos de sueldo de los afiliados al SiPreBA».

Trabajadores de Infobae denuncian amenazas de la empresa

Compartimos el comunicado de la Comisión Gremial Interna:

En defensa de todos los puestos de trabajo y de la calidad de nuestro trabajo periodístico

«En los últimos días, y con el argumento de los avances tecnológicos, la empresa ha querido imponer una serie de cambios en las condiciones de trabajo de quienes diariamente hacemos Infobae.

«Llegó incluso a poner en duda la necesidad de puestos de trabajo claves como los de corrección, con el argumento de que esa tarea podría ser reemplazada por el desarrollo de algún software que evite los errores gramaticales y ortográficos.

«El vertiginoso crecimiento de Infobae, que no sólo se ha reflejado en la cantidad de lectores, sino también en la incorporación de nuevos redactores y, por lo tanto, en el aumento de la cantidad de notas producidas en menor tiempo, requieren más que nunca del sector de corrección, imprescindible a la hora de defender un producto periodístico de calidad.

«La tarea de los compañeros del sector, lejos de consistir en el análisis de datos de forma mecánica y de ser plausible de ser reemplazado por un bot, requiere de la comprensión, el análisis y la dedicación, además del ida y vuelta con redactores y editores del portal.

«A su vez, advertimos nuevamente sobre la implementación de la multitarea. La multiplicación y sumatoria de tareas en un solo trabajador atenta contra la calidad de lo que éste puede producir, y está prohibida por los convenios y estatutos que rigen nuestra actividad. En el sector audiovisual quieren eliminar las categorías existentes -retocador de fotos y editor de videos- para reemplazarlas por una categoría única en la que todos deben hacer todo, y por el mismo salario.

«A esta situación se suman los anuncios de aumentos de sueldos discrecionales, que los trabajadores de esta empresa ya hemos rechazado y volvemos a rechazar. El salario no es un premio ni un regalo que se pueda otorgar ’a dedo’ como se hacía en el pasado cuando no se respetaban los derechos laborales, los convenios, ni las escalas salariales vigentes.

«Por todo esto, volvemos a ratificar nuestra defensa incondicional de todos los puestos de trabajo, el respeto del Convenio de Prensa Oral y Escrita y del Estatuto del Periodista y la defensa del lugar de la Comisión Gremial Interna y del SiPreBA como representantes legítimos y autorizados de todos los trabajadores de Infobae. Rechazamos los amedrentamientos y el ajuste, en un contexto de claro crecimiento y desarrollo empresarial.

«Discutamos cómo incorporar los avances tecnológicos para mejorar las condiciones de trabajo y el producto periodístico que hacemos diariamente; que no sea al revés».

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Repudio al fallo de la CSJN, “Caso Muiña”

FESPROSA: La Corte Suprema consagra la impunidad

Docentes universitarios inician una semana de paro

Docentes universitarios inician una semana de paro

Homenaje a Carlos Chile en la Feria del Libro

Homenaje a Carlos Chile en la Feria del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

1° Congreso de Educación Popular y Movimientos Sociales desde los Bachilleratos Populares
Ciudad

Comienza hoy el Primer Congreso de Educación Popular y Movimientos Sociales

17 noviembre, 2016
Un 8M a 40 años de democracia
Ciudad

Un 8M a 40 años de democracia

28 febrero, 2023

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina