• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Canasta Básica Alimentaria de mayo sufrió la suba más alta del año

Redaccion by Redaccion
21 junio, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Canasta Básica Alimentaria de mayo sufrió la suba más alta del año
Share on FacebookShare on Twitter

cbasica1-933x500-80a03Con un aumento del 4,8% en relación a abril, los alimentos pegaron un salto. Para no ser pobre, una familia necesitó casi 19 mil pesos por mes.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

 

 

Según la última encuesta del INDEC, la Canasta Básica Alimentaria de mayo, que establece el parámetro para no ser indigente, subió un 4,8% en relación a abril, el salto más elevado del año.

En lo que va del año, acumula un aumento del 12,5% y un 24,9% en relación al mismo mes del año anterior. En dinero, una familia tipo necesitó $7.473,63 para no ser indigente. Para no ser pobre, la misma familia necesitó $18.833,55.

En tanto un adulto necesitó $2.418,65 para no ser indigente, y $6095 para no ser pobre.

La Canasta Básica Total que establece el umbral de pobreza subió en mayo un 3,2%, el segundo aumento más alto del año luego del pico de febrero (3,3%). Acumulado, en 2018 ya aumentó un 12,9% y un 28,4% en relación a mayo de 2017.

Por encima de la inflación

Las dos canastas registraron aumentos por encima del índice de precios minoristas (11.9% según el INDEC) tanto en la comparación mensual como en la interanual.

Las variaciones de ambas canastas se encuentran por encima del Índice de Precios al Consumidor, que en mayo pasado mostró una variación mensual del 2,1%, del 11,9% para los primeros cinco meses y del 26,3% en la variación interanual de los últimos doce meses.

Los aumentos de mayo respecto de abril, de ambas canastas, casi duplicaron la variación de los precios minoristas del mismo mes.

La última medición correspondiente al segundo semestre arrojó que el 25,7% de los habitantes era pobre y, entre ellos, 4,6% era indigente.

El próximo informe sobre niveles de pobreza e indigencia será el correspondiente al primer semestre de este año y se conocerá el 27 de septiembre.

Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el INDEC de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, del área del Gran Buenos Aires.

Para el relevamiento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se toman en cuenta los precios de los artículos que reúnen las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindibles para una familia.

En tanto, en lo que va de junio el peso acumula una depreciación del 11,25% y alcanza así el 50% desde que arrancó el año.

Esta fuerte caída del peso frente al dólar hace prever un recalentamiento de la inflación por el traspaso a precios de la devaluación.

Fuente: www.canalabierto.com.ar; www.na.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Reprograman el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Reprograman el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Aborto Legal: CTAA y ATE en la primera reunión en Senadores

Aborto Legal: CTAA y ATE en la primera reunión en Senadores

La CTA Autónoma va a elecciones el 8 de agosto

La CTA Autónoma va a elecciones el 8 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Capital repudia la detención de Rodolfo Aguiar
destacadas

La CTA Capital repudia la detención de Rodolfo Aguiar

9 febrero, 2017
La CTA Autónoma repudia la represión a compañeras y compañeros en Neuquén
destacadas

La CTA Autónoma repudia la represión a compañeras y compañeros en Neuquén

23 septiembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina