• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Caravana de los Pibes y las Pibas sigue su marcha y llega hoy a Plaza de Mayo

Redaccion by Redaccion
26 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Caravana de los Pibes y las Pibas sigue su marcha y llega hoy a Plaza de Mayo
Share on FacebookShare on Twitter

14718855_1192545110783547_1329355417212896715_nCon la mística y la alegría que caracteriza a nuestros pibes y pibas, arrancó ayer la caravana desde La Plata. Esta mañana parte de Avellaneda para confluir en una gran movilización a Plaza de Mayo. Se convoca a todos los compañeros y compañeras a esperar a la caravana a las 14 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio para movilizar todos juntos y juntas al grito “los pibes no somos peligrosos, estamos en peligro”.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Todo fue canto y batucada desde las 10 de la mañana en el centro platense, cuando los chicos y chicas de las distintas organizaciones que integran el Espacio Niñez y Territorio y otras organizaciones de niñez concentraron frente a la legislatura de la Provincia de Buenos Aires.

300 pibes y pibas protagonizaron ayer una jornada histórica que continuará hoy: salieron a la calle para contagiar su propuesta en barrios, calles, ciudades, para visibilizar consignas, pero también para reclamar al estado políticas públicas que los incluya, que contemple sus derechos.

“La infancia no espera”, se leía en la inmensa bandera que vestía el camión escenario. “Mi cara no es un delito”, “ni tu chapa ni tu gorra te dan derecho a matar” y “el que mata a los sueños merece una condena” se sumaban a las consignas históricas plasmadas en los carteles de “el hambre es un crimen”, o “ni un pibe menos”.

Omar Giuliani, referente de Niñez y Territorio, dijo a ACTA: «La Caravana es para poder denunciar al sistema, pero además para demostrar que las organizaciones de niñez tenemos políticas públicas y populares cotidianas para resolver la problemática de niñez, que claro que no alcanza, por eso queremos poner el conflicto en la agenda pública, para discutir ¡ya! qué hacemos con nuestros pibes».

La movilización a pie fue hasta plaza Italia, donde los pibes y pibas se subieron a los micros y comenzaron a “caravanear” por el interior del conurbano bonaerense. La siguiente parada fue en Quilmes, allí fueron recibidos por un encuentro de educadores populares que estuvo funcionando todo el día. También se acercaron compañeros y compañeras de ATE Quilmes.

Por su parte, Clarisa Gaberra, también referente del Espacio Niñez y Terriotiro, explicó a ACTA que esta caravana es para sacar a los pibes y las pibas del encierro “Un encierro que tiene que ver no sólo con los dispositivos (los institutos de menores) sino con el encierro que produce la pobreza, con esos guetos que se arman en las villas de la Ciudad de Buenas Aires, en los barrios más pobres de la provincia de Buenos Aires. Esta caravana es para salir del encierro que nos impone este modelo de país y recorrer, (entrar y salir de esos barrios) para llegar al centro político que es la Ciudad de Buenos Aires y la Plaza de Mayo».

14591771_1192781414093250_4535262625485404679_nAunque todo el día las nubes amenazaron, la lluvia recién apareció a la tardecita, cuando la caravana llegó a las instalaciones de la Unión Solidaria de Trabajadores, en Villa Domínico, Avellaneda. Pero ya no importaba, porque bajo el gran tinglado del polideportivo, los bombos comenzaron a sonar, haciendo un gran llamado a los murgueros. También hubo pibitos y pibitas que se le animaron al agua, y se fueron a la canchita a jugar al futbol.

“Los chicos para entrar y salir de sus casas tienen que pasar por un puesto de gendarmería, gendarmería que los tortura como acabamos de ver acá en la villa 21-24. Los pibes van a escuelas donde se reproduce la pobreza, van a salitas que están vaciadas, van a hospitales que no están preparados para atenderlos, no hay ningún proyecto de vida para esos pibes: eso es encierro. A eso le sumamos un montón de pibes seducidos por el narcotráfico, pibas que están siendo cooptadas por redes de trata y quedan encerradas en esos circuitos. Esta caravana es para salir del encierro que nos impone este modelo de país y recorrer, (entrar y salir de esos barrios) para llegar al centro político que es la Ciudad de Buenos Aires y la Plaza de Mayo», añadió Clarisa a la vez que convocó a todos los compañeros y compañeras a marchar con los pibes hoy a las 14 horas.

Concentración en La Plata

“No hay futuro en una sociedad si hay una niñez sin futuro. Por eso esta caravana de Niñez y Territorio desde La Plata hasta Capital Federal exigiendo por los derechos de los niños y niñas, tiene que ser rodeada de solidaridad y de la mayor institucionalidad posible. Desde la CTA pondremos todo lo que tengamos a nuestro alcance para apoyar estas iniciativas, como el Encuentro Nacional de Niñez que se va a desarrollar en Rosario, y en esta caravana, rodearemos esta iniciativa como lo hemos hecho desde la fundación de la CTA, en los 90’ impulsada por Víctor De Genaro” reflexionóOscar De Isasi, Secretario General de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.

Un hito dentro de la historia de la CTA fueron sin dudas las marchas de los Chicos del Pueblo, cuyos referentes fueran los entrañables Carlos Cajade y Alberto Morlachetti. Uno de los pibes protagonistas de aquellas gestas fue Jeremías Martire, hoy Secretario de Cultura de la CTA rememora: “me vi reflejado en aquella caravana de pibes cuando marchamos desde Tucumán a Plaza de Mayo la primera vez, y la segunda desde Misiones a Capital Federal con el reclamo de que “el hambre es un crimen”. Aquellas iniciativas se fueron trasladando a las organizaciones, a los espacios culturales y tratamos de motorizar esos reclamos y promover la formación de educadores populares, fortalecer los espacios de niñez. Junto a las organizaciones que componemos Niñes y Territorio nos vimos en la necesidad de concretar esta caravana para ponerla en la calle, porque discutirlo solamente no alcanza, hay que hacerlo visible”.

Estela, una de las educadoras de Chicos del Sur que llegó desde Villa Fiorito, explicó que “vinimos para poner en la calle un reclamo que venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo que tiene que ver con una implementación distinta de políticas públicas para la niñez, porque sabemos que existen, pero están basadas en el vaciamiento. Nosotros necesitamos la presencia del estado, que nos acompañe, que nos ayude, y no que nos victimice. Entender que el estado se ocupa de los chicos en situaciones de extrema vulnerabilidad otorgando planes muy escasos y que no llegan a satisfacer sus necesidades. Cansados de esto decimos que los chicos son esto que estamos viendo acá, que son capaces de construir, que son capaces de llevar adelante sus consignas con carteles, banderas, pancartas…y que quieren gritar que no son peligrosos sino que están en peligro. Que necesitan que la sociedad los abrace, los quiera. Parece ser que la sociedad o tiene lástima o te tiene miedo”.

En este sentido los trabajadores del estado también se hicieron presentes para acompañar la caravana. María José Cano, integrante de la Junta Interna de ATE del Organismo Provincial de Niñez, celebró la iniciativa: “Adherimos y convocamos a los trabajadores para que acompañemos los reclamos juntos y exigir el cumplimiento de los derechos de los pibes y pibas que transitan las instituciones y los hogares por situaciones particulares, y exigiendo una vida digna en el marco de su crecimiento y desarrollo”.

Desde el Foro por los Derechos de la Niñez, Maggy Pano manifestó que: “estamos presentes para caravanear, acompañar y participar en pos de cambiar las políticas públicas que no se desarrollan como corresponden, los presupuestos que están girados a la represión, que no es de ahora, viene de años, que tiene que ver con esto de no querer incluir al futuro y apostar. Desde ese lugar nosotros venimos laburando como foro junto a todas estas organizaciones, cada vez hay más niños excluidos, jóvenes encarcelados, y se plantea que son los responsables cuando en realidad son víctimas”.

Aldana, del Transformador de Haedo y Lomas, y Eliana del Hormiguero Cultural de Los Hornos fueron algunas de las encargadas de animar al piberío. “Creemos que esto es una ante y un después para los chicos, tanto en el sentido de haberse organizado con otros pibes y pibas en la lucha por sus derechos, como una proyección histórica también de lo que venimos pensando como Niñez y Territorio en pos de las políticas públicas. Esperemos que cada pibe y cada piba se traiga de vuelta a los barrios este jueguito que van aprendiendo y los vaya contagiando en otros pibes y pibas de sus barrios”, manifestó Aldana. “Trabajamos por medio del arte como transformación. Creemos que los dos paradigmas que pueden llegar a hacer una revolución posible donde todos seamos iguales y haya equidad es por medio de la cultura, la educación y creo que el estandarte es la niñez. Por eso hoy vemos murgas, bombos, tizas, pancartas, disfraces, colores y alegría. Porque es la idea de la transformación que queremos llevar adelante, y nosotros como educadores queremos acompañarlos”, concluyó Eliana.

Fuente: CTA Buenos Aires

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
El Grupo Indalo despide a 14 compañeros del Buenos Aires Herald

El Grupo Indalo despide a 14 compañeros del Buenos Aires Herald

Hoy y mañana Paro Nacional de la CONADU Histórica

Hoy y mañana Paro Nacional de la CONADU Histórica

La CTA Autónoma repudia el ataque de patotas a la organización de los trabajadores

La CTA Autónoma repudia el ataque de patotas a la organización de los trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina