• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CONADU Histórica participó de la Marcha Federal

Redaccion by Redaccion
23 mayo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CONADU Histórica participó de la Marcha Federal
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-05-23 at 17.18.42A partir del mediodía se fue desarrollando, nuevamente, la multitudinaria Marcha Federal Educativa convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) para exigir la paritaria nacional docente, una nueva ley de financiamiento educativo y en defensa de los Institutos Superiores.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Poco más de un año después de la primera gran jornada de paro y movilización que unió a los docentes de todo el país en Plaza de Mayo, la CTERA convocó a un cese de actividades para este miércoles, con una nueva Marcha Federal por la Educación Pública. Una vez más, ésta movilización logró reunir a los docentes de todos los punto del país que confluirán en un gran acto en la Plaza de Mayo. Las columnas partieron desde distintos puntos de la ciudad porteña desde las 12 del mediodía.

Durante la gran movilización, Claudia Baigorria, secretaria de Formación de la CONADU Histórica e integrante de la mesa nacional de la CTAA, explicó “En principio los docentes universitarios nos hemos sumado masivamente a la convocatoria de los demás niveles de la educación, entendiendo que es más que justo y legítimo el reclamo. Tener una paritaria nacional docente, que este gobierno ha eliminado por decreto y que por los hechos se ha provocado una atomización del salario arrojando a las distintas provincias a discutir en desigualdad de condiciones. Entendemos que esto opera absolutamente en contra de la dignidad del trabajo docente, que hoy está totalmente desjerarquizado, devaluado e incluso denotado por el Gobierno Nacional, a partir de las criticas a las organizaciones sindicales representativas de los maestros”

A principios de este año, el Gobierno publicó un decreto por el cual eliminó la paritaria nacional docente y le quitó poder de negociación a los sindicatos, al eliminar la participación proporcional a la cantidad de afiliados y estableciendo que el salario no debía superar el 20% de aumento.

“Como trabajadores docentes universitarios, también estamos pendientes de las paritarias docentes porque nosotros también tenemos las paritarias abiertas con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación de la Nación. Nos continúan ofertando un 15% en 4 cuotas, super inadmisible, porque los propios economistas cercanos al gobierno y los últimos informes del INDEC, con 2,7% de inflación para el mes de abril y con una proyección del 25,5% para el interanual, reconocen que la inflación va a seguir creciendo. Nosotros estamos reclamando un 25% de aumento, y ahora, ya nos estaría quedando hasta un poco ajustado, pero ni siquiera este monto el gobierno es capaz de atender.” continuó Baigorria.

WhatsApp Image 2018-05-23 at 12.44.03Así mismo, y para concluir, la referente dijo “Hoy venimos de distintos puntos del país, y vamos a estar marchando junto a todas las organizaciones presentes para decirle al Gobierno que no es un reclamo corporativo solamente, ya que aquí hay muchos otros sectores de la clase trabajadora. Hoy están acompañando la marcha docente, los compañeros del subte que ayer fueron apaleados. La educación del pueblo, es un derecho inalienable de todos los ciudadanos. Para este Gobierno la educación y salud pública son un gasto, y por eso pretende relegarlo al sector privado. Ellos quieren y buscan la ruina de la universidad pública, precarizando los salarios y de los puestos de trabajo de los docentes en general. Nosotros queremos una educación pública de pie, democrática, popular y al servicio de todos los ciudadanos. Y tendrá que entender este Gobierno de Ceos, formados en las escuela y universidad privadas, que la educación no se vende sino que se defiende”

Los primeros cálculos realizados sobre la convocatoria a esta multitudinaria movilización, arrojan cifras cercanas a las 400 mil personas presentes. Docentes, trabajadores de la educación, estudiantes, egresados y muchos otros que acompañan la lucha por una educación pública como patrimonio y derecho de todos y todas.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La CTAA Capital reclamó por trabajo genuino y una ciudad igualitaria

La CTAA Capital reclamó por trabajo genuino y una ciudad igualitaria

Hogar Abierto, historias de vida que llegan a la pantalla grande

Hogar Abierto, historias de vida que llegan a la pantalla grande

Jorgelina Sosa: «La mayor falencia en la atención a las mujeres en la salud pública, es el sistema en si»

Jorgelina Sosa: "La mayor falencia en la atención a las mujeres en la salud pública, es el sistema en si"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Confederación Sindical de las Américas se solidariza con Ricardo Peidro
Nacionales

La Confederación Sindical de las Américas se solidariza con Ricardo Peidro

7 noviembre, 2013
Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT
destacadas

Horacio Catena integrará la comitiva Argentina que participará de la Asamblea Anual de la OIT

12 abril, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina