• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

La contundencia de una huelga general

Redaccion by Redaccion
15 abril, 2014
in Opinión
0
La contundencia de una huelga general
Share on FacebookShare on Twitter

p22La huelga general es el acto defensivo y de contra-poder de mayor intensidad que pueden ejercer los trabajadores como clase social.-Este tipo de medidas suscita reacciones de los funcionarios que intentan persuadirnos de que con ella busca perjudicar la gestión de gobierno. Su primera manifestación es que se trata de una “huelga política”.

Por Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la CTA.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Se pretende así ocultar los verdaderos motivos que le dieron origen: modificar la orientación de las políticas económicas y sociales.

No se repara que toda acción colectiva es política y que ello de ninguna manera es cuestionable. De acuerdo a aquella concepción, parecería ser que la ciudadanía no puede ser ejercida por los trabajadores organizados.- Otro “cliché” es intentar contraponer el derecho de huelga a otros derechos tales como el derecho al trabajo, la libertad de comercio, el de libertad de circulación Esta postura no resulta creíble a la luz de la gestión de gobierno en materia de educación, transporte y salud. Sería bueno que las autoridades públicas se ocuparan todo el año de la vigencia de estos derechos fundamentales y no solamente cuando los trabajadores recurren a una medida de acción directa.

También asistimos a calificaciones peyorativas de los sujetos convocantes.

Como si las huelgas las hicieran los dirigentes.

También aquí se presupone que el trabajador no sabe lo que hace, sino que responde “verticalmente” a lo que resuelve el sindicato. Nada mas errado: el trabajador sabe analizar su conveniencia y actúa en tal efecto. En todo caso, el marco de una huelga, con más “legalidad”, le permite una mayor libertad en sus acciones que no posee cotidianamente.

A estas estrategias se suman dirigentes sindicales que no convocan y que incluso llegan a militar contra la huelga, intentando boicotear su eficacia. Esto rompe con unos de los principios históricos del movimiento obrero: la solidaridad. Responden a una lógica de oposición vs. oficialismo, que no repara ni en quienes la llevan a cabo, ni en los reclamos que se plantean. Más bien intentan posicionarse con el oficialismo aislados de los intereses de los trabajadores.

Pero la contundencia y eficacia de la medida de ayer habla por sí sola y termina con las contradicciones.

Da testimonio del fuerte descontento social contra el ajuste. Los trabajadores, así como conocen que su trabajo es su única propiedad, también saben usar el instrumento defensivo del “no trabajo” expresado colectivamente. Tienen clara conciencia que en la actualidad, esta es su principal herramienta para enfrentar la crisis. Esta es la verdadera razón de la ya histórica huelga general del 10 de abril.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

Next Post
Concentración frente a las oficinas de Ledesma en solidaridad con los trabajadores tercerizados

Concentración frente a las oficinas de Ledesma en solidaridad con los trabajadores tercerizados

En el marco del “Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil” invitación al Pre Estreno de “La Cáscara Rota”

En el marco del “Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil” invitación al Pre Estreno de “La Cáscara Rota”

De Gennaro: “Los mejores inspectores contra el trabajo ilegal son los delegados sindicales”

De Gennaro: “Los mejores inspectores contra el trabajo ilegal son los delegados sindicales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Comisión de Expertos de la OIT se pronunció en contra de la ley de asociaciones sindicales y de la injerencia del Ministerio de Trabajo en la vida interna de los sindicatos
Ciudad

CTAA denuncia frente a sede de OIT en Argentina

12 julio, 2017
Quince años sin Sandra Cabrera
Ciudad

Quince años sin Sandra Cabrera

29 enero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina