• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA-A repudia al Gobierno por pedir juicio político a los jueces que avalaron la paritaria bancaria

Redaccion by Redaccion
22 febrero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Solo Unidad en la Acción
Share on FacebookShare on Twitter

118755_nacionalesEl Gobierno nacional presentó el pedido de juicio político para los camaristas que -durante la feria judicial- avalaron la paritaria que los bancarios habían firmado con las cámaras empresarias en noviembre del año pasado. ACTA habló con Daniel Jorajuría, secretario Gremial de la Central, quien expresó su absoluto repudio y la solidaridad con los jueces y trabajadores.

Mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, incumplimiento de la Constitución Nacional, arbitrariedad y falta de imparcialidad son los cargos que se les imputan a los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que integran la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Arias Gibert y Marino dictaron a fin de enero una cautelar en la que consideraron válido el acuerdo que los gremios habían firmado con ADEBA (Bancos privados de capital nacional) y ABAPPRA (Bancos públicos), y estipulaba que todos los bancos, incluidos los extranjeros nucleados en ABA que lo rechazaban, debían pagar según los términos de lo acordado en noviembre de 2016. Por otro lado, los jueces habían ordenado al Ministerio de Trabajo que se abstuviera de intervenir en las negociaciones.

“La actitud del ministerio de Trabajo solicitando el juicio político de los jueces de la Sala 5 del Trabajo del Consejo de la Magistratura luego que ellos fallaran a favor de la asociación bancaria es de una gravedad institucional que pone en riesgo la democracia”, dijo Daniel Jorajuría, secretario Gremial de la CTA Autónoma.

El dirigente señaló además que: “Acá se atenta contra la división de poderes de nuestro sistema republicano establecido en nuestra Constitución. Es también un ataque al sistema internacional de normas de la Organización Internacional del Trabajo porque se viola el convenio 98 de la OIT que establece la libre negociación voluntaria como lo hizo en este caso la asociación bancaria y la cámara empresaria del sector”.

En ese sentido, concluyó: “Sólo el Ministerio de Trabajo, en todo caso, puede revisar la legalidad del acuerdo, pero no su contenido. Acá se intenta claramente poner techo a la negociación colectiva establecida. Esta actitud habla de un claro intento de sometimiento de los jueces del trabajo a las políticas flexibilizadoras que viene instrumentando este gobierno contra los trabajadores. Desde nuestra Central hacemos llegar nuestra solidaridad a Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, felicitamos a la Asociación Bancaria por el acuerdo y expresamos nuestro más enérgico repudio y rechazo a tamaña decisión del Gobierno”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Sobre la reforma en las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Sobre la reforma en las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Jornada de lucha contra la concesión de EDEA en Mar del Plata

Jornada de lucha contra la concesión de EDEA en Mar del Plata

Ni un despido mas, viva nos queremos

Ni un despido mas, viva nos queremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

En medio de la polémica por las mediciones de pobreza, trabajadores abrazaron el INDEC
Nacionales

En medio de la polémica por las mediciones de pobreza, trabajadores abrazaron el INDEC

16 octubre, 2015
Informe del Observatorio del Derecho Social sobre prácticas antisindicales
Nacionales

Informe del Observatorio del Derecho Social sobre prácticas antisindicales

5 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina