• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA Autónoma en la reunión de la CSA para evaluar la 105ª Conferencia de la OIT

Redaccion by Redaccion
1 agosto, 2016
in Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma en la reunión de la CSA para evaluar la 105ª Conferencia de la OIT
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-618La Confederación Sindical de las Américas se reunió la semana pasada en Buenos Aires para evaluar los resultados de la última Conferencia de la OIT (en particular las discusiones en la Comisión de Aplicación de Normas) y analizar el avance de la criminalización de la protesta social en la región.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En representación de la CTA-A participaron Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales, Daniel Jorajuría, Secretario Gremial y Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico. También formaron parte de la delegación Luis Campos y Jimena Frankel, integrantes del Observatorio del Derecho Social.

Durante las dos jornadas de discusión se expuso la situación que atraviesan los trabajadores de distintos países que, más allá de las particularidades de cada uno de ellos, se enfrentan a obstáculos crecientes para el desarrollo de la acción sindical. Entre otros, brindaron su informe los representantes de la CUT de Colombia, de la CUTA de Paraguay, y de la CUTH de Honduras, quienes describieron situaciones de violencia y persecución contra dirigentes y activistas sindicales y de organizaciones sociales. Asimismo, el secretario de Relaciones Internacionales de la CUT de Brasil, Antonio Lisboa, expuso la situación existente en Brasil a partir del golpe contra el Gobierno de Dilma Rousseff y las acciones de resistencia que están llevando adelante. También participaron de la actividad representantes sindicales de Chile, Estados Unidos, México, República Dominicana y Uruguay.

DSCN5188En cuanto a la criminalización de la protesta social en la región, se planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia y de solidaridad internacional, así como también desarrollar acciones para compartir información entre los miembros de la CSA. En particular, se discutió en torno a la utilización de los mecanismos de protección existentes en el ámbito de la OIT, y también sobre la posibilidad de recurrir a otras instancias tales como el sistema interamericano de derechos humanos, los puntos de contacto de la OCDE o los órganos de protección a nivel de Naciones Unidas.

Finalmente, también se hizo hincapié en la situación de crisis que atraviesa actualmente la OIT luego de la avanzada del Grupo de Empleadores en contra del derecho de huelga, y sobre la necesidad de fortalecer la voz de los trabajadores en defensa de este derecho fundamental. Para ello, se expresó que en el ámbito regional resulta estratégico fortalecer la Red de Derechos Humanos de la CSA y el trabajo del Equipo Jurídico Continental, a fin de mejorar el mecanismo de coordinación e intervención de los sindicatos de la región en el ámbito internacional.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Falleció el histórico dirigente sindical Raimundo Ongaro

Falleció el histórico dirigente sindical Raimundo Ongaro

Que el trabajo no nos cueste la vida

Que el trabajo no nos cueste la vida

Los datos oficiales vuelven a confirmar la crisis en el mercado de trabajo

Los datos oficiales vuelven a confirmar la crisis en el mercado de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Culminó la muestra plástica «Centenario de la Semana Trágica»
Ciudad

Culminó la muestra plástica «Centenario de la Semana Trágica»

17 abril, 2019
Golpe a la democracia en Bolivia
Ciudad

Golpe a la democracia en Bolivia

10 febrero, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina