• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma exige la liberación de los 36 asambleistas

Redaccion by Redaccion
19 diciembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma exige la liberación de los 36 asambleistas
Share on FacebookShare on Twitter

1El sábado 17 de diciembre, en el marco del 1er Encuentro Interterritorial de Jóvenes en Lucha, un grupo de personas de diferentes territorios junto a vecinos jachalleros e Iglesianos, decidieron realizar un corte total en la entrada del camino minero que se dirige a la Mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, la misma que en estos últimos años ha derramado millones de litros de agua cianurada sobre las nacientes del río Jáchal, contaminando los ríos de 5 provincias y el océano atlántico.

Posterior a la jornada de bloqueo, la policía de San Juan reprimió a los asambleístas que se encontraban allí, llevándose detenidos a 36 de ellos, aparte de niños y niñas que estaban con sus padres en el bloqueo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los compañeros, compañeras familiares, y amigos de los asambleístas que habían sido llevados violentamente por las fuerzas de seguridad sanjuanina, vivieron momentos de tensión y horror, ya que durante varias horas los destacamentos policiales de Iglesia, Jachal y San Juan Capital negaron sistemáticamente que los detenidos se encontraran en esas comisarías.Así las 36 personas se encontraban en calidad de «desaparecidas».

2Luego de varias horas y de la presión desde muchos puntos del país se logró dar con los detenidos: 3 mujeres con niños y un varón que estaban en la comisaria 22 de la localidad de Iglesia en el distrito de Rodeo. Los 32 detenidos restantes fueron trasladados a San Juan Capital, los varones en la Central de Policía y las mujeres a la Comisaría 1ra.

A los 4 detenidos en la comisaría de Rodeo, los mantienen encerrados en calidad de aprehendidos e incomunicados, en la iglesia de la ciudad de Iglesia junto a los niños que estaban con ellos, Previo a esto, durante horas los tuvieron dentro de la cocina de la comisaría 22, en el piso. Un vecino de Iglesia que es asambleísta se acercó a brindar ayuda y llevar agua a las personas. Por esto fue perseguido y hostigado por la policía que intentó culparlo de darse a la fuga. Luego ya en su domicilio la policía le apostó durante una hora un móvil en la puerta que luego se retiró.

Momentos de tensión también se vivieron en la ruta camino a la mina de Veladero, ya que la policía realizó dos bloqueos, el primero no permitía a los autos continuar hacia lo que sucedía en la entrada de la mina, el segundo bloqueo no permitía que los autos regresarán una vez detenidos por el primer bloqueo, quedando así en una suerte de detención en medio de la ruta.

A los detenidos los mantuvieron incomunicados sin permitir que sus familiares contactaran con ellos. En horas del mediodía de hoy, domingo, solo tres detenidos pudieron verse con sus familias.

Estarían imputados por resistencia a la autoridad, violación de domicilio y de la propiedad privada. Trascendidos indicaron esta mañana que podría haber una imputación por tenencia de armas y que por este último los mantienen incomunicados.

Un diario local emitió en una noticia web las «armas» de los asambleístas, mostrando fotos de «miguelitos» y de las mochilas y equipos de mate que se encontraban en el lugar. En el transcurso de la mañana los abogados están yendo a los diferentes puntos donde se encuentran las personas detenidas para constatar su estado y tener un parte de la situación legal de los 36 asambleístas.

Para pedir por la liberación de los detenidos, se convoca a llamar masivamente a las comisarías:

Central de Policía de San Juan: 0264 421-4050

Comisaría 1era (donde se encuentran las mujeres): 422-2321

Fuente: http://www.rnma.org.ar/

Contactos de prensa: Ivan (Jachal): 264 485 1816 Debi (San Juan): 264 404 7013 Marcos Filardi: 11 4054 4317

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Brindis con pan y agua juntos a los jubilados

Brindis con pan y agua juntos a los jubilados

La CTA A Capital se hizo presente en la lucha y toma del CONICET

La CTA A Capital se hizo presente en la lucha y toma del CONICET

Libertad a Milagro Salas, Gladys Diaz, Mirta Aizama, Alberto Cardozo, Mirta Guerrero y Graciela Lopez

Libertad a Milagro Salas, Gladys Diaz, Mirta Aizama, Alberto Cardozo, Mirta Guerrero y Graciela Lopez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Siete meses resistiendo, a pesar de los silencios y ocultamientos
Nacionales

Siete meses resistiendo, a pesar de los silencios y ocultamientos

17 septiembre, 2015
Se lanza la campaña de afiliaciones al SiPreBA
Ciudad

Se lanza la campaña de afiliaciones al SiPreBA

28 agosto, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina