• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA Autónoma ganará las calles en todo el país contra el ajuste y la entrega

Redaccion by Redaccion
11 febrero, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma ganará las calles en todo el país contra el ajuste y la entrega
Share on FacebookShare on Twitter

CTEPEsta mañana se realizó en la sede de la CTEP, en el barrio porteño de constitución, una conferencia de prensa para precisar las acciones que se realizarán en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de los movimientos sociales contra el ajuste, los tarifazos y por la paritaria social. Tanto la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) como la Central en su conjunto movilizarán en todo el país.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Este miércoles habrá acciones en todo el país. En tanto que en la Ciudad de Buenos Aires habrá tres columnas que concentrarán a partir de las 10 de la mañana y partirán en simultáneo desde 9 de Julio y Carlos Calvo, desde el Congreso y desde 9 de Julio y Santa Fe, para confluir en un gran acto en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Esteban “El Gringo” Castro, coordinador de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, abrió la conferencia explicando: “La medida de este miércoles 13 tiene que ver con una situación muy compleja que está viviendo el sector que representamos, que es el más pobre de nuestro país y sus hijos e hijas”, dijo a la vez que explicó la importancia de exigir que se traten y aprueben las cuatro leyes que faltan –En relación a las presentadas en el marco de la Marcha Federal-.

“Todas las leyes son importantes, pero hay una que tiene que ver con la Emergencia Alimentaria, que es uno de los puntos más problemáticos, porque tenemos a miles y miles de compañeros y compañeras salvándole la vida a millones de chicos y chicas, en los comedores y merenderos a través de la organización popular”, dijo Castro en conferencia de prensa.

Fue Hugo “Cachorro” Godoy quien habló en nombre de la CTA Autónoma: “Desde nuestra Central y los gremios y organizaciones que la integramos encabezados por Ricardo Peidro, venimos a respaldar una vez más esta serie de reclamos que los trabajadores organizados en los barrios, cooperativas y nuevas experiencias organizativas que se van gestando por parte de nuestra clase trabajadora”.

“En la Marcha Federal presentamos cinco proyectos de ley, cuatro de los cuales no han tenido respuestas por parte del gobierno y que exigimos que sean tratados de manea inmediata, porque tienen que ver con necesidades fundamentales”, dijo Godoy y añadió: “Hoy llegó al país una nueva misión del FMI que viene a monitorear la aplicación de este ajuste que va en contra de los trabajadores solo favorece a los sectores financieros especuladores que se llevan la riqueza de nuestro país”.

En este sentido, Godoy indicó: “Estamos ante una pulseada, donde lo que está en juego el trabajo, la producción, la soberanía y la democracia, y esto se defiende en la calle. Queremos que sean los argentinos y las argentinas quienes gobiernen y no el Fondo Monetario Internacional y los gobiernos trasnacionales que son funcionales a las empresas trasnacionales”, denunció Godoy, quien estuvo acompañado por Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios; Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT; Oscar de Isasi, Secretario General de la CTA Buenos aires y Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Capital.

Unidad de las y los que luchan

En las vísperas del 8 de marzo, Jackelin Flores –de la CTEP- fue quien añadió los reclamos de las mujeres: “Es importante que pongamos en agenda la necesidad de la Ley de Emergencia en Violencia de Género, y desde esta unidad la pronunciamos y en la misma unidad vamos a ir todos juntos y juntas a arrebatar lo que nos pertenece: la patria, vivir en libertad y en calidad en pos del esfuerzo como trabajadores y trabajadoras”.

Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), llevó la adhesión de su organización a la jornada: “Los trabajadores del transporte y del sector portuario y marítimo vamos a acompañar esta movilización de los compañeros de la economía popular”, dijo.

“Solamente nos resta decir que institucionalmente vamos a estar presentes en la jornada del 13, y creemos que a partir de ahora, todas las acciones van a estar cruzadas por la proximidad de las elecciones”, advirtió y añadió: “nosotros no podemos esperar al resultado electoral, sea cual fuera, porquer los problemas profundos de la Argentina no se van a resolver sólo con el proceso electoral. Acá lo que se necesita es un cambio profundo en el poder económico”.

Daniel “Chuky” Menéndez, coordinador de Barrios de Pie, indicó: “teminamos el año pasado con un balance muy malo, fue quizá el peor de los últimos 15 años. El tema del hambre se ha vuelto a instalar como un problema claro en todos nuestros barrios”.

A su turno, Marianela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha, denunció que el ingreso que están percibiendo llega apenas a los 6 mil pesos mensuales: “cuando la canasta básica está establecida en 25 mil pesos, es decir que es un cuarto de lo que se necesita para vivir en la Argentina”.

Por último, Fredy Mariño, de la CCC, añadió: “No le hemos dado tregua a las políticas de hambre y de entrega de Macri”, analizó y proyecto: “en un año donde vemos que se agudizan los problemas de las mayorías populares, comenzamos una nueva etapa con esta acción el 13 de febrero, y vamos haciendo crecer la unidad con organizaciones políticas y sindicales”.

 

Fuente: Agencia CTAA| www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Un millón de trabajadores y trabajadoras movilizó contra el ajuste en todo el país

Un millón de trabajadores y trabajadoras movilizó contra el ajuste en todo el país

En movimiento contra el hambre y los tarifazos

En movimiento contra el hambre y los tarifazos

No a la baja de edad de imputabilidad. Basta de represión y gatillo fácil

No a la baja de edad de imputabilidad. Basta de represión y gatillo fácil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina