• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA Capital conmemoró el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora

Redaccion by Redaccion
30 abril, 2016
in Ciudad, Noticias
0
La CTA Capital conmemoró el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora
Share on FacebookShare on Twitter

P1210930.redimensionadoAl igual que todos los años, la CTA Capital conmemoró el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora. El acto se llevó a cabo el sábado 30 de abril, al mediodía en la sede de Independencia al 700. Los compañeros y compañeras compartieron un guiso de lentejas, para combatir el frío de la jornada y posteriormente se abrió el micrófono, para que las distintas organizaciones pudieran expresarse.

* Por Valeria Garay

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Pablo Marrero, del SITEBA-CTA (Sindicato de Trabajadores y Empleados Bancarios de CTA) fue el encargado de conducir el acto y abrir el micrófono. Cuando los compañeros y compañeras estaban terminando de comer las lentejas, Elisa Juarez, secretaria General del SITMMA-CTA (Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento-CTA), contó la cronología de la lucha que tuvieron que dar en la Cancillería, por mejores condiciones laborales primero y por la reincorporación de los despedidos, después. “Nuestra lucha comenzó en el mes de noviembre, cuando peleábamos por turnos de 8 horas, y terminó el miércoles de la semana pasada, porque nos reincorporaron recién el día miércoles 20 de abril. Han pasado 4 meses en los cuales nosotros no hemos bajado los brazos y nos hemos mantenido todos juntos. Nos tocó vivir una circunstancia difícil, pero a la vez muy importante, porque crecimos como delegados y como personas.”

Ricardo Olivera, trabajador de Farmacia organizado en Solución Activa fue el segundo en tomar la palabra y expresó: “Desde hace dos años, desde que se creó la agrupación, somos perseguidos por la patronal. Hemos sufrido persecuciones gremiales y despidos. A raíz de esto nuestra organización fue creciendo y seguimos con nuestras exigencias, por eso mañana vamos a marchar, para que se cumpla el Convenio Colectivo y la Ley de Contrato de Trabajo adentro de las farmacias y por la reincorporación de los compañeros despedidos.”

A su turno, Edgardo Castro, de la Corriente Sindical del MST, dijo: “Lo que quiero rescatar es la necesidad de unidad en función de lo que tenemos que sobrellevar contra el macrismo. Los que conocemos al Pro, porque hace 8 años que lo vivimos, sabemos que en realidad es una banda de asaltantes que llegó al poder para repartirse los negocios a costa del sacrificio de los trabajadores. Y que más allá de las diferencias, la marcha de ayer sirve para que muchos compañeros visualicen que la clase obrera movilizada es una potencia incontenible, que es lo único que nos va a garantizar pararle la mano a este brutal ajuste.”

Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA Capital, no pudo estar presente en el acto pero hizo llegar su saludo: “Un fuerte abrazo a todos los compañeros y compañeras que día a día construyen la CTA y para todos los trabajadores, que pese a todo lo que quieren decir, seguimos siendo el motor de la historia. Así que vamos a seguir fortaleciendo a la Central con fraternidad”.

P1210959.redimensionadoMarcos Wolman, secretario de Previsión Social de la Central porteña y Secretario General de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, explicó: “Estamos cumpliendo 130 años de lo que hoy denominamos los Mártires de Chicago, por la lucha de la Jornada de 8 horas. Quiero dejar en claro que el 1º de Mayo no es un día de fiesta, sino que es la Jornada Internacional de los Trabajadores en el mundo, que ratifica en este momento con mucha más fuerza que estamos ante una crisis del sistema global capitalista, que se ejerce sobre todos los países del mundo. Y que por lo tanto conmemoramos una jornada internacional, es el internacionalismo proletario, el necesario de luchar conjuntamente toda la clase obrera mundial contra el sistema capitalista.”

Por su parte, Adela Zaltzman, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), afirmó: “para los trabajadores el 1º de mayo no es cualquier día, es nuestros día; es el día de los que creamos la riqueza que se llevan otros. En la actualidad estamos en una situación compleja, en principio, lo que tenemos adelante, es un gobierno que sin ningún lugar a dudas es de Gerentes y de CEOS. No es un gobierno de los trabajadores. Y es ahí donde tenemos que poner el eje principal de nuestra lucha, es ahí donde tenemos que dar toda nuestra fuerza.”

A 39 años de la primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Margarita Noia, secretaria de Derechos Humanos de la CTA Capital, dio un saludo breve a los presentes, antes de salir para la Plaza de Mayo a colaborar con la actividad que estaban organizando las Madres. “Hoy se cumplen 39 años de la primera ronda en la Plaza y es un hecho histórico. Hoy es el día de mimar a las madres y reconocerles el que nos acompañen en nuestras marchas y nuestras luchas. Cuando empezaron tenían todavía fe de encontrar a sus hijos, hoy siguen luchando por sus hijos y por todos nosotros.”

La compañera Laura, de la Marcha Patriótica de Colombia – Capítulo Argentino también quiso acercar su saludo: “Hace 4 años decidimos juntarnos bajo el nombre de la Marcha Patriótica y lastimosamente contamos con más de 120 compañeros y compañeras asesinados por el paramilitarismo, por la derecha que no cesa su persecución. A pesar de esto seguimos en la lucha, así como dicen ustedes y como lo que representa el Movimiento Obrero Argentino para toda la América Latina.”

P1210994.redimensionadoEn representación de la Mesa Nacional de la CTA Autónoma, estuvieron presentes Carlos Chile y Cristina Chiste, quienes también dieron su saludo en esta jornada. “El 1º de mayo es un día de lucha, pero también creo que es un día de festejo. Y después del día de ayer, de la demostración que hizo la clase trabajadora en la calle, contra estas políticas de ajustes y los despidos, me parece que nos tenemos que sentir doblemente confortados, por la demostración que hemos hecho.”, opinó Cristina Chiste.

Por su parte, el secretario de Organización de la CTA Nacional, Carlos Chile, reflexionó: “Ayer, yo creo que ha sido la culminación de un debate. Hemos instalado algunos datos políticos, se terminó el unicato sindical en la Argentina y eso ha sido la conquista de esta Central y sus militantes que han sabido desafiar a la burocracia sindical a lo largo y lo ancho de este país. También se terminó el debate de la Unidad en Acción. Seguramente vendrán nuevos desafíos, y en el centro de esos desafíos seguramente estará el de construir más unidad para soñar que la Argentina pueda ser socialista algún día.”

El cierre del acto estuvo a cargo del secretario General de la CTA Capital, José “Pepe” Peralta, quien expresó: “Estamos acá, como todos los años en esta fecha, recordando el Día Internacional del Trabajador. Pero, sin olvidarnos el tema del momento, el tema de la semana, que ha sido la Unidad en Acción. Y el 1º de mayo es un día internacional y eso es un acto de unidad, porque nadie puede imaginar que todos los países piensan lo mismo, pero sin embargo se llega a un festejo único.”

“Es un orgullo que desde la Central fuéramos los impulsores, en algún momento, de la Unidad en Acción para salir de las discusiones, allá por el 2012, cuando se arrancó con los paros con todos aquellos que quisieran pelear y así se formó la Multisectorial. Entonces, lo que pasó ayer, para nosotros es sumamente importante. En la CTA Capital estuvimos debatiendo en varias reuniones de mesa darle fuerza a la convocatoria, porque nos parecía importantísimo que ese proyecto de unidad de acción fuese un tema de la Central Autónoma”, opinó Pepe Peralta.

P1220012.redimensionadoPara culminar el acto, el secretario General Adjunto de la CTA Capital agregó: “Después de la marcha de ayer, hay que ver cómo reacciona el Gobierno, qué pasa con las demás Centrales. Hay un montón de datos, pero el hecho político no se puede ocultar. Y para nosotros, es justamente un escalón más, porque no alcanza con un acto conmemorativo del 1º de mayo con consignas de la agenda de los trabajadores. Llegar hasta acá implicó mucho esfuerzo, ahora hay que entender que estamos en este proyecto justamente comprendiendo que si estamos planteando unidad estamos planteando marchar con los que no piensan igual que nosotros, con los que tienen otros proyectos y con los que discuten en otros lados. Entonces, hay que llegar a la síntesis necesaria para avanzar, para no rifar este capital que hemos conseguido.”

Por último, Peralta invitó a todos los compañeros y compañeras a ir a la Plaza de Mayo a acompañar a las madres en este 39º aniversario de la primera ronda y a volver a reunirse el próximo sábado 7 de mayo, para participar del Plenario de CTA Capital que se está organizando.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La Lista Pluricolor se impuso por amplio margen en los primeros comicios generales del SiPreBA

La Lista Pluricolor se impuso por amplio margen en los primeros comicios generales del SiPreBA

Prosigue el Plan de Lucha de CONADU Histórica

Prosigue el Plan de Lucha de CONADU Histórica

La indolencia de Macri abre la puerta a un Paro Nacional

La indolencia de Macri abre la puerta a un Paro Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadores de Obra Social denuncian vaciamiento
Ciudad

Trabajadores de Obra Social denuncian vaciamiento

21 septiembre, 2015
OSPLAD: Nueva Jornada de Protesta en reclamo de deuda salarial
Ciudad

OSPLAD: Nueva Jornada de Protesta en reclamo de deuda salarial

25 enero, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina