• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA convoca a marchar el 8 de mayo

Redaccion by Redaccion
25 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
La CTA convoca a marchar el 8 de mayo
Share on FacebookShare on Twitter

marcha-9La Central de Trabajadores de la Argentina convoca a todas las organizaciones del campo popular este 8 de mayo a las 16 horas a una gran marcha para expresar el repudio al proyecto de ley impulsado por el Gobierno Nacional para limitar el derecho a manifestarse y para acompañar la presentación del proyecto de Ley de Organizaciones de Trabajadores y Trabajadoras Sindicalizados dirigida a terminar con el Unicato. La concentración se realizará frente a la sede del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para marchar al Congreso de la Nación.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Después del contundente Paro Nacional del 10 de abril, la CTA sigue reclamando un Salario Mínimo, Vital y Móvil equivalente a la Canasta Básica Familiar, no inferior a $ 9.000; Extensión del Salario Mínimo, Vital y Móvil a todos los trabajadores, incluyendo a los del sector público provincial y municipal, y a los que perciben planes sociales; Aumento jubilatorio de emergencia y 82 % móvil para jubilados y pensionados; Terminar con la precarización laboral; Eliminación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores y Derogación de la Ley de Riesgos del Trabajo.

El proyecto de regular la protesta es inconstitucional en tanto y en cuanto pretende reglamentar un derecho constitutivo del sistema democrático al exigir una notificación de 48 horas ante la autoridad policial para realizar una movilización y establecer que será el Ministerio de Seguridad el que decida si la manifestación se considera legítima o ilegítima.

La CTA no admite que sea facultad del Poder Ejecutivo decidir la ilegalidad o legalidad de una protesta que se expresa por medio de una manifestación pública, mucho menos cuando de esta calificación dependa la represión inmediata o no de la misma.

En lugar de imaginar argucias de toda laya para reprimir la protesta social y restringir el derecho a peticionar, el Gobierno debería preocuparse en dar respuestas a las demandas populares insatisfechas a más de treinta años de retornada la democracia a nuestro país.

La mejor forma de convivencia no es la que intenta limitar o reprimir la protesta sino la que propicia instancias de participación y de expresión de los distintos actores sociales.

Asociar protesta a caos es un latiguillo que han utilizado desde el fondo de nuestra historia los sectores dominantes para “poner orden” cada vez que el pueblo cuestionó a fondo sus intereses políticos, sociales, ideológicos y económicos.

Cuando existen cinco mil militantes populares procesados y se amenaza con una condena a cadena perpetua a los petroleros de Las Heras en Santa Cruz, sanción considerada ejemplar por la propia Presidenta de la Nación, y ante la persistente negativa del poder a garantizar el derecho a la libertad y democracia sindical, la CTA convoca al conjunto de la sociedad a manifestar masiva y pacíficamente su rechazo a este nuevo intento de sofocar la protesta y respaldar la Nueva Ley Sindical junto al resto de reivindicaciones salariales y laborales.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Audiencia pública en el Congreso contra la violencia laboral

Audiencia pública en el Congreso contra la violencia laboral

Protesta de trabajadores de OSPLAD

Protesta de trabajadores de OSPLAD

Comentarios sobre el proyecto de ley sobre promoción de empleo y regularización del trabajo no registrado

Comentarios sobre el proyecto de ley sobre promoción de empleo y regularización del trabajo no registrado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Retención de tareas en la Obra Social Docente
Ciudad

Retención de tareas en la Obra Social Docente

7 febrero, 2020
Spataro: «Vamos a demostrar que si nos tocan a uno, nos tocan a todos»
Ciudad

Spataro: «Vamos a demostrar que si nos tocan a uno, nos tocan a todos»

15 septiembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina