• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA marchó a la Cancillería por los 43 de Ayotzinapa

Por Redaccion
2 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Foto02-4Al cumplirse dos meses del secuestro y desaparición de los 43 estudiantes en el estado mexicano de Guerrero, CTA junto con organizaciones de DDHH, agrupaciones sociales, estudiantiles y políticas, marchó este lunes a la sede de la Cancillería argentina acompañando a la Asamblea de Mexicanos en Argentina en el reclamo de Justicia y aparición con vida.

* Por Miguel Aguirre.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

La movilización partió del Obelisco porteño a las 14 horas para concentrarse frente a la Cancillería, donde una comisión integrada entre otros por José ‘Pepe’ Peralta secretario general de CTA capital, el periodista y defensor de los derechos humanos Herman Schiller y Diana Kordon de la Asociación ex detenidos desaparecidos, ingresaron a la sede de Relaciones Exteriores para entregar una carta dirigida al Canciller Timerman y suscripta por un gran número de organizaciones y personalidades donde se reclama al gobierno argentino pronunciamiento.

“Por medio de esta carta, las organizaciones y ciudadanos abajo firmantes hacemos un fuerte llamado a la Presidencia de la Nación Argentina, a pronunciarse contra los crímenes que comete sistemáticamente el Estado Mexicano en contra de su población”, reza el primer párrafo de la misiva.

Mónica Muñíz, de la Asamblea de Mexicanos en Argentina, contó que la iniciativa parte de la idea que “la experiencia que tiene Argentina en la lucha por la democracia y contra los crímenes de Estado nos hace pensar que no sólo las organizaciones y el pueblo en general son solidarios con lo que vivimos, sino también cabe esperar que el Gobierno Argentino se pronuncie por esta verdadera tragedia humanitaria que está padeciendo el pueblo mexicano por prácticas de terrorismo de Estado que lleva adelante (el presidente) Peña Nieto y que quedó al descubierto con el secuestro de los estudiantes en Ayotsinapa”.

La referente de la comunidad mexicana en Buenos Aires afirmó además que “en México vivimos bajo Narcoestado, donde todas las instancias de la administración estatal y las fuerzas armadas y de seguridad, los órganos judiciales, etc, están penetrados por el narcotráfico y el crimen organizado.

Las consecuencias en cifras de ésto son aterradoras: en México en los últimos 8 años, y de acuerdo a datos oficiales ofrecidas en mayo, se contabilizan 23 mil personas desaparecidas, pero según organizaciones civiles, de familiares y DDHH, este número se eleva a 40 mil.  En ese mismo periodo se registra el asesinato de 120 mil más, en hechos de extrema violencia. Además de 300 mil personas desplazadas y una cantidad indeterminada de migrantes de quienes se desconoce su paradero al cruzar territorio mexicano intentando llegar a EEUU. Cabe destacar que en lo que va del 2014, 5 mil 98 víctimas se han sumado a la lista de desaparecidos” describió la estudiante Mexicana.

A la salida del encuentro con los funcionarios de Cancillería, Pepe Peralta contó “nos recibió una funcionaria que nos aseguró que iba a entregar la carta al canciller. De todas maneras, nosotros vamos a seguir pendientes no solo de esta gestión sino de la que pasa en México y vamos a acompañar todas las acciones que tomen los compañeros”.

Por CTA además estuvieron presentes Julio Macera secretario general adjunto de CTA Capital y Fernando Cardozo Secretario de Relaciones Internacionales también de la Central Porteña, y Carolina Ocar Secretaria de Comunicación de la Central Nacional.

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional

Previous Post

El Congreso de CONADU Histórica ratificó el Plan de Lucha y la pertenencia a la CTA Autónoma

Next Post

Acampe contra la Megaminería a Cielo Abierto

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Acampe contra la Megaminería a Cielo Abierto

Acampe contra la Megaminería a Cielo Abierto

Sánchez Toranzo: «Lo que hacemos con los bienes comunes, es un problema de todos los argentinos»

Sánchez Toranzo: "Lo que hacemos con los bienes comunes, es un problema de todos los argentinos"

Estatales de todo el país hoy paran y se movilizan

Estatales de todo el país hoy paran y se movilizan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.