• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA marchó al Ministerio de Trabajo para reclamar por el reconocimiento de las organizaciones sindicales simplemente inscriptas

Redaccion by Redaccion
7 julio, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
La CTA marchó al Ministerio de Trabajo para reclamar por el reconocimiento de las organizaciones sindicales simplemente inscriptas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la mañana de este jueves 7 de julio, la Central Autónoma se movilizó junto a sus organizaciones de base para reivindicar la libertad y la democracia sindical.

El acto principal se llevó a cabo en las puertas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sobre la calle Alem al 600, y contó con la participación de Víctor Grosi, titular de SITRAIC, Silverio Gómez, de UCRA, María Fernanda Boriotti, de FeSProSa, Marcelo Grecco, de empleados de seguridad privada, Julio Acosta, de FeTERA, y René Rivera, de bancarios jerárquicos, entre otros dirigentes.

Por parte de la CTA Autónoma estuvieron acompañando la movilización el secretario Adjunto de la CTAA y titular de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, la secretaria de Prensa y Difusión, Mariana Mandakovic, el secretario de Finanzas y secretario General de Uettel, Jorge Castro, el secretario de Organización, Carlos “Beto” González, el secretario gremial, Daniel Jorajuría, y el secretario de Interior, Jorge Yabkowski.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Previo al comienzo del acto, un grupo de dirigentes fue recibido en el Ministerio de Trabajo por funcionarios para entregar un documento firmado por todas las organizaciones convocantes en las que se enumeran las demandas por reconocimiento, acciones contra la precarización laboral y medidas para la recomposición salarial, entre otras.

El primero en tomar la palabra fue Víctor Grosi, uno de los principales impulsores de la marcha: “Tenemos una mala noticia para el ministro (Moroni) y su vice, este es el inicio de muchas luchas porque el sufrimiento de los trabajadores y el pueblo lo van a pagar”; y continuó: “Este es el mismo Ministerio que históricamente ha traicionado a los trabajadores. Es el mismo que homologó 1500 despidos en Techint cuando existía una prohibición por la pandemia”.

El dirigente de la construcción hizo referencia concreta al motivo de la marcha: “Este ministro de Trabajo ha sido hasta ahora el garante para que sean pisoteados los expedientes de las organizaciones de trabajadores que han decidido ponerse en perspectiva de lucha para defender sus derechos”.

“Los convoca a que construyamos entre todos un gran paro general”, concluyó Grosi ante el aplauso de la multitud que acompañó la movilización.

A su turno, María Fernanda Boriotti señaló: “Decimos, una vez más, que la libertad sindical es un derecho de todas y todos los trabajadores, y que este Ministerio no tiene ‘grietas’, porque frente a los trabajadores que luchamos la respuesta siempre ha sido la misma. Para los que luchamos hay palos, cachetadas y ninguneo”.

“A los funcionarios de turno no les interesan los trabajadores, solo los negocios que hacen con la burocracia sindical”, remarcó la presidenta de FeSProSa.

Marcelo Grecco, representante de los trabajadores de seguridad privada, denunció lo sufrido durante la pandemia y las malas condiciones en las que se trabaja dentro de su sector: “Todos los trabajadores de seguridad del NEA y NOA tenemos haberes de apenas 15 mil pesos. Somos maltratados y tenemos más de 3.300 compañeros muertos en pandemia. Nuestra actividad no es respetada y nuestros expedientes en el Ministerio son ignorados. Tenemos que cambiar esta situación. No puede ser que un trabajador, con una jornada de 12 horas, sea indigente. Hoy empezó el cambio y vamos con la CTAA a pelear por nuestros derechos, y por los más de 350 mil trabajadores de la seguridad privada que hay en el país”.

Néstor Iparraguirre, titular del sindicato Luz y Fuerza de Zárate, también fue invitado a tomar la palabra: “Es un privilegio estar con ustedes hoy luchando. FeTERA sabe de persecuciones, y las conquistas las logramos con lucha, en especial, de la mano de José Rigane. Desde el inicio, allá por 1987, nos quisieron destruir y disciplinar, pero la lucha de los trabajadores y trabajadoras permitió el fortalecimiento y reconocimiento de nuestro sindicato. Por eso los acompañamos y sabemos el esfuerzo que representa”

Julio Castro, secretario Gremial de UETTEL, sostuvo: “Creemos que la libertad y la democracia sindical es posible si sólo hay una clase de trabajador. No aceptamos que haya trabajadores de primera, segunda y tercera categoría siendo que trabajan todos en el mismo rubro. Esta es una herramienta que usa la patronal, en acuerdo con los gremios mayoritarios, para poder continuar con la precarización laboral. Hoy decimos basta y exigimos reconocimiento a todos los gremios con simple inscripción”.

Por su parte, Silverio Gómez relató algunos de los problemas que hoy aquejan a los trabajadores del sector de transporte de pasajeros: “Conocemos bien esta situación. Si bien hoy tenemos reconocimiento, todavía tenemos 18 expedientes de distintas provincias esperando resolución, aunque cumplimos con todos los requisitos legales. Vamos a estar más juntos que nunca y vamos a hacer todas las acciones que hagan falta”.

El secretario General de CTAA y ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo” De Isasi, dio un contundente apoyo a la lucha de los sindicatos simplemente inscriptos: “En nombre de la Central bonaerense, quiero decirles que respaldamos la lucha de los trabajadores y trabajadoras de la Argentina, para que prime la libertad y la democracia sindical”.

Y agregó: “Nos quieren convencer de que el pueblo giró a la derecha en las últimas elecciones, pero en realidad fue un mensaje para el Gobierno que era quien tenía que hacer cumplir el mandato del pueblo, y hasta ahora no lo cumplió”.

Hugo “Cachorro” Godoy fue el encargado de dar cierre al acto que concentró a una multitud en las puertas de la cartera laboral nacional: “Quieren impedir la organización democrática de trabajadores y trabajadoras, por eso decimos que es necesario que se reconozca rápidamente las expresiones de los trabajadores mediante las nuevas organizaciones sindicales, o también para aquellas organizaciones tradicionales, como el caso de ATE, pero a la que se le limita la representación de trabajadores como sucede en las empresas del Estado NA-SA y ENEA”.

“Por eso estamos acá, una vez más, en unidad y movilizados, porque la única posibilidad de salir de la crisis es dando respuesta a los sectores populares, democratizando el Estado, y abriendo la participación a las organizaciones de trabajadores y trabajadoras”, concluyó el dirigente estatal.

Fotos: Luciano Dico y Fabián Piedras.

Fuente. CTA Autónoma

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Marcelo Fiscina: “Hoy más que nunca debemos recuperar un modelo obrero propio”

Marcelo Fiscina: “Hoy más que nunca debemos recuperar un modelo obrero propio”

Homenaje a 45 años de La Noche de las Corbatas

Homenaje a 45 años de La Noche de las Corbatas

Compañeras de la Central porteña participaron de la Mesa de Trabajo de Feminismo Sindical

Compañeras de la Central porteña participaron de la Mesa de Trabajo de Feminismo Sindical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina