• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros

Redaccion by Redaccion
2 diciembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros
Share on FacebookShare on Twitter

161130-azucareros-baires-nota1Con el objetivo de nacionalizar el conflicto de los azucareros de Salta y Jujuy, en defensa de su legítimo derecho a organizarse, la CTA Autónoma se movilizó ayer por las calles céntricas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se exigió el cese de la persecución y la represión a los azucareros en la conformación de la Federación Azucarera Regional (FAR).

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

La concentración fue en Diagonal Norte y Suipacha, donde se encuentra la Casa de la Provincia de Salta en Capital Federal. Allí se entregó el informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la Central sobre la crítica situación en la que están los trabajadores del azúcar del norte argentino.

El Secretario Adjunto de la CTA, Ricardo Peidro, saludó a los compañeros azucareros, ejemplo de pelea, resistencia y dignidad: «las patronales quieren que nuestras luchas sean sectoriales, y ante eso tenemos que demostrar toda la unidad posible en la pelea contra el ajuste y las patronales de los grupos económicos».

Por el Sindicato de Trabajadores del Ingenio San Isidro, Mariano Cuenca -quien tiene 47 procesos penales por estar al frente de la lucha de los trabajadores-, manifestó la emoción y felicidad de estar compartiendo sus luchas con tantos compañeros y compañeras: «hoy los trabajadores estamos viviendo momentos muy difíciles, estamos siendo golpeados por un gobierno oligarca que pretende que cedamos derechos y avanzar con nuestros convenios colectivos».

Claudio Colque, de El Tabacal explicó que los compañeros están viviendo una situación muy complicada ante el ajuste y la creciente inflación, donde los salarios se ven cada vez más afectados: «Si hacen falta 100 días de paros, lo vamos hacer porque no vamos a entregar nuestra lucha», ratificó Colque.

Las columnas de compañeros y compañeras de los Ingenios junto a la CTA Autónoma, CTA Capital y provincia de Buenos Aires, ATE, UST, el Frente Salvador Herrera, la CCC, Unidad Popular, entre otros, se movilizaron a través de Carlos Pellegrini hacia la Avenida Santa Fe, donde se encuentra la Casa de la Provincia de Jujuy.

Ante un edificio completamente vallado, y rodeados de efectivos de la policía, Victor De Gennaro habló sobre el trabajo realizado por el equipo del Observatorio del Derecho Social coordinado por su director Horacio Meguira: «El informe habla sobre la situación ambiental, social y económica de los ingenios y de cómo se enriquecen las empresas tratando de ahogar la lucha de los trabajadores». Asimismo explicó que la creciente criminalización no es más que una respuesta a los niveles organizativos que han conseguido los azucareros en años de lucha: «sigan adelante con la conformación de la Federación Azucarera Regional, que si responden a eso, vamos a salir a la calle también acá en Capital para demostrar que si tocan a uno, nos tocan a todos».

Néstor Bautista, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores del Ingenio La Esperanza trajo el saludo de los 1300 compañeros que se encuentran en La Esperanza, trabajando en la defensa del Ingenio y de las fuentes de trabajo: «para nosotros es un sueño cumplido poder traer a la gran Capital nuestra propuesta, y hacerles saber a ustedes cómo está actuando el poder político de Morales para dejarnos afuera del circuito de trabajo. Pero como estamos resistiendo, no van a poder cumplir con su cometido».

El último orador de la jornada fue Rafael Vargas, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma: «queremos decirle públicamente a Blaquier que no le tenemos miedo, y que de la misma forma que hemos denunciado su participación en delitos de lesa humanidad, ahora no nos va a temblar la voz en decir que considera máquinas a sus trabajadores que están en el campo», dijo Vargas a la vez que denunció que Blaquier controla minuciosamente todas las acciones del sindicato, en vanos intentos de debilitar la organización de los trabajadores.

Fotos: César Garzón y Fabián Piedras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Los Sindicatos de Vigilancia anunciaron medidas de fuerza

Los Sindicatos de Vigilancia anunciaron medidas de fuerza

Elección de delegados en Editorial Perfil

Elección de delegados en Editorial Perfil

Comenzó el juicio: Exigen la absolución de Jorge Castro y Alejandro Toloza de UETTel

Comenzó el juicio: Exigen la absolución de Jorge Castro y Alejandro Toloza de UETTel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Margarita Noia: “Nosotros no aceptábamos que ATE fuera la voz de Bossio en el Anses”
Ciudad

Margarita Noia: “Nosotros no aceptábamos que ATE fuera la voz de Bossio en el Anses”

19 diciembre, 2014
La Central porteña exigió la formación de un Comité de Crisis de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad

La Central porteña exigió la formación de un Comité de Crisis de la Ciudad de Buenos Aires

31 marzo, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina