• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA se reunió con miembros de la Pastoral Social

Redaccion by Redaccion
13 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
La CTA se reunió con miembros de la Pastoral Social
Share on FacebookShare on Twitter

En la mañana de ayer, parte de la Conducción Nacional de la CTA recibió a Monseñor Jorge Casaretto y al Padre Adalberto Odstrcil, Secretario Ejecutivo de la Pastoral Social. Tras un intercambio de experiencias entre ambas organizaciones, los representantes de la Iglesia invitaron a la CTA a participar de la Semana Social prevista para los días 27, 28 y 29 de junio en Mar del Plata.

IMG_1193Por la CTA estuvieron presentes: Pablo Micheli, Secretario General; Carlos Custer, Asesor de Relaciones Internacionales; Juan Carlos “Pipón” Giuliani, Secretario de Relaciones Institucionales; Carlos Chile, Secretario de Organización; Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales; Carolina Ocar, Secretaria de Comunicación y Melina Rojas, Directora del Bloque Organizativo Gremial.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Al comienzo de la reunión, Monseñor Casaretto entregó a Pablo Micheli un ejemplar del Evangelii Gaudiu, documento escrito enteramente por el Papa Francisco.

Ambas organizaciones se pusieron al tanto de las actividades que llevan adelante en este tiempo; la presencia de la Central en organizaciones mundiales como lo son la Confederación Sindical Mundial, la Confederación Sindical de las Américas y la 103 Conferencia de la OIT.

En este sentido, Micheli reiteró la ilegalidad en que el Gobierno mantiene a la Central al no otorgarle la Personería Gremial y la paradoja que implicó el intento del Ministerio de Trabajo de impedir las elecciones del 29 de mayo pasado. Subrayó que mientras la CTA es reconocida por todo el campo sindical mundial y conforma las conducciones de la CSA y la CSI el Gobierno persiste en desconocerla. Por ello, saludó la presencia de los representantes de la Iglesia que «nos ayuda a tener la legalidad que nos niega el poder».

Monseñor Jorge Casaretto destacó la labor de la CTA y reivindicó el rol de los sindicatos y la unidad sindical en la pelea contra el trabajo precario. Resaltó la importancia de la presencia de los sindicatos en la vida pública para propiciar el diálogo.

Al respecto Micheli recordó la cantidad de trabajadores no registrados que tiene el Estado argentino en los distintos ministerios. También relató su experiencia en el Congreso de la CFDT (Central de Trabajadores de Francia): “No somos una Central tradicional, representamos a los trabajadores de este tiempo. La CTA nace para pelear por las necesidades de quienes fueron expulsados del sistema a causa del neoliberalismo y son trabajadores”. Señaló que la Central lideró en estos últimos dos años el proceso de unidad de acción con las otras centrales sindicales y afirmó que «apostamos al diálogo y la unidad siempre y cuando sea para mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. No acordamos con los amontonamientos o acuerdos de cúpulas».

Sobre esto, “Pipón” Giuliani dijo: “La CTA no es una confederación de organizaciones sindicales. Va más allá de la afiliación de los trabajadores registrados. A nuestra Central la integran Pueblos Originarios, jubilados, jóvenes, trabajadores en negro, autogestionados, porque creemos que de esta manera es que se representa más cabalmente al sujeto social a esta altura del Siglo XXI”.

IMG_1197Casaretto rememoró los debates que vienen teniendo en el marco de “Justicia y Paz”: “Venimos hablando mucho del trabajo en negro y en este sentido creemos que debe haber una reforma de la legislación. Porque hay mucha cantidad de PyMES que implican nuevas formas del trabajo con el capital, es más bien una relación de trabajo-trabajo”.

“Algo similar ocurre con los compañeros de empresas recuperadas, emprendimientos autogestiionarios”, agregó “Pipón». En tanto Micheli insistió en la importancia de que el primero en regularizar a sus trabajadores sea el propio Estado: “No puede perseguir ni a la PyME ni a la multinacional si no regula a sus trabajadores y este grado de informalidad tiene su causa en las presiones del Banco Mundialy el FMI. Además, porque cada funcionario trae a su propia gente”.

Sobre trabajo en negro en el marco del Estado, Carolina Ocar contó su experiencia como trabajadora del INDEC: “La intervención y manipulación de las estadísticas públicas no hubiese aterrizado tan eficazmente con una planta permanente de trabajadores registrados”.

Adolfo “Fito” Aguirre explicó que durante la 103 Conferencia de la OIT en Ginebra, el Grupo Empleador atacó el esquema de debate de los trabajadores impidiéndole tratar cuestiones fundamentales como las paritarias, derecho a huelga, libertad y democracia sindical, etc. Explicó que La actual disputa es dónde se trasladan las dos industrias más importantes que son la construcción y la automovilista. Orientan a que todas las inversiones se establezcan en un solo lugar, tratando de bajar los costos al mínimo posible. “Nuestra Central busca conectar a quienes buscan trabajo, los que trabajan, a los hijos de quienes trabajan y los que trabajaron toda la vida, pensando así un esquema que cubra intergeneracionalmente toda la vida del pueblo”.

Luego tomó la palabra Carlos Custer quién valoró el respeto que la Iglesia siempre le ha tenido a la democracia sindical: “Acerca de esto, quería resaltar la autonomía e independencia que caracteriza a CTA. Porque más allá de que sus integrantes tengan compromiso político, para respetar la pluralidad, la CTA debe ser autónoma. Y por esta razón es que hay dos CTA: No somos opositores al Gobierno, pero nunca vamos a ser seguidores, ni de éste, ni de ningún gobierno”.

IMG_1194Además Custer contó acerca de su reciente encuentro con el Papa Francisco: “En la Iglesia no ha habido nadie tan duro con el capitalismo con lo es Francisco”, destacó.

Sobre este tema, se rescataron los fundamentos más importantes de la unidad sindical y la importancia de rediscutir el modelo económico en su totalidad, caminar hacia un modelo productivo que sea sustentable, con nuevos paradigmas, que contemple el respeto por el suelo y el aire. “Nosotros creemos que el nuevo Manifiesto para cambiar este paradigma se está escribiendo en algún lugar de Latinoamérica”, dijo “Pipón”.

A su turno, Micheli agradeció la visita de la Pastoral Social a la CTA: “A nosotros nos reconforta que ustedes vengan acá, que nos convoquen a participar de la Semana Social, sobretodo por la ilegalidad en la que estamos viviendo. Y más aún nos ayuda si nos convocan a discutir trabajo en negro, narcotráfico, distribución de la riqueza, sobre los pibes en situación de calle y demás temas fundamentales para el bienestar del nuestro pueblo”.

Acerca de la problemática de pobreza, Carolina Ocar entregó el documento que presentó el la Junta Interna de ATE-INDEC esta semana. Allí se publicaron las mediciones de los trabajadores que se encuentran en contra de la intervención del Gobierno en las estadísticas públicas. También le hizo entrega del libro “No somos cómplices de la mentira”.

Finalmente, el Padre Adalberto Odstrcil se refirió a los preparativos para la celebración de la Semana Social en Mar del Plata, del equipo de trabajo que está comprometido en la búsqueda de perfiles comprometidos con la obra de Bergoglio en Argentina: “Que sean coherentes con su trabajo”.

En este sentido explicó que “habrá mesas de diálogo, debate y trabajo. La gente se anota por afinidad con los temas y la idea es que haya una conversación fluida entre los diferentes sectores. Tratamos de construir un espacio horizontal que luego se vuelca en un documento que se lee en la misa de cierre y se publica para que pueda acceder toda la comunidad”.

Fuente: http://agenciacta.org/spip.php?article12805

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Recuperar la dimensión social de la energía

Recuperar la dimensión social de la energía

Matassa: “la reincorporación de Pablo Silvestre es una lucha de todos”

Matassa: “la reincorporación de Pablo Silvestre es una lucha de todos”

Micheli: «Es irremediable la posibilidad de otro paro con movilización»

Micheli: "Es irremediable la posibilidad de otro paro con movilización"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Morir en el trabajo
Ciudad

Morir en el trabajo

9 septiembre, 2019
La Cancillería niega participar del TISA y confirma quienes están en él
Nacionales

La Cancillería niega participar del TISA y confirma quienes están en él

11 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina