• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA solidaria con Palestina

Redaccion by Redaccion
21 abril, 2016
in Nacionales, Noticias, Relaciones Internacionales
0
La CTA solidaria con Palestina
Share on FacebookShare on Twitter

web01-2El lunes se llevó a cabo en la Sede Nacional de la CTA Autónoma (Lima 609, de la Ciudad de Buenos Aires) un encuentro con compañeros y compañeras del Movimiento Boicot, Desinversión y Sanción (BDS) al Estado de Israel.

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Todos ellos contaron y detallaron como están trabajando diariamente en defensa de los derechos humanos y en contra de las acciones criminales que lleva adelante el Estado de Israel en todo el mundo. Uno de los invitados Mahmoud Nawajaa, palestino, Coordinador General del Comité Nacional del Movimiento BDS, no pudo ingresar al país porque las autoridades de migraciones no lo permitieron.

Carlos Chile, Secretario de Organización de la CTA, fue el encargado de darle la bienvenida a los compañeros visitantes: “En toda América Latina estamos viviendo momentos muy difíciles sobre todo para la clase trabajadora. Nos provoca vergüenza que no hayan dejado entrar al país al compañero palestino. Esto prueba los vínculos que mantiene el Estado argentino con el israelí”.

Luego fue el turno de la compañera Kwara Kekana, sudafricana, portavoz nacional de BDS Sudáfrica y miembro de su mesa directiva, quien luego de agradecer la invitación de la CTA explicó el trabajo que llevan adelante desde la sede sudafricana del BDS: “El movimiento en nuestro país trabaja en conjunto con organizaciones sociales, estudiantiles, con las centrales sindicales como la Kosatu, con partidos políticos”.

Kekana es también miembro del “South Africa Open Government Partnership” como representante de la sociedad civil. La joven contó además que el gobierno sudafricano ha sido siempre muy solidario con Palestina porque Sudáfrica también ha sufrido años el apartheid.

En relación a los logros que ha tenido el BDS en su país, la certificada en mediación, resolución de conflictos y diplomacia por la Academia Diplomática del gobierno sudafricano, agregó: “en 2011 la universidad de Johanesburgo finalizó su acuerdo con las universidades israelíes y en 2014 el partido del Gobierno aprobó una resolución que prohíbe a los funcionarios que lleven adelante viajes oficiales a Israel. Esa resolución tampoco permite que las empresas israelíes hagan contratos con el Estado sudafricano”.

Pedro Charbel, brasileño, coordinador de Campañas para América Latina del BDS explicó que desde su nacimiento, la organización internacional lucha por que los palestinos tengan los mismos derechos en la práctica que los israelíes y por el retorno de los refugiados.

Por otra parte, Charbel, quien fue miembro-fundador y coordinador de la ONG Red Educacional Por Derechos Humanos en Palestina\Israel (FFIPP) y observador internacional en Cisjordania con el Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (EAPPI), contó los logros que se habían conseguido recientemente gracias a la lucha popular: en el Estado brasileño de Bahía lograron que la provincia suspendiera el acuerdo que mantenía con la empresa de aguas israelí Mekorot.

El joven Charbel, que es investigador de la Universidad de Sao Paulo, donde desarrolla su maestría en Sociología sobre migración, asilo y habitación, dijo además que en Colombia están desarrollando una campaña contra la empresa de seguridad privada británico-israelí G4S. Es esa misma empresa la responsable de deportar a miles de niños, mujeres y hombres que cotidianamente intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

web02-3Fue conocida la victoria que el BDS logró al conseguir que la cadena de comida Crepes y Wafles en Colombia terminara con el contrato con esa empresa de seguridad, por la que perdió 180 millones de dólares. Con estos ejemplos Charbel demostró la potencia del movimiento de masas organizado a nivel mundial y señaló que “es posible conectar las luchas globales con las locales”.

Tilda Rabi, presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas (FEAP) detalló los pasos que se habían llevado adelante para que se dejara entrar al país al compañero Mahmoud Nawajaa, quien además es activista de derechos humanos y organizador de movimientos de juventud, fue director ejecutivo de campañas de la organización Stop The Wall (Pare o Muro), tiene una Maestría en Estudios Regionales de la Universidad de Al Quds (Jerusalén) y antes de trabajar con el BNC, fue gestor del Instituto de Desarrollo de la Salud y Políticas de Información.

Adrián Ruiz, director de Derechos Humanos de la CTA, por su parte, repasó todo lo que se viene haciendo en Argentina para boicotear a las empresas israelíes y volvió a denunciar las conexiones con el Mossad, “que es el que decide quién entra y quien no”.

“Desde la CTA siempre tratamos este tema de la solidaridad con Palestina y la denuncia a Israel”, dijo Hugo Blasco, secretario general de la Federación Judicial Argentina y secretario de Derechos Humanos de la Central. “La relación de Argentina con Israel viene de gobiernos anteriores. Israel ha sido proveedor de armamentos para las dictaduras militares en América Latina y Centro América. En la Argentina el lobby israelí es muy fuerte”.

Además estuvieron presentes Ricardo Peidro y José Rigane, secretarios adjuntos de la CTA y otros dirigentes de la Central como José Peralta y Fernando Cardozo, además de compañeros y compañeras de sindicatos y movimientos territoriales de la CTA-A. Una compañera de la Mesa de Jubilados y Pensionados de la Central se acercó para prestar la solidaridad de ese espacio de lucha.

Fotos: Walter Piedras

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Las compañeras de la CTA Autónoma presentaron líneas de acción al Consejo Nacional de la Mujer

Las compañeras de la CTA Autónoma presentaron líneas de acción al Consejo Nacional de la Mujer

Paro Bancario, 21 y 22 de abril

Paro Bancario, 21 y 22 de abril

Este domingo vuelve Tiempo a los kioscos

Este domingo vuelve Tiempo a los kioscos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Pablo Micheli marchó por la Paz en Colombia
Nacionales

Pablo Micheli marchó por la Paz en Colombia

10 abril, 2015
La CTA rumbo a las elecciones del 29 de mayo de 2014
Ciudad

La CTA rumbo a las elecciones del 29 de mayo de 2014

6 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina