• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CUS: El Caballo de Troya para un nuevo avance del mercado sobre la Salud Pública en Argentina

Redaccion by Redaccion
3 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CUS: El Caballo de Troya para un nuevo avance del mercado sobre la Salud Pública en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

IMG-20170329-WA0020En una excelente y representativa reunión realizada en la sede de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), se aprobó la versión definitiva del documento, sus logos, gráfica, fan page y otros elementos de difusión de la campaña para decirle no a la estafa de la Cobertura Universal de Salud (CUS).

* por Prensa FESPROSA

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

También se acordó el plan de acción inmediato con un acto central el 7 de abril a las 12.30 en el Ministerio de Salud de la Nación junto a actividades provinciales y locales.

A continuación reproducimos de manera textual el documento acordado por el Movimiento por el Derecho a la Salud para decirle No a la CUS:

«La denominada ’Cobertura Universal de Salud’ (CUS) decretada en julio de 2016 por el Gobierno Nacional, instaura una nueva y peligrosa avanzada de los sectores del poder económico sobre un bien común, fundamental para todxs lxs argentinxs: la salud pública, universal y gratuita.

«Al día de la fecha, la CUS avanza con el visto bueno de un amplio espectro de la clase política y la dirigencia local (en sus diferentes estratos nacionales, provinciales, municipales), promovida por los organismos internacionales (OMS, BM, BID, Fundación Rockefeller entre otros) y claro está, con el apoyo del complejo medicoindustrial y en especial la industria farmacéutica, partes interesadas de este proceso, en tanto y en cuanto la CUS intensifica las condiciones “adecuadas” para el ingreso de grandes actores económicos a un renovado y ampliado mercado de la salud.

«Del otro lado de este proceso, estamos las Organizaciones del Pueblo, aquellxs que creemos y defendemos una idea ética, simple y concreta: la salud no es una mercancía, porque lo que aquí está en juego es el derecho a la vida digna. Nosotrxs, quienes abogamos por otro modelo de salud, universal, gratuito, integral y equitativo, entre sus rasgos salientes, creemos que es momento de generar “desde abajo” una respuesta colectiva frente a la CUS. Dada la complejidad del momento, y de aquello que está en juego, entendemos que es nuestra responsabilidad promover un espacio amplio de debate y acción política, con la firme misión de enfrentar la Reforma de Salud del Gobierno Nacional, abogando por un sistema más inclusivo e igualitario.

MDS-AFIHE-CON-DIRECCION-1«De este modo nos organizamos, y nos constituimos en el ’Movimiento por el Derecho a la Salud. La Cobertura Universal es una estafa, lo Público es de Todos’. Impulsado por múltiples Organizaciones y Representaciones del ámbito de la Salud y DDHH del país, nos proponemos alertar públicamente sobre la iniciativa del Gobierno de instalar la llamada “Cobertura Universal de Salud”, lo cual no es otra cosa que una aceleración del propósito de reformar nuestro Sistema de Salud, promoviendo el avance de su mercantilización, el recorte de prácticas, el aumento de no-usuarios del sector público, del gasto de bolsillo de los usuarios, y una profundización de las distintas formas de precarización laboral y salarial para lxs trabajadorxs del sector.

«Desde Carrillo hacia aquí, hemos asistido a un largo y doloroso proceso de horadación al rol central del Estado en la salud pública. La propuesta actual del Gobierno Nacional, llamada CUS, no hace más que poner en evidencia y pretender generalizar, las peores inequidades de las que da cuenta el sistema sanitario argentino. La estafa de la CUS se vincula a una lógica de aseguramiento, que repite modelos ya instalados en los subsistemas de salud donde, una falsa concepción de solidaridad está restringida por el aporte de los beneficiarios que, a su vez, determinan límites en el financiamiento y en el alcance de las prestaciones (PAMI, Obras Sociales Estatales y Sindicales), con largas esperas para obtener la autorización de prácticas de alta y, a veces, hasta de mediana complejidad; o bien, de acuerdo con el valor de la cuota, se obtienen grados de cobertura diferenciados (Prepagas, Obras Sociales).

«La CUS, al instalar la concepción de una canasta básica (equivalente a un PMO), deja librado a los efectores públicos jurisdiccionales el alcance de cobertura a la que las poblaciones puedan acceder, agravando aún más la inequidad actual del sistema, sin que quede claro a quien le corresponde hacerse cargo de lo que está por fuera de una ’canasta’ que hasta ahora se desconoce. Tampoco se sabe quién será el verdadero prestador de los servicios, ya que el decreto del Gobierno Nacional que crea la CUS no especifica los roles del Estado y los efectores privados.

IMG-20170329-WA0018«El desmantelamiento intencionado del Sistema Público, la crisis de infraestructura, el desfinanciamiento, las distintas formas de precarización laboral, el deterioro de las condiciones de trabajo, las barreras de acceso a los usuarios, el vaciamiento de programas, la falta de insumos, son las formas veladas en que la maquinaria del establishment busca desacreditar lo público como paso previo a su privatización. La Cobertura Universal de Salud (CUS) es una política que afecta a la ciudadanía en su conjunto; a la población usuaria del Sistema Público, a lxs trabajadorxs, es decir al modelo del ámbito público consagrador de Derechos e Igualdades.

«Esto justifica plenamente los reclamos que las Organizaciones venimos haciendo por separado y sobre todo la unificación de estos reclamos para que adquieran mayor potencia. La CUS no garantiza cobertura, no es universal y no va a favor de mayor salud, se trata de una estafa. Por eso apoyamos el fortalecimiento del sector público de salud y la recuperación del rol regulador del Estado, orientado a una salud pública igualitaria».

Fuente: www.fesprosa.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
4, 5 y 6 de abril: 72 horas de paro en las Universidades Nacionales

4, 5 y 6 de abril: 72 horas de paro en las Universidades Nacionales

FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país

Jornada Nacional de Lucha de 48 horas de FESPROSA

El INDEC se organiza contra los 80 despidos

El INDEC se organiza contra los 80 despidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

6 y 7 de Septiembre: Jornada Nacional de Protesta de CONADU Histórica
destacadas

Carpa docente y conferencia de prensa de CONADU Histórica frente al Ministerio de Educación

29 septiembre, 2016
Charla con los vecinos sobre la deuda
Ciudad

Charla con los vecinos sobre la deuda

20 agosto, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina