• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Federación Docente llama a Paro Nacional con Movilización el martes 27

Redaccion by Redaccion
23 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Federación Docente llama a Paro Nacional con Movilización el martes 27
Share on FacebookShare on Twitter

federacion_nacional_docenteLa Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma), viene en un plan de lucha con medidas nacionales y en distintas provincias. Al comprobar que el conflicto docente se agrava en el transcurso del semestre, la Federación Docente resolvió convocar al paro nacional con movilización el martes 27, en unidad en la acción con otras entidades como CTERA, estatales de ATE, salud de FESPROSA y universitarios de CONADU Histórica.

* por Prensa Federación Nacional Docente 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«En diferentes provincias se incumplieron las promesas acordadas en paritarias; el aumento salarial promedio, al anualizarlo alcanza un promedio del 25% y fue absorbido por la inflación con una suba del 45% anual. Pero tanto el gobierno de Macri, como los gobernadores provinciales se niegan a reabrir paritarias, lo que permitiría recuperar poder adquisitivo del salario docente. Máxime cuando se envió al Congreso el Proyecto de Presupuesto Nacional 2017 del que se desprende una pauta salarial con tope del 20% que consolidaría un ajuste brutal sobre los trabajadores, a lo que se suma el ajuste Fiscal que implica menos educación, salud y vivienda para nuestro pueblo.

Tampoco se prevé eliminar el impuesto al salario. Y hay anuncios preocupantes sobre un proyecto para modificar el régimen jubilatorio docente, aumentando la edad y eliminando las actualizaciones salariales.

Además intentan instalar un “sentido común” en la sociedad que estigmatice a los docentes como responsables de la crisis educativa. Por eso lanzan el operativo evaluador «Aprender» que, lejos de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, intenta castigar a docentes y alumnos de la Escuela Pública, a favor del negocio de la enseñanza privada.

En este intento disciplinador no dudan en perseguir y judicializar a dirigentes y docentes como expresa la pérdida de tutela sindical para 9 de los 17 docentes del SUTEF acusados en Tierra del Fuego. En una lista que inicia con el Sec. Gral. de SUTEF y Adjunto de la Federación Docente, Horacio Catena, y la exoneración por resistir el ajuste. Debemos sumar también las terribles amenazas sufridas por Rubén Ortiz, secretario General del MPL en Misiones, secretario Adjunto de la CTA Autónoma Misiones y Adjunto de la FND, quien es hostigado junto a su familia, sin que el gobierno haya dado aún las respuestas necesarias que garanticen su seguridad y la de su familia.

Por estas razones, la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma convoca al paro del martes 27 junto a diversas organizaciones gremiales y a movilizarnos en las diferentes regiones del país.

* Reapertura de la paritaria nacional y en las provincias, inmediata recomposición salarial. Derogación del impuesto al salario.

* Aumento del Presupuesto educativo nacional y provinciales, no a “financiamientos” graduales que implican precarización salarial y pagos en negro. Partidas extraordinarias del Presupuesto nacional para aumentar y sostener los salarios básicos docentes. Blanqueo del Incentivo y demás sumas en negro.

* Defensa de la edad jubilatoria y movilidad salarial docente. No a la armonización de las cajas provinciales.

* Rechazo del operativo Aprender, por una evaluación social de las políticas educativas y los gobiernos nacional y provinciales, responsables de la crisis recurrente en la escuela pública.

* Basta de persecución y amenazas a los docentes en Misiones y Tierra del Fuego, restauración de la tutela sindical y nulidad de las exoneraciones.

* Que se cumpla la sentencia judicial que ordena la devolución de los haberes descontados por días de paro en Chaco. No a la limitación del derecho de huelga.

Por la convocatoria a un Paro Nacional de la CGT y las CTA».

* Equipo de Comunicación de la Federación Nacional Docente (FND-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Paro Nacional de Salud el 27 de septiembre

Paro Nacional de Salud el 27 de septiembre

Compañeras de la CTA A discuten las implicancias de los TLC

Compañeras de la CTA A discuten las implicancias de los TLC

La CTA Capital adhiere al paro nacional de 24 horas

27 de septiembre: Jornada Nacional de Lucha de la CTA-A con Paros y Movilizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nueva Ley Previsional: Vamos por el millón de firmas
Nacionales

Nueva Ley Previsional: Vamos por el millón de firmas

31 marzo, 2014
La Comuna 2 se negó a reinstalar a Jorge Villareal
destacadas

La Comuna 2 se negó a reinstalar a Jorge Villareal

13 septiembre, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina