• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La FESPROSA contra el glisfosato en insumos

Redaccion by Redaccion
27 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La FESPROSA contra el glisfosato en insumos
Share on FacebookShare on Twitter

FESPROSALa Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) y el “Colectivo Sanitario Andrés Carrasco” reclamaron la “inmediata intervención ante las evidencias preliminares de presencia de glifosato en insumos sanitarios y de higiene personal masivo”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Una carta en ese sentido fue recibida en la cartera de Estado con el número de expediente 26407/15-1, y especificó que hay “polémica” por “la presencia de glifosato” en algodón de uso medicinal, tampones y toallas íntimas femeninas, aseveró.

“Desde marzo último se reclasificó el glifosato con categorí­a 2A. A partir de junio, este ‘Colectivo’ impulsó la campaña nacional para su prohibición. Sin perjuicio de ello y, hasta tanto se resuelvan medidas globales y de fondo en relación con el uso masivo de los agrotóxicos, una investigación de cientí­ficos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) señaló que el 100 por ciento de los algodones y gasas estériles contenían glifosato o su derivado AMPA, y también hisopos, toallitas y tampones”, dijo Jorge Yabkowski, titular del gremio.

Esa investigación científica fue presentada en el reciente Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, que se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por el “Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio-ambiental (EMISA) de la Universidad Nacional de La Plata”.

“El 85 por ciento de todas las muestras fueron positivas para el glifosato y, el 62, para el derivado AMPA, el metabolito ambiental. En el caso de algodones y gasas, el índice fue del 100 por ciento”, según el doctor Damián Marino, integrante del EMISA.

En relación con las concentraciones en el algodón sin procesar dominó el AMPA (39 ug/kg y 13 ug/kg de glifosato), mientras en las gasas hubo ausencia de ello, pero existió glifosato (17 µg/kg).

“Aunque esas concentraciones pueden parecer bajas en términos nominales, su presencia en mucosas o zonas cruentas de manera repetida y constante indica toxicidad potencial”, puntualizó.

Por lo mismo, “se debe instruir al ANMAT para que extienda y profundice la investigación y adoptar con urgencia medidas precautorias para impedir que un agente potencialmente cancerígeno se contacte con la población de manera extendida y persistente”, concluyó la misiva de ambas organizaciones.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Micheli: “La CTA será el punto de referencia de todas las luchas”

Micheli: “La CTA será el punto de referencia de todas las luchas”

Manifestación de SITMMA-CTA frente a la Cancillería

Manifestación de SITMMA-CTA frente a la Cancillería

Jornadas de Formación política en la CTA Capital

Jornadas de Formación política en la CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Presentación del libro «Práxis Política y Educación Popular»
Ciudad

Presentación del libro «Práxis Política y Educación Popular»

14 julio, 2016
Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene
Opinión

Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene

13 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina