• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La justicia le reclama al Enacom que justifique la ausencia de medios comunitarios de la TDA

Redaccion by Redaccion
2 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La justicia le reclama al Enacom que justifique la ausencia de medios comunitarios de la TDA
Share on FacebookShare on Twitter

tvcomunit_nan2016_phbarricadatv1La Justicia federal intimó al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para que explique por qué mantiene sin pantalla a los canales comunitarios que tienen licencias adjudicadas en la Televisión Digital Abierta (TDA), desde hace un año y mediante concurso público, mientras continúa otorgando licencias al sector privado.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La medida fue ordenada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12, a cargo de la magistrada Macarena Marra Giménez, y a instancias de una acción de amparo promovida por el canal Barricada TV, que ganó un concurso para emitir desde la frecuencia 33 y sin embargo es interferido en forma total por El Trece (Grupo Clarín), que no tiene licencia para emitir en esa frecuencia.

Ante la dilación del ENACOM frente a las licencias otorgadas en diciembre de 2015, y en vista de que el Estado continuó adjudicando nuevas señales sin resolver las de los canales comunitarios (Perfil TV y Caras TV, por ejemplo), la justicia federal le ordenó al ENACOM para que explique y justifique antes del viernes las causas de su irrazonable demora, previo a adoptar medidas compulsivas.

Barricada TV, Urbana TV y Pares TV son los tres primeros canales comunitarios en lograr una licencia en televisión digital abierta mediante concurso público de antecedentes, luego de un largo proceso de movilización por la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Sin embargo, ninguno está habilitado.

Barricada TV es responsable por la multiplexación de la señal y el traslado de Urbana TV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El canal digital adjudicado es el 33, reservado para la baja potencia en el plan técnico aprobado en septiembre de 2014, y que salió a concurso en mayo de 2015. Pares TV emite en la ciudad de Luján, en la provincia de Buenos Aires. Los tres se encuentran en proceso de habilitación definitiva.

Barricada TV, pese a contar con licencia, es interferida de manera total por la señal de Canal 13/Artear, que no posee título legal para emitir en TDA y cuyo permiso de prueba se encuentra vencido. Además, tiene otra frecuencia –la 35- asignada. «Es una situación sin precedentes en el país que una genuina emisora alternativa, con todos los papeles en regla y adjudicataria de una licencia, sea interferida y bloqueada por una emisora comercial que no tiene sus papeles en regla, ante la inacción del Estado. ¿Qué hubiera sucedido si el canal experimental fuera Barricada, y el 13 el canal concursado?», dijo Natalia Vinelli, una de las fundadoras de Barricada TV, canal que emite desde la fábrica recuperada IMPA en el barrio de Almagro.

La interferencia provocada por una señal 100 veces más potente, propiedad del grupo de medios más poderoso de la Argentina, impide que las propuestas de Barricada TV y Urbana TV se encuentren con sus audiencias, afectando el derecho a la libertad de expresión de los emisores y de sus públicos, y afectando su sostenibilidad económica. Las voces de los trabajadores y trabajadoras, de los vecinos y vecinas de los barrios más pobres; los intereses de quienes llevan adelante centros culturales o comedores populares; las preocupaciones de jóvenes estudiantes o de los clubes locales son de este modo censurados del discurso público.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Recuento de los primeros 20 años del Centro Pablo

Recuento de los primeros 20 años del Centro Pablo

Visitadores Médicos reclaman ¡Firma de Paritarias Ya!

Visitadores Médicos reclaman ¡Firma de Paritarias Ya!

Gran marcha de los telefónicos por la reincorporación de 86 compañeros

Jorge Castro: "Nos están obligando a profundizar la lucha y realizar un acampe"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Rigane: «Nuestro paro tiene que ver con la necesidad de modificar las políticas de este Gobierno»
Nacionales

Rigane: «Nuestro paro tiene que ver con la necesidad de modificar las políticas de este Gobierno»

13 abril, 2014
Marcha atrás en el cierre de las Escuelas Nocturnas
Alberto Chejolán

Marcha atrás en el cierre de las Escuelas Nocturnas

31 enero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina