• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa convocó a un plenario de trabajadores

Redaccion by Redaccion
4 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa convocó a un plenario de trabajadores
Share on FacebookShare on Twitter

logo-nacional-2016-348x260_2Definirán un plan de lucha ante la postura intransigente de la patronal frente a los reclamos sindicales y ante las maniobras dilatorias frente al pedido concreto de regularización de más de 200 compañeros sometidos a la modalidad de fraude laboral.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Reproducimos la comunicación de las y los compañeros de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa (MNTP):

“A LOS COMPAÑERO/AS DE LAS EMISORAS PERTENECIENTES A RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO:

CONTRA EL VACIAMIENTO DE LAS RADIOS DE R.T.A S.E. Y EL FRAUDE LABORAL

CONVOCAMOS A PLENARIO DE TRABAJADORES EL MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE EN L.R.A. 1, MAIPÚ 555 C.A.B.A.

«Debido a la postura intransigente de la patronal frente a los reclamos sindicales, los trabajadores de todo el país nos reuniremos para definir un plan de lucha.

«Tras meses de maniobras dilatorias, R.T.A. S.E. se presentó a una nueva audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación sin ninguna respuesta ante el reclamo de regularización de más de 200 trabajadores en fraude laboral, cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. Lo peor de esta historia es que la empresa se negó a dar certezas respecto de la continuidad laboral de todos estos trabajadores y declinó la negociación en el Ministerio de Trabajo, cortando de esta manera la vía formal de diálogo.

«Preocupados, además por ajuste presupuestario previsto para 2017, el cierre y vaciamiento de las emisoras, por el achicamiento de las horas de programación local en radios del interior, la caída en la audiencia y el desconocimiento de la vigencia del C.C.T. 32/75 E, para gran parte del personal de las L.R.A., se ratificó el estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente. En este marco, La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa convoca a los trabajadores/as de las radios pertenecientes a R.T.A S.E. e invita a todos los Sindicatos a un Plenario de Trabajadores, para el próximo miércoles 9 de Noviembre, a las 12 horas, en la sede de L.R.A. 1, Radio Nacional Buenos Aires (Maipú 555, C.A.B.A.). Por otra parte, propone que los compañeros realicen Asambleas previas, en sus lugares de trabajo, para que los representantes traigan las propuestas de las bases.

«La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, dice:

«*Basta de fraude laboral en todas las emisoras de R.T.A. S.E.

«*Regularización de todo el personal de las L.R.A en el C.C.T. 32/75 E.

«*No al vaciamiento de las emisoras de Radio Nacional.

«*Bono de Fin de Año y apertura adelantada de la próxima paritaria salarial.

Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa

«La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa denuncia y repudia el despido ilegal del periodista Javier Alejandro Urban, empleado de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa (La Pampa), sin proceso sumario que garantice su derecho a defensa, y exige su inmediata reincorporación a la planta de personal.

«El trabajador lleva más de siete años trabajando en la emisora pública pampeana sin recibir sanción ni apercibimiento alguno por el desempeño de su tarea, y por ello todos los sindicatos de prensa del país rechazamos la decisión arbitraria de la patronal, que comunicó la cesantía vía carta documento a partir del 1º de noviembre.

«Asimismo, reiteramos la denuncia de fraude laboral en las emisoras radiales de RTA SE, empresa del Estado que mantiene más de 200 empleados y empleadas bajo contrato precario y que rechazó seguir negociando su continuidad laboral en el Ministerio de Trabajo, dejando en evidencia que provocará más despidos.

«Desde el gremio de Prensa denunciamos también que comenzó el proceso de vaciamiento de contenidos de las radios dependientes de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, con la emisión en cadena de la programación de LRA 1, Radio Nacional Buenos Aires, en detrimento de las producciones de contenidos locales y contrariando la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Hace unos meses, los nuevos directores de las emisoras de RTA SE fueron conminados a elegir por cuál de las frecuencias (AM/FM) emitirían la programación producida en los estudios de Maipú 555 (CABA). Como resultado, decenas de radios públicas ya dejaron de informar sobre lo que sucede en ciudades y regiones a sus habituales oyentes, quienes deben conformarse con saber cuál es el estado del tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o informarse sobre la congestión vehicular en la Avenida General Paz.

«A ello se suma el ajuste en el presupuesto previsto para 2017 contenido en el proyecto que el gobierno envió al Congreso Nacional y que supone avanzar en un programa de achique y vaciamiento de Radio Nacional. Frente a ello, la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa considera imprescindible la unidad de los trabajadores y trabajadoras de todas las emisoras del país, y convoca para el 9 de Noviembre, a las 12 horas, a un Plenario de Trabajadores que se desarrollará en el hall de LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires, Maipú 555 (CABA), para discutir juntos las medidas que adoptaremos.

Denuncian un despido ilegal en Radio Nacional y exigen la inmediata reincorporación

«La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa denuncia y repudia el despido ilegal del periodista Javier Alejandro Urban, empleado de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa (La Pampa), sin proceso sumario que garantice su derecho a defensa, y exige su inmediata reincorporación a la planta de personal.

«El trabajador lleva más de siete años trabajando en la emisora pública pampeana sin recibir sanción ni apercibimiento alguno por el desempeño de su tarea, y por ello todos los sindicatos de prensa del país rechazamos la decisión arbitraria de la patronal, que comunicó la cesantía vía carta documento a partir del 1º de noviembre.

«Asimismo, reiteramos la denuncia de fraude laboral en las emisoras radiales de RTA SE, empresa del Estado que mantiene más de 200 empleados y empleadas bajo contrato precario y que rechazó seguir negociando su continuidad laboral en el Ministerio de Trabajo, dejando en evidencia que provocará más despidos.

«Desde el gremio de Prensa denunciamos también que comenzó el proceso de vaciamiento de contenidos de las radios dependientes de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, con la emisión en cadena de la programación de LRA 1, Radio Nacional Buenos Aires, en detrimento de las producciones de contenidos locales y contrariando la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Hace unos meses, los nuevos directores de las emisoras de RTA SE fueron conminados a elegir por cuál de las frecuencias (AM/FM) emitirían la programación producida en los estudios de Maipú 555 (CABA). Como resultado, decenas de radios públicas ya dejaron de informar sobre lo que sucede en ciudades y regiones a sus habituales oyentes, quienes deben conformarse con saber cuál es el estado del tiempo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o informarse sobre la congestión vehicular en la Avenida General Paz.

«A ello se suma el ajuste en el presupuesto previsto para 2017 contenido en el proyecto que el gobierno envió al Congreso Nacional y que supone avanzar en un programa de achique y vaciamiento de Radio Nacional. Frente a ello, la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa considera imprescindible la unidad de los trabajadores y trabajadoras de todas las emisoras del país, y convoca para el 9 de Noviembre, a las 12 horas, a un Plenario de Trabajadores que se desarrollará en el hall de LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires, Maipú 555 (CABA), para discutir juntos las medidas que adoptaremos».

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Gran marcha de los telefónicos por la reincorporación de 86 compañeros

Jorge Castro: “Estamos convencidos de que luchando nuestros compañeros van a tener la fuente de trabajo”

Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Pablo Micheli: “El #4N vamos a una marcha digna, a una Jornada Nacional de Lucha con fuerte presencia en las Provincias”

Pablo Micheli: “El #4N vamos a una marcha digna, a una Jornada Nacional de Lucha con fuerte presencia en las Provincias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina