• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

“La modernización no es más que otro ajuste encubierto”

Redaccion by Redaccion
9 abril, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
“La aplicación de la tercer reforma del Estado va a seguir teniendo efectos negativos sobre los argentinos”
Share on FacebookShare on Twitter

Cachorro_ATE-1Ante el reciente decreto del Poder Ejecutivo Nacional, que impulsa los retiros voluntarios en el Estado, el secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy, sostuvo que “el proyecto presentado por el Ministerio de Modernización representa un nuevo ajuste sobre el Estado”.

* por Prensa ATE Nacional

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A juicio de «Cachorro» Godoy, “afectará principalmente a las áreas productivas y a su vez también es una transferencia hacia el sector privado como ya se dan con funciones que estaban a cargo del SENASA y el INTI”.

Según se desprende del proyecto, además de las mencionadas SENASA e INTI también los retiros voluntarios abarcarán a ministerios y organismos descentralizados como PAMI, ANSES, AFIP e INTA, todos ellos con funciones esenciales a cargo del Estado y a los que hay que sumar también áreas donde ya se producen con fuerza los ajustes como Fabricaciones Militares, con el cierre de Fanazul o Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, donde están paralizados todos los proyectos de producción y se produjeorn más de 500 despidos.

Mientras señaló que esto repite las prácticas de vaciamiento del Estado de los `90, Godoy cuestionó que con los retiros voluntarios “se va a perder mucha gente capacitada, con lo cual y porque la lo hemos visto va a tener efectos desastrosos para el funcionamiento del país”.

Godoy también dijo que los efectos negativos se vieron cuando ya hicieron un recorte de más d 15.000 puestos de trabajo en el Estado “reemplazaron a gente capacitada que cobraban sueldos promedios de 15.000 pesos para poner a gerentes amigos, que desconocían en funcionamiento del estado con salarios de más de 60.000 pesos”.

De acuerdo al borrador del gobierno de los casi 210.000 trabajadores que cumplen con funciones administrativas del Estado unos 80.000 estarían en condiciones de ingresar al retiro voluntario, pero quedan exceptuados la otra mitad de la planta estatal que corresponden a las fuerzas de Seguridad del Estado.

En este sentido Godoy subrayó que “no es casual esta elección” y agregó “transfieren funciones productivas al sector privado, pero todo lo que hace a las fuerzas de seguridad se mantiene tal cual, lo que no hace más que otra cosa que fortalecer el componente represivo, que ya viene creciendo en los últimos años”.

Fuente: www.ate.org.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Carpa de los trabajadores y trabajadoras y Jornada Nacional de Lucha el 11 de abril

Carpa de los trabajadores y trabajadoras y Jornada Nacional de Lucha el 11 de abril

Lanzan en el Congreso nacional un acampe de “Lxs Trabajadorxs que luchan”

Lanzan en el Congreso nacional un acampe de “Lxs Trabajadorxs que luchan”

Pablo Spataro: “ Vinimos hoy acá a plantar una bandera más de lucha”

Pablo Spataro: “ Vinimos hoy acá a plantar una bandera más de lucha”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

¡Evo no está solo!
Ciudad

¡Evo no está solo!

22 enero, 2020
Raúl Zibechi: “El modelo extractivo genera una sociedad sin sujetos”
Nacionales

Raúl Zibechi: “El modelo extractivo genera una sociedad sin sujetos”

7 julio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina