viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La Política Económica en Tiempos de Crisis

22 diciembre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

Julio_en_San_Luis_10-12-15-26abbFinalizo el Posgrado “La economía Política y la Política Económica en Tiempos de Crisis: Debates Contemporáneos”, realizado en la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, entre los meses de septiembre y diciembre, siendo el Profesor Responsable el doctor Julio C. Gambina, Director del Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA).

* por Instituto de Estudios y Formación de la CTA

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

Esta instancia de formación, contó con la colaboración de los profesores doctor Enrique Elorza (UNSL) y doctor Fernando Lagrave (UNRC). El Trayecto de Posgrado fue una iniciativa de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU-CTA) en conjunto con docentes de la Universidad Nacional de San Luis, con el apoyo del Instituto de Estudios y Formación de la CTA- Autónoma y de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSL.

Esta propuesta surgió ante la necesidad de incorporar, en el estudio de la economía política y de la política económica, categorías de análisis que permitan estar fuera del pensamiento hegemónico de los países centrales. El objetivo del mismo fue brindar un encuadre general y mundial sobre el desarrollo del capitalismo, los impactos en los territorios, nacionales y global, y el lugar que ocupa la innovación tecnológica y la expansión territorial en el modo de producción capitalista.

Asimismo destacar que el estudio de la economía política y de la política económica en la categoría Nuestramérica intenta recoger el proyecto emancipatorio originario de un desarrollo territorial compartido, obturado por procesos de afirmación nacional y conflicto entre las clases dominantes de cada uno de los países de América Latina y el Caribe. En tal sentido se trabajó para hacer comprender la importancia de arraigar nuevamente a la economía política con los problemas de la sociedad. También recuperar la interdisciplinariedad de los “problemas económicos”, con lo social, lo político, lo jurídico, entre otras disciplinas

El Trayecto de Posgrado contó con 120 horas de actividad conformada por 25 participantes en actividades áulicas, discusión y análisis, provenientes de las docentes, intelectuales y militantes sociales, perteneciendo a distintas facultades y de organizaciones sociales, en la búsqueda de encontrar otro tipo de organización social que supere al sistema capitalista. Para ello se estructuró con un conjunto de contenidos y los objetivos curriculares a partir de la realización tres cursos articulados, coordinados por el profesor Julio C. Gambina, que abarcaron los siguientes ejes de trabajo: Economía Política y Crítica a la Economía Política; La Economía Política, el Territorio y la Tecnología, y Alternativas Económicas en Nuestramérica: Debates Teóricos y Políticas Económicas.

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Bullrich recibe a la Federación Nacional Docente con reclamo salarial, educativo y presupuestario

Bullrich recibe a la Federación Nacional Docente con reclamo salarial, educativo y presupuestario

Se reunió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma

Se reunió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma

Se suspende la Marcha por el Bono de Fin de Año

Se suspende la Marcha por el Bono de Fin de Año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Encuentro: “La violencia institucional como riesgo psicosocial”
Ciudad

Encuentro: “La violencia institucional como riesgo psicosocial”

22 octubre, 2013
Buenos Aires al margen de la ley
Ciudad

Buenos Aires al margen de la ley

14 noviembre, 2013
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025